
El chocolate es el alimento favorito de mucha gente. Y no nos extraña nada, también es el nuestro. Hay tantos tipos de cacao y están todos tan ricos… Pero, en fin, por si tú también eres un amante del chocolate, en este artículo de Bigcrafters te vamos a contar cuántos tipos de chocolate hay, las diferencias entre chocolates y cómo elegirlos. ¡Sigue leyendo!
Principales tipos de chocolate
Para empezar, hay muchos tipos de cacao y de chocolates, así que vamos a comentar los más importantes.
Chocolate negro
El chocolate negro es el que tiene un mayor porcentaje de cacao, así que, en teoría, es el favorito de los que les gusta el chocolate “de verdad”. Normalmente este porcentaje oscila entre el 50 y el 99 %, por lo que hay varios tipos de chocolate negro según el porcentaje que aparezca en el packaging, y su sabor es más intenso y amargo. Además, tiene la ventaja de que tiene menos azúcares añadidos. Y, por supuesto, también es muy útil para hacer recetas de repostería, como el árbol de Navidad comestible.
Chocolate con leche
El chocolate con leche es el más comercial, ese que puedes encontrar en cualquier tienda, como Bigcrafters, donde puedes hacerte con varias opciones de Tony’s Chocolonely. Este tipo de chocolate combina cacao con leche en polvo o condensada y azúcar. Además, es más suave y cremoso que el chocolate negro, con un sabor dulce que enamora a la mayoría.
Chocolate blanco
El chocolate blanco es un tipo muy especial, ya que no lleva pasta de cacao, sino solo manteca de cacao, leche y azúcar. En cuanto a su sabor es dulce, con una textura untuosa, con notas lácteas y vainilla. También cabe destacar que ahora está muy de moda usarlo en postres en restaurantes, aunque también puedes hacerlo en casa, como la torrija de bica con sopa de chocolate blanco y mermelada de frutos rojos.
Chocolate ruby o rosado
Para terminar, el último tipo de chocolate es el ruby o rosado, que se obtiene de una variedad especial de haba de cacao ruby. Como te podrás imaginar, su color natural es rosado, de ahí su nombre. Además, su sabor es afrutado y ligeramente ácido, por lo que se pueden ver grandes diferencias entre chocolates.
Tipos de chocolate según su uso
Ahora bien, según el uso que le vayas a dar al chocolate, podemos distinguir entre varios tipos.
Chocolate para repostería
Si te gusta la repostería y eres la típica persona que siempre hace un bizcocho cuando recibe una visita en casa o que lleva una tarta al trabajo en el día de su cumpleaños, entonces este tipo de chocolate es el ideal para ti. Un buen ejemplo es Chocolate Express, un chocolate en polvo con el que podrás hacer múltiples recetas para el Día de la Madre, Navidades, cumpleaños o cualquier tipo de celebración.
Chocolate para cata gourmet
Por otro lado, tenemos el chocolate para cata gourmet, que es ideal para los que valoran los ingredientes de calidad y el proceso de elaboración de cada producto. Ejemplos de ello son Pancracio Artisan Chocolate, un chocolate goumet con técnicas tradicionales e ingredientes de alta calidad, o Essenzo Cacao, un chocolate con un alto porcentaje de pureza y con sabores diferentes a lo que estamos acostumbrados.
¿Qué chocolate elegir según tus gustos?
Ahora bien, ¿cuál es el tipo de chocolate que probablemente me guste más? En el caso de que seas una persona indecisa, vamos a darte algunas pautas para saber los tipos de cacao que más te pueden gustar:
- Si te gusta el sabor intenso y poco dulce: el chocolate negro es perfecto para ti, ya que tiene sabores más amargos y, además, tiene un extra de antioxidantes.
- Si prefieres que sea cremoso y equilibrado: el chocolate con leche será tu favorito, porque combina dulzor con suavidad, pero sin perder el sabor del cacao.
- Si eres de sabores muy dulces y suaves: el chocolate blanco te encanta, pues tiene notas lácteas y de vainilla, pero sin la intensidad del cacao.
- Si te atraen los sabores afrutados: el chocolate ruby es perfecto para ti, ya que tiene un toque ácido y frutal y es el tipo de chocolate más diferente.
Ideas para combinar chocolates gourmet
¿Te encantaría hacer una cata casera con los diferentes tipos de chocolate y pequeños acompañamientos? Venga, sigue leyendo que te contamos algunas ideas para hacer maridajes con chocolates gourmet:
- Chocolate negro: combina muy bien con vinos tintos intensos, quesos curados, frutos secos tostados o un café espresso. Incluso si quieres crear un contraste con sabores ácidos, puedes catarlo con frutas rojas como frambuesas o cerezas.
- Chocolate con leche: su dulzor armoniza con vinos dulces como un Oporto, cervezas suaves o con café con leche. Hablando de alimentos, puede combinar muy bien con avellanas, caramelo salado o plátano.
- Chocolate blanco: acompaña muy bien con vino espumoso, cava o champán, equilibrando muy bien su dulzor. En cuanto a comidas, este tipo de chocolate realza muy bien su sabor con frutas tropicales, como mango, maracuyá o piña.
- Chocolate ruby: al tener notas frutales y ácidas, va de maravilla con frutos rojos frescos, cócteles con base de ginebra o prosecco, que es un vino blanco italiano. Además, también hace buena combinación con quesos cremosos como el mascarpone.
En fin, ya ves que hay muchas ideas para combinar chocolates gourmet. Desde luego, es una experiencia gastronómica muy original y que te va a dejar con ganas de repetir.
Ahora bien, ¿dónde puedo conseguir todos estos productos de una manera cómoda? Pues en Bigcrafters, la tienda online impulsada por Estrella Galicia y más de 100 productores con espíritu artesano. Además, recuerda que te entregamos el pedido en un máximo de 48 horas laborables y que a partir de 50 euros el envío te sale completamente gratuito. ¡Así se disfruta mucho mejor del chocolate!
Artículos recomendados

Estas son las mejores bebidas refrescantes para el verano

4 ideas de cenas frías que agradecerás en verano: recetas fáciles y sabrosas

¿Cómo organizar una cata de vinos en casa y quedar como un pro?

Las mejores cervezas para el verano y los días de calor (te conquistarán al primer sorbo)

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
Leer