Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

Disfruta de un 15% en cerveza y 10% en vino*.

Disfruta de un 15% en cerveza y 10% en vino*.

5 recetas veganas para sorprender incluso a los no veganos

manos preparan recetas con vegetales
Recetas

5 recetas veganas para sorprender incluso a los no veganos

¿Cansado/a de que algunos te miren raro cuando dices que eres vegano/a? ¿Harto/a de que piensen que solo comes lechuga y tofu? ¡Pues se acabó la movida! Con estas 5 recetas veganas vas a dejar con la boca abierta hasta al más carnívoro. Prepárate para demostrarles que la cocina vegana es mucho más que ensaladas: es saborazo, creatividad y, sobre todo, ¡una auténtica fiesta para el gusto! 

Burger de lentejas y champiñones con pan brioche

¿Quién dijo que las burgers veganas son aburridas? ¡Para nada! Esta receta vegana es una auténtica pasada, con un toque umami brutal gracias a los champiñones y una textura que te hará dudar si de verdad no lleva carne. Y lo mejor: ¡Vas a hacer tu propio pan brioche vegano!  

¿Qué necesito para preparar Burger de lentejas y champiñones con pan brioche? Ingredientes

Para las burgers: 

  • 1 taza de lentejas cocidas (pueden ser de bote, ¡por si tenemos prisa!) 
  • 200 g de champiñones frescos 
  • 1 cebolla pequeña 
  • 2 dientes de ajo 
  • 1/2 taza de pan rallado (o copos de avena triturados) 
  • 2 cucharadas de harina (de trigo, garbanzo, la que tengas) 
  • 1 cucharadita de comino en polvo 
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 

Consigue estos ingredientes de la mejor calidad aquí en Bigcrafters: 

Para el pan brioche vegano: 

  • 250 g de harina de fuerza 
  • 120 ml de bebida vegetal (soja, avena, la que más te guste) 
  • 30 g de azúcar 
  • 5 g de levadura seca de panadero (o 15 g de levadura fresca) 
  • 30 g de margarina vegetal sin lactosa (o aceite de coco) 
  • Una pizca de sal 
  • Opcional: Semillas de sésamo para decorar 

¿Cómo preparar Burger de lentejas y champiñones con pan brioche? Elaboración paso a paso

  1. Dale caña a los champis: Pica la cebolla y los ajos bien finitos. En una sartén, con un chorrito de aceite, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Añade los ajos y, un minuto después, los champiñones picados. Cocina hasta que suelten toda el agua y estén doraditos. ¡Este es el secreto del sabor! 
  2. A por la masa de la burger: En un bol grande, machaca las lentejas cocidas con un tenedor (no hace falta que sea un puré perfecto, queremos textura). Incorpora la mezcla de champiñones, el pan rallado, la harina, el comino, el pimentón, sal y pimienta. Mezcla todo bien con las manos hasta obtener una masa homogénea y que puedas moldear. Si está muy pegajosa, añade un poco más de pan rallado. Forma 4 burgers. 
  3. Manos a la masa con el brioche: En un bol pequeño, mezcla la bebida vegetal tibia (no caliente) con el azúcar y la levadura. Deja reposar 5 minutos hasta que haga espumita. En un bol grande, pon la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura. Empieza a amasar. Cuando se integre, añade la margarina vegetal (o aceite de coco) blandita y amasa otros 10-15 minutos hasta tener una masa elástica y lisa. Cubre con un paño y deja levar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que doble su tamaño. 
  4. Forma y hornea el pan: Desgasifica la masa suavemente y divídela en 4 porciones. Forma bollitos y colócalos en una bandeja de horno con papel de hornear. Tapa y deja levar otros 30-45 minutos. Precalienta el horno a 180°C. Si quieres, pinta los bollitos con un poco de bebida vegetal y espolvorea sésamo. Hornea 15-20 minutos o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos por debajo. 
  5. Cocina las burgers y monta: Calienta un poco de aceite en una sartén y cocina las burgers 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Abre el pan brioche, pon tu burger, un poco de lechuga, tomate, cebolla morada, tu salsa favorita (veganesa, kétchup, mostaza…) y ¡a gozar! 

Curry cremoso de garbanzos y espinacas con leche de coco

Este curry es una maravilla para los sentidos: explosión de sabores, cremosidad que engancha y un aroma que te transporta directamente a otro lugar. Es de esas recetas veganas fáciles y rápidas con las que no echas de menos nada y que calienta el alma. ¡Ideal para una noche de peli y manta con los colegas! 

¿Qué necesito para preparar Curry cremoso de garbanzos y espinacas con leche de coco? Ingredientes

  • 1 lata de garbanzos cocidos (unos 400 g) 
  • 200 g de espinacas frescas 
  • 1 cebolla grande 
  • 2 dientes de ajo 
  • 1 trozo de jengibre fresco (unos 2-3 cm) 
  • 1 lata de leche de coco (400 ml, la de cocinar, ¡eh!) 
  • 1 cucharada de pasta de curry rojo (o al gusto, si te mola el picante) 
  • 1 cucharadita de cúrcuma 
  • 1 cucharadita de comino en polvo 
  • 1/2 cucharadita de cilantro molido 
  • Un chorrito de aceite de oliva 
  • Sal al gusto 
  • Arroz basmati para acompañar 
  • Opcional: Cilantro fresco picado para decorar 

Hazte con los ingredientes más tops aquí en Bigcrafters: 

¿Cómo preparar Curry cremoso de garbanzos y espinacas con leche de coco? Elaboración paso a paso 

  1. La base del sabor: Pica la cebolla, el ajo y el jengibre bien finitos. En una olla grande o sartén profunda, calienta un chorrito de aceite. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Añade el ajo y el jengibre y cocina un minuto más hasta que desprendan su aroma. 
  2. Explosión de especias: Incorpora la pasta de curry, la cúrcuma, el comino y el cilantro molido. Remueve y cocina por un minuto, para que las especias liberen todo su potencial. ¡El olor es una locura! 
  3. Cremoso y a fuego lento: Vierte la leche de coco y remueve bien para que se integre con las especias. Baja el fuego y deja que hierva suavemente durante unos 5-7 minutos, para que la salsa espese un poco y los sabores se fusionen. 
  4. Garbanzos y espinacas al poder: Añade los garbanzos escurridos y enjuagados a la olla. Remueve y cocina durante otros 5 minutos. Por último, incorpora las espinacas frescas en varias tandas si es necesario (irán reduciendo su tamaño). Cocina hasta que las espinacas se hayan marchitado. Prueba y ajusta la sal si lo ves necesario. 
  5. ¡A la mesa! Sirve este curry cremoso bien calentito acompañado de arroz basmati suelto y, si te animas, decora con un poco de cilantro fresco picado. ¡Es para alucinar! 

Lasaña de verduras con bechamel de anacardos

Esta lasaña es la prueba de que se puede comer de lujo sin usar un solo producto animal. La bechamel de anacardos da una cremosidad brutal y el relleno de verduras es tan sabroso que te olvidas de todo lo demás. ¡Prepara tu tupper para el día siguiente porque vas a querer repetir esta receta vegana fácil y rápida! 

¿Qué necesito para preparar Lasaña de verduras con bechamel de anacardos? Ingredientes

  • 12 láminas de lasaña (¡mira que no lleven huevo!) 
  • 1 calabacín mediano 
  • 1 berenjena mediana 
  • 1 pimiento rojo 
  • 1 cebolla 
  • 400 g de tomate triturado 
  • 2 dientes de ajo 

Para la Bechamel de Anacardos: 

  • 2 tazas de bebida vegetal sin endulzar (soja, avena, almendra) 
  • 1 cucharada de levadura nutricional (¡el truco para el sabor a queso!) 
  • Nuez moscada al gusto 
  • Sal y pimienta blanca al gusto 

Hazte con ingredientes artesnales de la mejor calidad en Bigcrafters: 

¿Cómo preparar Lasaña de verduras con bechamel de anacardos? Elaboración paso a paso

