
Halloween es la fiesta favorita de muchos, y quizá también la tuya. Por ello, en este artículo de Bigcrafters te vamos a contar algunas ideas para Halloween en casa, para que tú y los tuyos podáis celebrar esta fiesta por todo lo alto. ¡Vamos allá!
Elige el tema de tu fiesta: terror clásico, brujas o casa encantada
Lo primero de todo es tener clara la temática de esta cena de Halloween en casa: terror clásico, brujas, casa encantada o cementerio viviente. Incluso puedes ambientar la fiesta en alguna peli clásica típica de Halloween, como El exorcista, Pesadilla en Elm Street o El resplandor.
También puedes diseñar una invitación terrorífica y enviarla por WhatsApp a todos tus invitados. ¡Les van a entrar muchas ganas de ir!
Decoración y disfraces de Halloween que impresiona desde la puerta
Calabazas talladas con velas, telarañas falsas, guirnaldas de murciélagos, globos naranjas y negros, luces tenues, espejos encantados, siluetas en las ventanas… son muchas las ideas de decoración de Halloween en casa. Lo bueno de esto es que no solo te lo pasarás pipa durante la fiesta, sino también preparándola. De hecho, las manualidades son un plan perfecto para los más pequeños de la casa.
También puedes echar un vistazo a la decoración que tenemos en Bigcrafters, por si quieres mezclar el terror con un toque cervecero.
Además, puedes animar a tus invitados a venir disfrazados: vampiro, bruja, mago oscuro, fantasma, zombi, esqueleto… Ya sabes, la idea es pasarlo bien y tener una foto divertida de recuerdo que veáis muchos años después y penséis “¡qué chula fue esa noche”!
Bebidas temáticas para brindar con estilo
¿Y si haces bebidas de Halloween terroríficas para sorprender a tus invitados? Te proponemos algunas:
- Cóctel La Viuda Negra: lo puedes hacer con cubitos de hielo, vodka de frambuesa, granadina y tripe seco.
- Cóctel Beso de Vampiro: se prepara con medio vaso de vino tinto, media taza de refresco de cola y dos cubitos de hielo seco.
- Poción de Frankenstein: un brebaje de color verde sin alcohol que puedes hacer con dos tazas de gelatina verde, tres tazas de agua con gas y tres tazas de zumo de manzana.
- Pócima de bruja: otra bebida sin alcohol que se hace con media taza de granadina, dos tazas de zumo de arándano, tres tazas de limonada, un vaso de agua, medio sobre de gelatina de fresa y hielo.
Vermut y sidras: propuestas rápidas que nunca fallan
Otra opción es tomarse un buen vermut, que es una bebida que pega mucho con el otoño (bueno, es verdad, en realidad pega con todas las estaciones). ¿Y por qué no una sidra? Es una de esas bebidas que nunca fallan y te da la oportunidad de beber algo diferente, que para eso es Halloween.
Picoteo y snacks con toque terrorífico
Ahora bien, en una cena de Halloween en casa algo habrá que comer, ¿no? A continuación, te damos algunas ideas de recetas fáciles para Halloween:
- Tacos de perdiz en escabeche: son tortillas rellenas de bocados de perdiz marinado. ¡Un aperitivo mexicano que es perfecto para Halloween!
- Canapés “octopus”: los puedes hacer fácilmente con pan, hummus o guacamole, pulpo en conserva y aceitunas o pimientos para decorar.
- Dedos de bruja: salchichas con una almendra en la punta a modo de uña y kétchup como sangre.
- Ojos sangrientos: huevos rellenos con aceitunas negras en el centro simulando pupilas.
- Cementerio de guacamole: nachos en forma de lápidas clavados en el dip de guacamole.
Aperitivos salados para abrir boca
Antes de empezar o mientras se terminan de emplatar estos canapés con toque terrorífico, podéis abrir boca con algunos aperitivos. Algunos ejemplos que seguro triunfan en tu cena de Halloween en casa son patatas fritas, aceitunas o frutos secos.
Dulces y chocolates “de miedo”
Y para terminar con la cena por todo lo alto y de la manera más terrorífica posible, puedes hacer alguno de estos postres:
- Tarta fantasma: es muy sencilla de hacer y seguro que todo el mundo saca el móvil para hacerle una foto. En el blog de Bigcrafters te contamos todos los detalles sobre cómo hacerla.
