¿Harto de comer siempre el mismo pollo seco y sin mucho sabor? Pues tranqui, que tenemos la solución que va a sorprender a a tu paladar. Este es un recetón de esos de recetas caseras de toda la vida, pero con un toque pro para que parezca que has estado en la escuela de hostelería. Con la receta pollo a la cerveza al horno, puedes preparar un plato jugoso, con una salsita para mojar pan hasta que duelan los dedos y superfácil de hacer.
¿Qué necesitas para preparar la receta pollo a la cerveza al horno? Ingredientes
Para que te salga una receta pollo a la cerveza al horno deliciosa (para unas 4 personas), solo necesitas:
- 1 pollo entero (de 1.5 - 2 kg, ¡y limpio!)
- 1 lata de cerveza (la que más te mole, rubia de Estrella Galicia, tostada de Basqueland o una Lupia... ¡pero que no sea sin alcohol!)
- 2 o 3 patatas medianas (para la guarnición, que no falte)
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) (Puedes probar los de de Finca La Torre, Elizondo o Castillo De Canena
- Sal y pimienta de Carmencita al gusto
- Tomillo, romero, orégano y otras especias que te gusten (las del pack foodie de Carmencita son top)
- Un chorrito de zumo de limón (el toque secreto para que brille)
¿Cómo preparar la receta pollo a la cerveza al horno? Elaboración paso a paso
Sigue estos pasos y verás qué fácil es convertir esta receta pollo a la cerveza al horno en tu plato estrella:
Paso 1: ¡La sazón del pollo!
- Sazónalo a full: Coge el pollo y dale un buen masaje con sal, pimienta, y las especias que hayas elegido (romero y tomillo van genial). ¡No te olvides de meterle también especias por dentro!
- El toque cítrico: Échale por encima un chorrito de zumo de limón para que quede más jugoso.
- Ajo on fire: Coge 2 de los dientes de ajo, pártelos por la mitad y mételos dentro del pollo. ¡Saborazo asegurado!
Paso 2: La cama gourmet
- Prepara la fuente: Coge una fuente de horno guapa. Échale un buen chorro de AOVE.
- La base de la salsa: Pela y corta la cebolla en juliana (en tiras finas) y las patatas en rodajas, como de medio centímetro. Repártelo todo por el fondo de la fuente. Pela y machaca los otros 2 dientes de ajo y espárcelos también por encima.
- Sazónalo again: Échale un poco de sal y pimienta a esta base de patatas y cebolla.
Paso 3: ¡A empapar!
- Coloca el pollo: Pon el pollo encima de la cama de patatas y cebolla.
- El momento cerveza: Abre la cerveza (prueba con una 1906, una B-Lemon Radler o una Rivera Reposada) y échala enterita sobre el pollo y las verduras. No te preocupes si no cubre todo. La idea es que se vaya evaporando y dando sabor.
Paso 4: ¡Al horno!
- Precalienta: Pon el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
- A asar: Mételo y déjalo entre 60 y 90 minutos. El tiempo exacto depende de tu horno y del tamaño del pollo.
- El check final: Lo ideal es que a la hora le des la vuelta para que se dore por el otro lado. Si ves que se te está tostando demasiado, ponle un poco de papel de aluminio por encima. Estará listo cuando al pincharlo, el jugo salga transparente.
Posibles variaciones para la receta pollo a la cerveza al horno
Aunque la receta pollo a la cerveza al horno clásica es deliciosa, si te va lo de innovar y eres de los que no se aburre en la cocina, esta base de recetas caseras de toda la vida te permite mil formas de hacerla. Con unos cambios puedes conseguir un plato totalmente distinto. ¡Sácale partido a tus habilidades culinarias y prueba estas ideas!
Pollo a la cerveza con toque picante
Agrega un toque picante. Antes de meter el pollo al horno, machaca medio pimiento chili rojo y mézclalo con las especias. El picante se fundirá con la salsa de la cerveza, dándole un golpe de sabor brutal que te hará sudar un poco, ¡pero de gusto! Si no quieres que arda demasiado, quítale las semillas al chili.
Pollo a la cerveza con champiñones y setas
Para los que adoran mojar pan en salsas cremositas y con un toque terroso. Añadir champiñones laminados y unas setas (si son frescas, ¡mejor!) a la base de patatas y cebolla es un win. Las setas absorben todo el sabor de la cerveza y del pollo, y sueltan un juguito que espesa un poco la salsa. Queda una guarnición de lujo y convierte esta receta pollo a la cerveza al horno en un plato top de cuchara.
Pollo a la cerveza con cítricos y miel
Si quieres darle un aire más sofisticado, cambia la mitad de la cerveza por un chorro de zumo de naranja o de mandarina. Además, añade una cucharada de miel por encima del pollo antes de hornear. La miel carameliza la piel (¡queda crujientísima!) y el cítrico equilibra el sabor de la cerveza. Queda un pollo agridulce, superbrillante y con una jugosidad que no es normal.
Consejos y trucos para preparar la receta pollo a la cerveza al horno
Para que tu receta pollo a la cerveza al horno no sea solo buena, sino que sea la mejor de las recetas caseras de toda la vida de tu feed, hay unos truquillos de chef que debes aplicar. Son fáciles y marcan la diferencia entre un pollo normal y un plato de estrella Michelín (o casi). Mira estos tips y triunfa:
- Seca la piel a tope: Antes de especiarlo, dale unos toques al pollo con papel de cocina. Si la piel está seca, se dorará y quedará crujiente a tope. Si está húmeda, quedará más blanda.
- Masaje con mantequilla: Justo antes de salpimentar, unta el pollo con un poco de mantequilla blandita. Esto ayuda a que las especias se peguen y que la piel se dore de forma espectacular.
- La cerveza templada: Echa la cerveza a temperatura ambiente o un poquito templada. Si la echas helada de la nevera, el choque de temperatura puede estropear la cocción al principio.
- El truco de la pechuga: La pechuga es la parte que más se reseca. Para evitarlo, puedes cubrirla con una loncha de bacon o papel de aluminio durante la primera media hora de horneado.
- Riégalo sin miedo: Cada 20-30 minutos, abre el horno y echa un poco de la salsa que se está creando por encima del pollo. Así se hidrata y queda mucho más jugoso.
- El reposo es clave: Una vez fuera del horno, no lo cortes al instante. Cúbrelo con papel de aluminio y déjalo reposar 10-15 minutos. Los jugos se redistribuyen y la carne queda top.
¿Con qué acompañar esta receta pollo a la cerveza al horno? Ideas de maridaje
Ya tienes un pedazo de receta pollo a la cerveza al horno lista, y ahora toca el momento disfrute con la bebida perfecta. Esta es una de esas recetas caseras de toda la vida con mucho sabor, así que la bebida tiene que estar a la altura para equilibrar la intensidad del plato. ¡Aquí van unas ideas!
Maridaje de cervezas
Si el plato lleva cerveza, lo más lógico es beber cerveza, ¡pero no uses la misma que usaste para cocinar! Busca una cerveza rubia como la Tyris Original, tipo Lager como la Budejovicky Budvar o Weissbier como la de Erdinger, que sea refrescante y con un amargor ligero. Esto va a limpiar tu paladar de la grasa de la carne y va a hacer un match perfecto con la salsa. Si quieres algo más intenso, prueba una IPA (India Pale Ale) que tenga un toque cítrico; eso sí, ojo si el pollo es muy especiado.
Maridaje de vinos
Para esta receta, lo ideal es un vino tinto joven, ligero y afrutado, como un Tempranillo (Amaren o Cuesta del Herrero) o un Mencía (Brezo tinto o Val de la Osa). No uses vinos con demasiada madera (los que han estado mucho tiempo en barrica) porque pueden cargar demasiado el sabor junto al del pollo. Si prefieres vino blanco, elige uno con cuerpo, como un Chardonnay (Enate 234 o Aylés Serendipia) o un Albariño (Quinta De Couselo o Sanclodio), que tenga algo de acidez para contrastar la jugosidad del pollo.
Maridaje sin alcohol
Si estás a plan detox o simplemente no bebes alcohol, el pollo a la cerveza queda de cine con un agua con gas magma de Cabreiroá y una rodaja de limón y naranja. El toque cítrico y las burbujas hacen una función similar a la cerveza, limpiando el paladar. Otra opción top son los zumos naturales de Auara de manzana o uva blanca; son dulces, pero su acidez natural combina muy bien con las carnes asadas y la caramelización del horno.
¿Ves qué fácil? Ya tienes lista tu receta pollo a la cerveza al horno. Es la caña, ¿a que sí? Este plato no falla. Es de esas recetas caseras de toda la vida que triunfan en cualquier comida familiar, con los colegas, o simplemente cuando te apetece darte un homenaje. La carne queda súper tierna, con ese toque amargo y saborazo de la cerveza que se mezcla con las especias. Y lo mejor de todo, ¡la salsita! Coge un buen pan y mójalo hasta que no quede ni gota.
Artículos recomendados
Aperitivos originales para sorprender esta Navidad
Estrella de Navidad: la cerveza más especial de Estrella Galicia
¿Cómo aprovechar Black Friday para llenar tu despensa? Consejos para hacerte con las mejores ofertas
Receta de salchichas al vino: así puedes hacerla paso a paso
El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
Leer