  1. Prepara las verduras para el relleno: Pica la cebolla, el pimiento, el calabacín y la berenjena en cubitos pequeños. En una sartén grande con aceite de oliva, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Añade el pimiento, el calabacín y la berenjena. Cocina a fuego medio-alto hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas. Añade los ajos picados y el tomate triturado, sal, pimienta y orégano. Cocina a fuego lento unos 15-20 minutos, hasta que la salsa espese. 
  2. A por la bechamel cremosa: Escurre bien los anacardos remojados. Ponlos en una batidora potente con la bebida vegetal, la levadura nutricional, nuez moscada, sal y pimienta blanca. Bate a máxima potencia hasta obtener una crema muy fina y sin grumos. Si está muy espesa, añade un poco más de bebida vegetal. Prueba y ajusta la sal. 
  3. Monta la lasaña como un/a PRO: Precalienta el horno a 180°C. En una fuente apta para horno, pon una capa fina de bechamel en el fondo. Cubre con láminas de lasaña (si las tuyas necesitan cocción previa, hazla según el paquete). Luego, una capa generosa de relleno de verduras, otra capa de bechamel y de nuevo láminas de lasaña. Repite el proceso hasta terminar con una capa de bechamel. Si quieres, espolvorea un poco más de levadura nutricional por encima para un toque extra de “queso”. 
  4. Al horno y a gozar: Hornea la lasaña durante 25-35 minutos, o hasta que esté burbujeante y dorada por encima. Deja reposar unos minutos antes de cortar y servir. ¡El olor es una delicia! 

Tarta de queso vegana con frutos rojos ¡Sin horno!

¿Una tarta de queso sin queso? ¡Sí, sí, has leído bien! Esta es una de las mejores recetas veganas para quienes buscan un postre fresco, cremoso y tan delicioso que nadie se va a creer que es vegana y, encima, ¡no lleva horno! Es perfecta para sorprender en cualquier cena o reunión, ¡porque es un postre 100% éxito asegurado! 

¿Qué necesito para preparar Tarta de queso vegana con frutos rojos? Ingredientes

Para la base: 

  • 150 g de galletas tipo María veganas (¡hay muchas opciones!) 
  • 70 g de margarina vegetal sin lactosa, derretida 

Para el relleno: 

  • 200 g de anacardos de Finca La Rosala, remojados al menos 4 horas (o 30 minutos en agua caliente) 
  • 100 ml de leche de coco (la parte sólida de una lata, ponla en la nevera unas horas antes) 
  • 80 ml de sirope de arce (o agave, u otro endulzante líquido) 
  • Jugo de 1 limón (unos 30 ml) 
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 

Para la cobertura de frutos rojos: 

  • 200 g de frutos rojos variados (frescos o congelados) 
  • 2 cucharadas de azúcar (o al gusto) 
  • 1 cucharada de jugo de limón 

¿Cómo preparar Tarta de queso vegana con frutos rojos? Elaboración paso a paso

  1. La base crujiente: Tritura las galletas hasta que queden como arena (puedes usar una batidora o meterlas en una bolsa y machacar con un rodillo). Mezcla con la margarina derretida. Presiona esta mezcla en el fondo de un molde desmontable de 18-20 cm de diámetro, previamente forrado con papel de horno en la base. Mételo en la nevera mientras preparas el relleno. 
  2. El relleno cremoso (¡el secreto está en la batidora!): Escurre muy bien los anacardos remojados. Ponlos en una batidora potente junto con la parte sólida de la leche de coco, el sirope de arce, el jugo de limón y el extracto de vainilla. Bate a máxima potencia durante varios minutos, raspando los lados si es necesario, hasta obtener una crema súper suave, sin ningún grumo. ¡Tiene que quedar como un puré muy, muy fino! 
  3. ¡A la nevera! Vierte el relleno cremoso sobre la base de galletas en el molde. Extiéndelo bien con una espátula. Cubre con film transparente y llévalo a la nevera al menos 4-6 horas, o mejor aún, ¡toda la noche! Es clave para que coja la consistencia adecuada. 
  4. La cobertura fresquita: En un cazo, pon los frutos rojos, el azúcar y el jugo de limón. Cocina a fuego medio-bajo durante 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que los frutos rojos suelten su jugo y la salsa espese un poco. Deja enfriar completamente. 
  5. El momento WOW: Desmolda con cuidado la tarta de queso. Vierte la cobertura de frutos rojos por encima justo antes de servir. ¡Prepárate para los aplausos y las caras de asombro!

Tacos de coliflor rebozada con salsa ranch vegana

¿Un taco sin carne que te haga salivar? ¡Aquí lo tienes con nuestras recetas veganas fáciles y rápidas! La coliflor rebozada y crujiente es la protagonista de esta receta, que, combinada con una salsa ranch vegana brutal, te hará olvidar cualquier otro taco. Es facilísimo de hacer, divertido de comer y, lo mejor, ¡está para chuparse los dedos! 

¿Qué necesito para preparar Tacos de coliflor rebozada con salsa ranch Vegana? Ingredientes

  • 1 cabeza de coliflor pequeña (o media grande) 
  • 1 taza de harina (de trigo, garbanzo, la que prefieras) 
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo 
  • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo 
  • Sal y pimienta negra al gusto 
  • Aceite para freír (o para cocinar si usas airfryer/horno) 
  • Tortillas de maíz o trigo para tacos 
  • Toppings a tu gusto: lechuga picada, cebolla morada encurtida, aguacate, cilantro fresco 

Para la Salsa Ranch Vegana: 

  • 1/2 taza de yogur natural de soja sin endulzar 
  • 2 cucharadas de mayonesa vegana 
  • 1 cucharadita de eneldo seco 
  • 1/2 cucharadita de perejil seco 
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo 
  • 1/4 cucharadita de cebolla en polvo 
  • Un chorrito de jugo de limón 
  • Sal y pimienta al gusto 

Estos ingredientes esperan por ti a buen precio aquí en Bigcrafters: 

 

¿Cómo preparar Tacos de coliflor rebozada con salsa ranch Vegana? Elaboración paso a paso

  • La salsa, ¡que repose el sabor!: En un bol pequeño, mezcla todos los ingredientes de la salsa ranch. Remueve bien, prueba y ajusta los condimentos si es necesario. Cúbrela y métela en la nevera para que los sabores se asienten mientras preparas el resto. 
  • Prepara la coliflor: Lava bien la coliflor y córtala en floretes pequeños, del tamaño de un bocado. No los hagas muy grandes para que se cocinen bien y queden crujientes, este es el truco mágico para las recetas con coliflor. 
  • El rebozado mágico: En un bol, mezcla la harina, el agua (o bebida vegetal), el pimentón, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, sal y pimienta hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Debe tener la consistencia de unas natillas ligeras. 
  • A rebozar y a freír (o hornear): * Si fríes: Calienta abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto. Sumerge los floretes de coliflor en la masa del rebozado, asegurándote de que queden bien cubiertos. Fríelos en tandas hasta que estén dorados y crujientes por todos lados. Retira y colócalos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. * Si horneas/airfryer (opción más sana): Precalienta el horno a 200°C o la airfryer a 190°C. Sumerge los floretes en el rebozado y colócalos en una bandeja de horno con papel o en la cesta de la airfryer, dejando espacio entre ellos. Rocía o pincela con un poco de aceite. Hornea durante 20-30 minutos (en horno) o 15-20 minutos (en airfryer), girándolos a mitad de cocción, hasta que estén dorados y crujientes. 
  • Monta tus tacos y ¡a disfrutar!: Calienta las tortillas de maíz o trigo. Rellénalas con la coliflor rebozada, un poco de lechuga picada, cebolla morada encurtida, aguacate en láminas y, por supuesto, una buena cucharada de tu salsa ranch vegana casera. Espolvorea un poco de cilantro fresco si te mola.  

Consejos y trucos para tus recetazas veganas

Con estas fáciles y rápidas recetas veganas vas a dejar a todos con la boca abierta. Sin embargo, para que te salgan de 10 y flipen hasta los más escépticos, sigue estos consejos y trucos para preparar recetas veganas como un auténtico chef. ¡Así que toma nota y prepárate para ser el rey o la reina de la cocina! 

  • ¡Invierte en una buena batidora! Si te va el rollo de los quesos veganos, las salsas cremosas de anacardos o los batidos, una batidora potente es tu mejor amiga. ¡Es un antes y un después! 
  • Lee bien las etiquetas, ¡siempre! Parece obvio, pero a veces se cuelan ingredientes raros donde menos te lo esperas (lactosa en galletas, gelatina en chuches…). ¡Sé un detective de etiquetas! 
  • No tengas miedo a las especias. Las especias son el alma de la cocina vegana. Cúrcuma, comino, pimentón, curry… ¡Experimenta sin miedo! Dan una vidilla increíble a cualquier plato y te harán olvidar la carne. 
  • Los anacardos, tu nuevo mejor amigo. Si quieres salsas cremosas, quesos untables o bechamel sin lácteos, los anacardos remojados son la clave. Son súper versátiles y quedan con una textura que flipas. 
  • ¡Levadura nutricional al rescate! Si echas de menos el sabor a queso en tus platos, este es el ingrediente mágico. Espolvorea un poco en tus salsas, en la pasta o incluso en unas palomitas, ¡y verás qué saborcito a queso da! 
  • Juega con las texturas. La cocina vegana es súper variada. Usa setas para un toque carnoso, legumbres para consistencia, frutos secos para crujiente… ¡No te limites solo a las verduras! 
  • Aprovecha las legumbres de bote. Si vas con prisa, las legumbres ya cocidas son un salvavidas. Lentejas, garbanzos, alubias… ¡Son sanas, baratas y te ahorran un montón de tiempo! 
  • ¡No te rayes si no sale perfecto a la primera! Cocinar es probar, equivocarse y aprender. Lo importante es disfrutar del proceso y de la comida. Si una receta no te sale como esperabas, ¡a la próxima seguro que lo bordas! 
  • Hazte con un buen repertorio de salsas. Una buena salsa eleva cualquier plato. Hummus, pesto vegano, mayonesa vegana, salsa de yogur de soja… ¡Ten siempre alguna a mano! 

¿Con qué acompañar estas recetas veganas? Ideas de maridaje

Ya tenemos las recetas veganas más top y los trucos para hacerlas, ¿verdad? Pero para que la experiencia sea completa, no podemos olvidarnos de lo más importante: ¿con qué acompañarlas? Presta atención a estas ideas de maridaje, porque no todo va a ser agua o refresco: 

Cervezas

Si eres de los que disfrutan una buena cerveza fría, estás de suerte, porque combinan de maravilla con un montón de platos veganos. Para las burgers de lentejas o los tacos de coliflor, que tienen un toque más potente y especiado, una IPA (India Pale Ale como la de Brewdog Punk, Basqueland El Camino o Domus Aurea) con su amargor y toques cítricos les va de lujo, o una Pale Ale más suave pero igual de refrescante. Si te molan más los sabores tostados de la lasaña o el curry, una Red Ale (como la clásica 1906 Galician Irish Red Ale) o incluso una Stout (como esta O´Hara´s Irish Stout) ligerita pueden ser la clave para redondear la experiencia.  

Vinos

Aquí subimos un poco el nivel, porque esto es para disfrutar. Para las burgers o los tacos, que tienen un puntito más contundente, un tinto joven y afrutado, tipo un Garnacha o un Tempranillo ligero, les sienta genial. Si te decides por el curry de garbanzos, con sus especias y cremosidad, un vino blanco aromático como un Albariño potenciará todos esos sabores. Y para la lasaña de verduras, que es más suavecita y elegante, un blanco con cuerpo o incluso un rosado fresco son acierto seguro. Para la tarta de queso, un vino dulce natural o un Moscato son el broche de oro. 

Bebidas sin alcohol

Si pasas del alcohol o simplemente te apetece algo diferente, ¡Hay un mundo más allá del agua! Para las burgers y los tacos, que son más cañeros, un mojito 0,0 con menta es ideal para limpiar el paladar. Con el curry, que tiene sabores intensos, un  da un toque exótico brutal. Y para la lasaña, que es más reconfortante, una bebida de frutas roja como esta Mucho Cherry KO o Mucho Watermelon Champ pueden ser la combinación perfecta. Para la tarta de queso, un buen café de especialidad de Cafés Lúa queda de 10. 

Así que ya lo sabes, colega. Con estas recetas veganas, no hay excusa para no atreverse con la cocina vegana y, lo más importante, ¡para sorprender y conquistar a cualquiera, sea vegano o no! La comida es para disfrutarla, compartirla y, por qué no, para romper un par de prejuicios. ¿Te animas a meterte en la cocina y dejar a todos flipando?  

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER