Si eres de los/as que les gusta comer rico y con poco esfuerzo, has llegado al sitio correcto. Esta es una de esas recetas caseras de toda la vida que te harán quedar de lujo sin complicarte la existencia: la receta de salchichas al vino. Es un plato que lo tiene todo: saborazo, es fácil de hacer y, además, es la excusa perfecta para mojar pan a lo loco. ¿Te apuntas a este viaje culinario? ¡Pues a darle caña!
¿Qué necesito para preparar esta receta de salchichas al vino? Ingredientes
- 1 kg de salchichas frescas
- 1 cebolla grandecita
- 2-3 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco de buena calidad (prueba un Valdamor, Polvorete o El Marido de mi Amiga, para darle un toque potente)
- Aceite de oliva virgen extra de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre
- Sal y pimienta negra de Carmencita al gusto
- Una hojita de laurel (esto da un puntazo que no te imaginas)
¿Cómo preparar la receta de salchichas al vino? Elaboración paso a paso
- Prepara los ingredientes: Primero, pela y pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños. Si eres de los que llora con la cebolla, ¡ánimo! Es por una buena causa. A las salchichas les das unos pinchazos con un tenedor para que suelten toda la grasa y se impregnen bien del sabor.
- Sella las salchichas: Pon un chorrito de aceite de oliva en una sartén grande o una olla y caliéntalo a fuego medio-alto. Echa las salchichas y déjalas que se doren por todos lados. Cuando estén con un colorcito apetecible, sácalas y resérvalas en un plato.
- Sofríe la verdura: En la misma olla, baja el fuego y añade la cebolla y el ajo que habías picado. Pocha la cebolla hasta que esté transparente. Es el momento de añadir la hoja de laurel y un poco de sal y pimienta.
- El toque de vino: Sube el fuego y vuelve a meter las salchichas en la olla. Echa el vaso de vino por encima y remueve todo. Deja que el alcohol se evapore durante un par de minutos. Verás cómo la salsa empieza a coger un color espectacular.
- Cocción final: Baja el fuego al mínimo, tapa la olla y deja que se cocine todo durante unos 20-30 minutos. La salsa se irá espesando y las salchichas quedarán súper tiernas. Pruébalo para ver si le falta sal o pimienta, y si no, ¡ya lo tienes!
Variaciones de la receta de salchichas al vino
Si ya has dominado la receta de salchichas al vino básica y quieres darle un toque diferente, estás en el sitio correcto. Esta es una de esas recetas caseras de toda la vida que se presta a un montón de variaciones. ¡Vamos a ver cómo tunear este plato para dejar a todo el mundo con la boca abierta!
Con verduras de temporada
Para hacer la receta más completa y saludable (y de paso meter más color al plato), puedes añadir unas verduritas. Cuando sofrías la cebolla y el ajo, echa unos trozos de champiñones laminados, pimiento verde o rojo, o incluso unas zanahorias en rodajas. Se cocinarán con el vino y las salchichas, y la salsa quedará con un sabor y una textura increíbles.
Con un toque picantón
Si te mola el rollo picante, esta variación te va a flipar. Simplemente tienes que añadir un par de guindillas de cayena mientras sofríes la cebolla. El picante se irá soltando poco a poco y dará un puntazo a la salsa que te hará salivar sin parar. Si quieres un toque más suave, puedes usar un poco de pimentón picante.
La versión con cerveza
¿No tienes vino a mano o simplemente te apetece probar algo distinto? Cambia el vino blanco por cerveza. Usa una rubia, como la Lupia Herbal Nugget, Budejovicky Budvar o Estrella Galicia Especial para que el sabor no sea demasiado fuerte. El resultado es un guiso más amargo y con un toque diferente que mola un montón. Es la opción perfecta si buscas una receta casera pero con un giro inesperado.
Consejos y trucos para preparar la receta de salchichas al vino
Aunque la receta de salchichas al vino es de las más fáciles, siempre hay truquitos que te pueden ayudar a que te salga de 10. Presta atención a estos detalles y tu plato pasará de rico a espectacular:
- No te cortes con el vino: Usa un vino que te beberías. Si el vino es malo, el plato también lo será. Un buen vino blanco dará un sabor mucho más profundo y auténtico a la salsa.
- Pinchazos estratégicos: Pincha las salchichas con un tenedor. Esto hace que suelten la grasa y se cocinen por dentro sin romperse, además de que absorben mucho mejor el sabor de la salsa.
- La magia del sofrito: Cocina la cebolla y el ajo a fuego lento. Un buen sofrito es la base de cualquier guiso, así que tómate tu tiempo hasta que la cebolla esté blandita y transparente.
- La clave es la reducción: Deja que la salsa se reduzca a fuego lento y sin prisa. Esto hará que espese de forma natural y concentre todos los sabores. Si ves que está muy líquida, quita la tapa los últimos minutos para que se evapore el exceso de líquido.
¿Con qué acompañar esta receta de salchichas al vino? Ideas de maridaje
No solo de comida vive el hombre, ¿verdad? Un buen plato se disfruta el doble si lo acompañas con la bebida adecuada. Mira algunas ideas para maridar tu receta de salchichas al vino de una forma diferente y que demuestres que sabes lo que haces:
Cervezas artesanales con carácter
Si eres más de cerveza, olvídate de la típica caña. Busca una cerveza artesanal con un poco más de cuerpo, como una Red Ale, como la 1906 Galician Irish Red Ale, o una Brown Ale de Península. Su sabor a malta tostada y caramelo va de cine con el sabor intenso de las salchichas y la acidez del vino en la salsa. Es una combinación que te sorprenderá.
Vinos tintos jóvenes para los puristas
Ya que la receta lleva vino, ¿por qué no acompañarla con uno? Elige un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja (como el Vallobera Crianza o Sierra Cantabria Cuvée) o un Ribera del Duero (como este Garmón o Dominio del Pidio Tinto). Estos vinos no son muy pesados y sus notas de fruta roja combinan de maravilla con la grasa de las salchichas.
Sidra: el acompañante sorpresa
Si quieres salir de lo normal, una sidra natural de Maeloc es una opción genial. La sidra tiene un punto de acidez que limpia el paladar después de cada bocado y su frescura contrasta muy bien con la contundencia del plato. Es una alternativa poco común, pero que le da un toque diferente y divertido a la comida. ¡Tienes que probar la de mora, piña & pera o fresa de Maeloc!
Ya tienes en la mesa un plato de la abuela, pero hecho por ti. La receta de salchichas al vino son ese tipo de plato que te hace sentir en casa y que, además, están para chuparse los dedos. Puedes servirlas con unas patatas fritas, un buen puré o simplemente con mucho pan para mojar en la salsa. No digas que no es un planazo. ¡A disfrutar!
Artículos recomendados
Receta de piña colada: así se hace paso a paso
Receta de callos con garbanzos de la abuela: así puedes hacerlos
5 recetas de rape para preparar en casa como un chef
Receta de albóndigas en salsa de tomate: así puedes hacerla paso a paso
El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
Leer