Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

Haz un pedido de 50€ o más y llévate 2 mermeladas Lorusso*

Haz un pedido de 50€ o más y llévate 2 mermeladas Lorusso*

Pollo en pepitoria: así se hace la receta de la abuela que tanto te gusta

un plato con pollo en pepitoria de la receta de la abuela
Recetas

Pollo en pepitoria: así se hace la receta de la abuela que tanto te gusta

Si quieres comer rico con una de esas recetas que te teletransportan a la casa de la abuela con solo olerla: el pollo en pepitoria es perfecto para ti. Es un plato de esos de recetas caseras de toda la vida, que te llenan el alma y el estómago. Sigue la preparación paso a paso y haz el auténtico pollo en pepitoria de la receta de la abuela, con su caldito espeso y ese saborcito que engancha. ¿Te animas a prepararlo? ¡Verás qué sencillo y qué delicioso! 

¿Qué necesitas para preparar pollo en pepitoria receta de la abuela? Ingredientes

Para que te salga un pollo en pepitoria de diez con la recetas de la abuela, vas a necesitar estos ingredientes: 

  • Pollo troceado: 1 kilo 
  • Cebolla grande: 1 
  • Ajo: 3-4 dientes  
  • Pan duro (del día anterior): 1 rebanada 
  • Yemas de huevo cocidas: 2 
  • Huevo crudo: 1 (para rebozar) 
  • Harina: para rebozar 
  • Caldo de pollo: 500 ml 
  • Perejil fresco picado: para decorar (opcional) 

En Bigcrafters puedes conseguir los ingredientes más tops a buen precio con calidad artesanal:  

¿Cómo preparar pollo en pepitoria con la receta de la abuela? Elaboración paso a paso

  1. Preparar el pollo: Salpimenta el pollo troceado. Pásalo por harina y el huevo batido (si vas a rebozarlo, si no, directamente a la sartén). En una cazuela grande con un buen chorro de aceite de oliva, dóralo por todos los lados hasta que coja un color bonito. Saca el pollo y resérvalo. 
  2. Hacer el sofrito: En la misma cazuela, si es necesario, añade un poco más de aceite. Pocha la cebolla picada finita a fuego medio hasta que esté transparente. Añade los ajos picados y deja que se doren ligeramente sin quemarse. 
  3. La picada mágica: Mientras tanto, en un mortero (o una batidora pequeña), machaca las almendras, la rebanada de pan duro frita (si no la has frito antes, fríela ahora en un poco de aceite hasta que esté dorada), y las yemas de huevo cocidas. Añade unas hebras de azafrán, previamente tostadas ligeramente para que suelten más aroma. Machaca todo hasta que quede una pasta homogénea. 
  4. Integrar todo: Vuelve a poner el pollo en la cazuela con el sofrito. Vierte el vino blanco y deja que evapore el alcohol durante un par de minutos. Añade el caldo de pollo caliente y la picada que acabas de hacer. Remueve bien para que se integren todos los ingredientes. 
  5. A cocer a fuego lento: Baja el fuego, tapa la cazuela y deja que cueza a fuego lento durante unos 30-40 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya espesado a tu gusto. Remueve de vez en cuando para que no se pegue. Si la salsa queda muy espesa, puedes añadir un poco más de caldo. Rectifica de sal y pimienta si es necesario. 
  6. Toque final: Sirve el pollo en pepitoria de la receta de la abuela bien calentito. Si quieres, puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima para darle un toque de color. ¡A disfrutar! 

Posibles variaciones para pollo en pepitoria de la receta de la abuela

Aunque el pollo en pepitoria de la receta de la abuela es un tesoro, la cocina es un arte vivo y siempre hay espacio para la creatividad. Si te apetece darle un giro o adaptar este clásico a diferentes gustos o ingredientes disponibles, aquí tienes algunas ideas para que tu pollo en pepitoria siga siendo un plato estrella, pero con un toque distinto. ¡Atrévete a experimentar! 

Con mariscos o pescado

Para una versión más ligera o para aquellos que prefieren el sabor del mar, puedes sustituir parte o la totalidad del pollo por trozos de rape o gambas grandes. El proceso de preparación de la salsa se mantiene, pero el tiempo de cocción del marisco será mucho menor. Esto dará un toque sofisticado y un sabor diferente, manteniendo la esencia de la pepitoria con ese caldito untuoso que tanto gusta. 

Con hongos y setas

Si buscas un toque más otoñal y terroso, añadir hongos o setas frescas (como champiñones, setas shiitake o boletus) al sofrito de cebolla y ajo, antes de incorporar el pollo, es una excelente opción. Estas setas absorberán los sabores de la salsa y aportarán una textura carnosa y un aroma profundo que complementará a la perfección la riqueza de la pepitoria. 

Opción vegetariana con tofu o seitán

Para quienes buscan recetas vegetarianas, esta es una alternativa completamente vegetal. El tofu firme o el seitán pueden ser excelentes sustitutos del pollo. Puedes marinarlos previamente en un poco de salsa de soja o caldo de verduras para darles más sabor antes de dorarlos. Luego, sigue los pasos de la receta tradicional para la salsa. Debes asegurarte de que la picada y el caldo sean también de origen vegetal. Así, todos pueden disfrutar de la magia de la pepitoria. 

Consejos y trucos para cocinar pollo en pepitoria con la receta de la abuela

Para que tu pollo en pepitoria de esta receta de la abuela quede de rechupete, como el de las recetas caseras de toda la vida, ten en cuenta estos consejos y trucos que marcan la diferencia: 

  • Dorado del pollo: ¡Clave! No tengas prisa al dorar el pollo. Un buen sellado le da sabor y ayuda a que la carne quede jugosa por dentro. Si la olla es pequeña, hazlo en varias tandas para no bajar la temperatura. 
  • La calidad del azafrán: Usa azafrán en hebras de buena calidad y tuéstalas ligeramente en una sartén seca antes de incorporarlas. Esto potencia su aroma y color, que son fundamentales en la pepitoria. 
  • Picada bien fina: Para una salsa sin grumos y con la textura perfecta, asegúrate de que la picada de almendras, pan y yemas de huevo esté muy bien triturada. Si no tienes mortero, una batidora pequeña puede hacer el trabajo. 
  • Cocción a fuego lento: La paciencia es una virtud en la cocina tradicional. Cocina el pollo a fuego suave y tapado. Esto permite que la carne se ablande lentamente y que todos los sabores se integren a la perfección en la salsa. 
  • Caldo casero: Si puedes, utiliza caldo de pollo casero. Marcará una gran diferencia en el sabor final del plato, aportando una profundidad que ningún caldo comercial puede igualar. 
  • Rectificar el punto de sal: Prueba la salsa al final de la cocción. Con la reducción y la integración de sabores, el punto de sal puede variar. Ajusta a tu gusto antes de servir. 
  • Descanso del plato: Como muchos guisos, el pollo en pepitoria de la receta de la abuela mejora con el reposo. Si lo preparas con antelación y lo recalientas al día siguiente, los sabores estarán aún más asentados y deliciosos. 

¿Con qué acompañar esta receta de la abuela de pollo en pepitoria? Ideas de maridaje

Una de las recetas caseras de toda la vida, tan clásica y llena de sabor, como este pollo en pepitoria de la abuela merece una bebida que esté a su altura. No se trata solo de qué poner al lado en el plato, sino de encontrar esa combinación perfecta que realce todos los matices del guiso y eleve la experiencia. Aquí tienes algunas ideas para maridar este plato de forma espectacular: 

Vinos blancos secos y con crianza

Para un plato tan untuoso y con ese toque a almendra como el pollo en pepitoria, un vino blanco con cierta estructura es ideal. Piensa en un buen Verdejo con algo de barrica como el Limousin o José Pariente, un Godello como el Ponte da Boga y Dominio de Tares o incluso un Chardonnay como el Aylés Serendipia o Enate 234. Su acidez y cuerpo ayudarán a limpiar el paladar de la riqueza de la salsa y complementarán las notas de frutos secos. Contamos con muchas opciones más en Bigcrafters: 

Vinos tintos ligeros y jóvenes

Si eres más de vino tinto, opta por vinos que no sean demasiado potentes para no eclipsar la delicadeza de la salsa. Un Mencía como el Brezo tinto o Ponte da Boga P., un Garnacha de perfil fresco como El Botijo Rojo y Supersónico o incluso un Pinot Noir pueden ser excelentes opciones. Sus taninos suaves y su frutosidad complementarán el pollo sin dominarlo, creando un equilibrio muy agradable. Hazte con estas opciones que esperan por ti en Bigcrafters:

Cervezas artesanas o lager especiales

Para los amantes de la cerveza, la pepitoria marida muy bien con estilos que aporten frescura y un punto de amargor. Una clásica Estrella Galicia, una pilsner bien fría o incluso una ale ámbar pueden ser perfectas. Su carbonatación ayudará a limpiar el paladar y sus notas maltosas o ligeramente amargas resaltarán los matices del guiso. Mira todas las opciones que hay disponibles para ti en Bigcrafters: 

Esto es todo lo que necesitas para disfrutar de un pollo en pepitoria con la receta de la abuela. Esta preparación te va a recordar por qué las recetas caseras de toda la vida son las mejores. Esa salsa untuosa, ese sabor a tradición… ¡Es puro amor en un plato! Anímate a prepararlo y verás cómo conquistas a cualquiera. ¡Que aproveche!

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER