
Durante la época estival hay una bebida que en algunas casas triunfa por encima del resto: el vermut de verano.
Por ello, en este artículo de Bigcrafters te contamos todo sobre esta bebida tan refrescante. Por ejemplo, cómo servir el vermut en verano o las diferencias entre vermut blanco vs rojo.
¡Sigue leyendo!
¿Qué hace que un vermut sea ideal para el verano?
Para empezar, debes tener claro qué es lo que hace que un vermut de verano sea perfecto. Debe ser refrescante, aromático y ligero. Además, lo ideal es que tenga un sabor cítrico y un buen equilibrio entre dulzor y amargor.
Pero bueno, no te preocupes, que a lo largo de este artículo te vamos a hacer varias recomendaciones de vermuts de verano que cumplen con estos requisitos.
¿Cuándo se suele tomar el vermut?
Fíjate si será popular el momento típico de tomar el vermut que la hora antes de comer se conoce como “la hora del vermut”. Por tanto, podríamos decir que, al menos en España, entre las 12:00 y las 14:00 del mediodía es el momento más habitual para tomar esta bebida.
En Italia, en cambio, de donde es originario el vermut, se suele tomar antes de la cena. En cualquier caso, puedes tomarlo cuando quieras, lo importante es disfrutarlo.
Variedades recomendadas para los días de calor
Al ser una bebida tan refrescante, el vermut de verano es perfecto para los días de calor. A continuación, te contamos las variedades más populares.
Vermut blanco
El vermut blanco es la variedad más ligera, aromática y refrescante, así que, si nunca has probado el vermut o no tienes la costumbre de tomarlo, puede ser una buena opción para introducirte en este mundillo. En cuanto al sabor, es dulce, con notas cítricas, florales y herbales.
¿Y cómo se elabora el vermut blanco? Te preguntarás. Pues a partir de vino blanco macerado con botánicos, como ajenjo, manzanilla, cítricos, hierbabuena o canela.
En cuanto a recomendaciones de vermut blanco, a nosotros nos gusta especialmente el vermut Rivera blanco, que es un vermut clásico, elegante y sobrio, con un toque diferente gracias a su elaboración con lúpulo Nugget cultivado en Galicia.
Vermut rojo
Hablando del vermut rojo, es el más típico y reconocido, especialmente en España e Italia, que son los dos países que más lo consumen.
Recibe este nombre por su color oscuro o caoba gracias al caramelo añadido y a la maceración con hierbas y especias. Además, su sabor es dulce con un amargor característico, más intenso y especiado que el blanco.
Entre sus aromas destacan las hierbas aromáticas, notas de piel de naranja y especias como canela, clavo y nuez moscada. Además, a pesar de su color, este tipo de vermut de verano también se elabora a partir de vino blanco.
¿Y cuál te recomendamos? El vermut Rivera rojo, con un fondo ligeramente marcado por el lúpulo cascade, cultivado en Galicia, además de pétalos de rosa, hierba de San Juan, artemisa, ajenjos y lirios de Florencia. Vamos, que es una bebida perfecta para montar un chiringuito casero.
Vermut mezclado (blanco + rojo)
Ahora que ya sabes las diferencias entre vermut blanco vs rojo, quizá quieras probar el vermut mezclado, que combina la frescura cítrica y floral del blanco con la intensidad especiada y dulce y amarga al mismo tiempo del rojo.
Normalmente no se venden ya mezclados en una botella, pero puedes hacerte con el pack de dos botellas de vermut Rivera, uno rojo y otro blanco, para mezclarlo a tu gusto. Además, es uno de los imprescindibles para el aperitivo perfecto en verano.
Maridajes de verano con vermut
Ahora bien, ¿con qué marida el vermut de verano? Sigue leyendo, que te damos algunas recomendaciones para que tu aperitivo sea todo un éxito.
¿Qué picar con vermut blanco?
Como el vermut blanco es fresco, cítrico y con toques a hierbas, combina muy bien con mariscos en general, aceitunas verdes, quesos suaves, tortilla de patatas, ensaladilla rusa, boquerones en vinagre y frutos secos. ¡Estos maridajes son una buena idea para celebrar un cumple en casa y queda fenomenal!
Artículos recomendados

Las mejores ideas para celebrar Halloween con una fiesta en casa por todo lo alto

Receta de salpicón de pulpo, langostinos y alcachofas

Cómo montar tu propia fiesta de la cerveza a lo Oktoberfest en casa y triunfar por todo lo alto

Merluza en salsa verde: así se hace la receta de la abuela con la que siempre aciertas

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
Leer