- Calabazas de brownie: brownies redondos decorados con glaseado naranja y tallo verde.
- Gusanos en tierra: vasitos de chocolate con galleta molida y gominolas de gusanos.
- Cupcakes sangrientos: rellenos de mermelada de fresa que se desborda al morder.
Menaje y accesorios para montar una mesa de cine
¿Y cómo montar una mesa de miedo? Pues lo primero de todo es elegir una paleta de colores que venga bien para la ocasión, como negro, naranja y morado, aunque también podría ser blanco y dorado si prefieres darle un toque más elegante.
Lo segundo es el mantel, que puede ser temático, como negro o con telarañas impresas. En cuanto a los centros de mesa, pueden quedar muy bien calabazas talladas, candelabros con velas negras o tarros con luces LED.
Hablando de la vajilla, puedes buscar platos con motivos de Halloween, aunque sean de usar y tirar, además de copas en forma de calavera. Si eres de los cerveceros de verdad, échale un ojo al menaje que tenemos en Bigcrafters.
Por último, las servilletas también pueden servir para darle a la mesa es toque de color de Halloween, como naranja o negro.
Ambiente sonoro y visual: música y películas
Para que la decoración de Halloween en casa destaque, es importante que la iluminación sea tenue, para crear un ambiente de terror y misterio. Por supuesto, si tienes oportunidad, poner una máquina de humo que cree la sensación de niebla os transportará a una casa encantada.
Y para terminar con la decoración, ¿hay algo que dé más miedo que decorar tu salón con muñecas antiguas, cuadros torcidos o manos falsas entre los muebles? ¡Ni Miércoles Adams se atrevería a entrar!
Además, ¿por qué no poner alguna peli de miedo para verla en medio de este ambiente tan terrorífico? Puede ser en la tele o, por qué no, proyectada en una pared, para que los sustos los puedas vivir a lo grande.
Por otro lado, puede quedar muy chulo poner durante la cena música tenebrosa de fondo con sonidos de susurros, crujidos, campanas o risas diabólicas. Eso sí, ten en cuenta que el volumen debe ser moderado, es decir, lo bastante alto para crear ambiente terrorífico, pero que permita tener una conversación con normalidad.
Juegos y actividades para mantener el ritmo de la fiesta
Para terminar, veamos algunas ideas para Halloween en casa con juegos y actividades para todas las edades:
- Búsqueda del tesoro embrujada: esconde pistas y objetos terroríficos por la casa, como calabazas, arañas y huesos de plástico. A los invitados les encantará adivinar los acertijos para encontrarlos.
- Concurso de disfraces: cada invitado desfila mostrando su disfraz y todo el mundo vota. Se puede organizar por categorías, como el más terrorífico, el más original o el más divertido.
- La momia: en parejas, uno envuelve en papel higiénico al otro en un tiempo límite. La momia que esté mejor hecha gana.
- Ruleta de chuches sorpresa: preparamos caramelos normales con otros que llevan un pequeño susto, es decir, llevan un relleno extraño, sabor picante o textura rara. Cada invitado coge uno al azar y debe comérselo.
En resumen, en una cena de Halloween en casa el principal objetivo es pasárselo bien, y siguiendo estos consejos seguro que lo conseguís. ¿Y dónde se puede conseguir todo lo necesario para preparar esta fiesta? En Bigcrafters, la tienda online impulsada por Estrella Galicia y más de 100 productores con espíritu artesano. Además, puedes echarles un vistazo a las promociones de Halloween, que seguro que te vienen fenomenal. ¡A disfrutar de Halloween!
Artículos recomendados

Receta de salpicón de pulpo, langostinos y alcachofas

Cómo montar tu propia fiesta de la cerveza a lo Oktoberfest en casa y triunfar por todo lo alto

Merluza en salsa verde: así se hace la receta de la abuela con la que siempre aciertas

Sopa de cebolla: la receta deliciosa que estabas buscando

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
Leer