Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

Merluza en salsa verde: así se hace la receta de la abuela con la que siempre aciertas

un plato con merluza en salsa verde de la receta dela abuela
Recetas

Merluza en salsa verde: así se hace la receta de la abuela con la que siempre aciertas

¿Quieres preparar un plato que te transporta a la casa de la abuela con solo olerlo? Si pensabas que la alta cocina era lo más, es que no has probado un clásico de los de verdad: la merluza en salsa verde de la receta de la abuela. Este plato es la prueba de que las recetas caseras de toda la vida son las que más triunfan. Sin complicaciones, con ingredientes de los de siempre y un sabor que te engancha. Prepara el pan, porque lo vas a necesitar para mojar la salsa. ¡Vamos a ello! 

Este plato es un acierto seguro. La merluza queda tierna y jugosa, y la salsa verde… ay, la salsa verde, cremosa, con su toque de ajo y el saborazo a perejil. Es el plato perfecto para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o una cena romántica. No te compliques, sigue estos pasos y triunfarás como un campeón. 

¿Qué necesitas para preparar merluza en salsa verde con la receta de la abuela? Ingredientes

  • 4 lomos de merluza frescos (de unos 200 g cada uno) 
  • 150 g de almejas frescas  
  • 1 cebolla pequeña 
  • 2 dientes de ajo 
  • 300 ml de caldo de pescado 
  • Un manojo grande de perejil fresco 
  • 1 cucharada de harina de trigo 
  • 2 huevos duros (opcional, pero le da un toque top) 

Hazte con estos al mejor precio desde tu casa en Bigcrafters:

¿Cómo hacer merluza en salsa verde con la receta de la abuela? Preparación paso a paso

  1. Lo primero, las almejas: Lávalas bien y ponlas en un bol con agua fría y un poco de sal durante 30 minutos. Así soltarán toda la arena que tengan. Luego las escurres y las reservas. 
  2. Prepara la base: En una cazuela baja y ancha, echa un buen chorro de aceite de oliva. Pica la cebolla y los ajos en trocitos muy pequeños y sofríelos a fuego bajo hasta que la cebolla esté blandita. 
  3. Monta la salsa: Añade la cucharada de harina al sofrito y remueve durante un minuto para que se cocine y no sepa a crudo. Vierte el vino blanco y sube un poco el fuego para que el alcohol se evapore. Luego, añade el caldo de pescado. 
  4. Haz que sea verde: Pica el perejil muy fino y échalo a la cazuela. Remueve todo bien y deja que la salsa empiece a coger cuerpo. 
  5. Cocina la merluza: Salpimenta los lomos de merluza y colócalos con cuidado en la cazuela. Tapa y cocina a fuego bajo durante unos 5-7 minutos, dependiendo del grosor del pescado. 
  6. Añade las almejas: Cuando veas que la merluza empieza a ponerse blanca, añade las almejas. Vuelve a tapar la cazuela y cocina durante 3-4 minutos, o hasta que todas las almejas se hayan abierto. Las que no lo hagan, las desechas. 
  7. El toque final: Si quieres, pela y pica los huevos duros y añádelos a la cazuela justo antes de servir. 

Posibles variaciones para la receta de la abuela de merluza en salsa verde

Si ya sabes a cocinar la merluza en salsa verde con la receta de la abuela, ahora toca darle un par de vueltas de tuerca. Mira estas ideas para que esta receta casera de toda la vida se adapte a cualquier paladar y unos truquillos para que salga de diez. La original ya es la caña, pero si quieres cambiarla un poco o adaptarla a lo que tengas por casa, mira estas opciones: 

Marisco a tope

Si sois de los que flipáis con el marisco, podéis meterle unos mejillones o unas gambas. Quedan de lujo y le dan un sabor más potente a la salsa. Añade las gambas al mismo tiempo que las almejas para que se cocinen justito. Los mejillones, en el último momento, una vez que el resto esté casi hecho. 

Con un toque picante

Para los valientes, una guindilla pequeña laminada en el sofrito del principio da un puntazo que te flipa. No te pases, solo es para que pique un poco y te active las papilas gustativas. 

Con verduras

Si quieres una versión más completa y con más color, puedes añadir unos guisantes o unas judías verdes. Los guisantes los puedes echar al final, junto con las almejas, y las judías verdes, si son frescas, las puedes hervir antes y añadirlas también al final. 

Versión sin gluten

Si eres de los que busca productos sin gluten, en lugar de harina para espesar la salsa, usa maicena disuelta en un poco de agua fría. Así das el mismo espesor y la salsa queda igual de increíble. 

Consejos y trucos para preparar merluza en salsa verde con la receta de la abuela

Unos pequeños detalles pueden hacer que tu plato sea digno de un chef, incluso siendo una receta casera de toda la vida: 

  • Merluza de calidad: La clave está en usar una buena merluza, si puede ser fresca y con la piel. La piel suelta gelatina y esto hace que la salsa se quede más ligada y brillante. Si usas lomos congelados, déjalos descongelar bien y sécalos con papel de cocina. 
  • El perejil, al final: Para que la salsa tenga un verde potente y un sabor a perejil fresco, pica el perejil muy fino y añádelo justo antes de que se termine de cocinar la salsa. Si lo echas al principio, se oxidará y perderá color y sabor. 
  • El caldo, el alma de la fiesta: Si puedes, usa caldo de pescado casero. La diferencia es brutal. Si no, usa uno de calidad. Es el secreto para que tu merluza en salsa verde de la receta de la abuela no sepa a agua y tenga un saborazo a mar. 
  • Controla el tiempo: No cocines la merluza demasiado. Es un pescado muy tierno y si te pasas de tiempo, se queda seca y sin gracia. Es mejor que quede un poquito jugosa que seca. 

¿Con qué acompañar esta receta de la abuela de merluza en salsa verde? Ideas de maridaje

No se trata solo de la comida, ¿cierto? Las bebidas también juegan un papel fundamental para que cada plato sea una experiencia inolvidable. Deja atrás lo habitual y anímate a combinar sabores inusuales como estas opciones de maridaje: 

Cerveza

En lugar de una cerveza cualquiera, busca una Lager especial como tus 1906 o Estrella Galicia de toda la vida, con un poco más de cuerpo y un toque de amargor. Su frescura y sus notas de malta limpiarán tu paladar después de cada bocado y equilibrarán perfectamente la untuosidad de la salsa verde. 

Vino blanco

Si eres de los que no se la juega, pilla un vino blanco de la Denominación de Origen Rías Baixas, como un Zárate, Valdamor o Genio y Figura Albariño. Son vinos gallegos que van de maravilla con el pescado y marisco. Son fresquitos, con aromas afrutados y un toque salino que te transporta al mar. Va perfecto con las almejas y el sabor a merluza, es un must para tu merluza en salsa verde de la receta de la abuela. 

Sidra

Si quieres sorprender a todo el mundo, pilla una sidra. Es una sidra con poco dulzor y más ácida y con burbujas, como la natural, la ecológica o la seca de Maeloc. La acidez de la sidra corta la grasa de la salsa verde y el toque a manzana se lleva de lujo con la merluza. ¡Una combinación arriesgada, pero que te va a flipar! 

No lo dudes y sorprende a tus invitados con un plato casero que a todos nos gusta. La merluza en salsa verde de la receta de la abuela es la prueba de que no hace falta complicarse para comer de maravilla. Esas recetas caseras de toda la vida son las que nos conectan con el sabor de siempre. ¡Así que no lo dudes, coge pan y a mojar la salsa!

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER