Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

5 recetas con patatas para acompañamientos y platos principales

varias patatas peladas a la mitad
Recetas

5 recetas con patatas para acompañamientos y platos principales

Con estas recetas con patatas, este maravilloso ingrediente dejará de ser el segundón en tus comidas y tendrá el protagonismo que se merece. Las patatas son la base perfecta para un montón de platos, desde acompañamientos que realzan cualquier carne o pescado, hasta convertirse en el plato estrella por sí solas. Son versátiles, económicas y, seamos sinceros, ¡a casi todos nos encantan! Sigue estas 5 ideas geniales para que dejen de ser solo “la guarnición” y se conviertan en la estrella de la mesa. 

Patatas gajo crujientes en freidora de aire: ¡La alternativa saludable!

¿Antojo de patatas fritas pero sin la culpa? ¡Las recetas en freidora de aire serán tu mejor opción! Esta receta con patatas en gajo es súper fácil, quedan crujientes por fuera y suaves por dentro, y lo mejor de todo, ¡usan muchísimo menos aceite! Perfectas para acompañar una hamburguesa casera o simplemente para picar mientras ves tu serie favorita. 

¿Qué necesitas para preparar Patatas gajo crujientes en freidora de aire? Ingredientes

  • 2 patatas medianas  
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo

Hazte con estos ingredientes al mejor precio en Bigcrafters: 

¿Cómo hacer Patatas gajo crujientes en freidora de aire? Elaboración paso a paso

  1. Lava bien las patatas y córtalas en gajos del mismo tamaño. No hace falta pelarlas si no quieres. 
  2. En un bol grande, mezcla los gajos de patata con el aceite de oliva, el pimentón, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Asegúrate de que todas las patatas queden bien cubiertas. 
  3. Precalienta tu freidora de aire a 200 °C (400 °F) por unos 5 minutos. 
  4. Coloca las patatas en una sola capa dentro de la cesta de la freidora de aire. Si tienes muchas, hazlo en tandas para que queden bien crujientes. 
  5. Cocina durante unos 15-20 minutos, sacudiendo la cesta o volteando las patatas a mitad de cocción, hasta que estén doradas y crujientes. ¡Y listo! 

Tortilla española clásica: La reina de las patatas

La tortilla española es un clásico que nunca falla. Un plato sencillo, pero lleno de sabor, ideal para una cena rápida, un almuerzo o incluso para llevar de picnic. La clave está en pochar las patatas lentamente para que absorban todo el sabor del aceite y la cebolla. ¡Una receta con patatas que te hará quedar como un chef! 

¿Qué necesitas para preparar Tortilla española clásica? Ingredientes

  • 3-4 patatas medianas (unos 500g) 
  • 1 cebolla mediana (si eres del “team sin cebolla”, simplemente omite este ingrediente 😉)
  • 6 huevos grandes 

¿Cómo hacer Tortilla española clásica? Elaboración paso a paso

  1. Pela las patatas y la cebolla. Corta las patatas en rodajas finas o en cuadritos pequeños y la cebolla en juliana fina. 
  2. En una sartén grande y profunda, calienta una buena cantidad de aceite de oliva (que cubra el fondo y un poco más). 
  3. Añade las patatas y la cebolla. Fríelas a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. No deben quedar crujientes, sino blanditas y casi transparentes. Esto puede tardar unos 20-25 minutos. 
  4. Mientras se cocinan las patatas, bate los huevos en un bol grande con un poco de sal. 
  5. Una vez que las patatas estén listas, escúrrelas bien del exceso de aceite y añádelas al bol con los huevos batidos. Mezcla suavemente y deja reposar unos 5-10 minutos para que las patatas absorban el huevo. 
  6. En la misma sartén (con poco aceite, si es necesario, retira un poco), vierte la mezcla de huevo y patata. Cocina a fuego medio-bajo, moviendo la sartén para que no se pegue y dándole forma por los bordes. 
  7. Cuando los bordes estén cuajados pero el centro aún esté un poco cremoso, coloca un plato más grande que la sartén encima y, con cuidado, dale la vuelta a la tortilla para cocinarla por el otro lado. 
  8. Deja que se dore por el otro lado hasta que esté a tu gusto (más o menos cuajada). Sirve caliente o a temperatura ambiente. 

Patatas bravas con dip de queso: El toque crujiente y cremoso

¿Listo para llevar tus patatas fritas de bolsa a otro nivel? Esta es unas de las recetas con patatas que es perfecta para una tarde de picoteo con amigos. Combinamos la textura crujiente con una salsa brava casera y un dip de queso cremoso. ¡Una explosión de sabor en cada bocado que te sorprenderá! 

¿Qué necesitas para preparar patatas bravas con dip de queso? Ingredientes 

  • 1 bolsa grande de patatas fritas clásicas (de las que vienen en bolsa, sin sabores añadidos como estas de 500 g de Patatotas o Bonilla A La Vista) 

Para la salsa brava: 

  • 1 diente de ajo picado 
  • 1/2 cebolla pequeña picada finamente 
  • 1 cucharada de pimentón dulce 
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional, al gusto) 
  • 400 g de tomate triturado (de lata) 
  • 100 ml de caldo de pollo o vegetal 
  • Sal y azúcar al gusto 

Para el dip de queso

  • 100 g de queso crema 
  • 50 g de queso cheddar rallado 
  • 2 cucharadas de leche 
  • Pizca de sal 

Consigue patatas de la mejor calidad artesanal, a buen precio, aquí en Bigcrafters: 

¿Cómo hacer patatas bravas con dip de queso? Elaboración paso a paso

  1. Prepara la salsa brava: En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe el ajo y la cebolla hasta que estén blandos y transparentes (unos 5 minutos). 
  2. Retira la sartén del fuego y añade el pimentón dulce y el picante (si lo usas). Remueve rápidamente para que no se queme el pimentón y vuelve a poner la sartén al fuego. 
  3. Incorpora el tomate triturado y el caldo. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese y los sabores se concentren. Si quieres una salsa más fina, puedes triturarla con una batidora de mano. Ajusta el punto de sal y añade una pizca de azúcar si el tomate está muy ácido. 
  4. Prepara el dip de queso: En un cazo pequeño o en el microondas, calienta el queso crema, el cheddar rallado y la leche a fuego bajo (o en intervalos de 30 segundos en el microondas), removiendo constantemente hasta obtener una crema suave y homogénea. Sazona con una pizca de sal. 
  5. Monta tus patatas bravas: Sirve las patatas fritas en un plato grande. Vierte generosamente la salsa brava por encima y añade cucharadas del dip de queso. ¡A disfrutar! 

Gratinado de patatas y queso: El confort en un plato

¿Hay algo más reconfortante que un buen gratinado de patatas? Esta es de estas recetas con patatas que resultan pura cremosidad y sabor. Las patatas se cocinan lentamente en una mezcla de nata y leche con un toque de ajo, para luego gratinarse con una capa de queso fundido. Es el acompañamiento perfecto para un asado o el plato principal ideal para una cena invernal. 

¿Qué necesitas para preparar Gratinado de patatas y queso? Ingredientes

  • 4-5 patatas medianas (unos 800 g) 
  • 200 ml de nata para cocinar (crema de leche) 
  • 200 ml de leche entera 
  • 1 diente de ajo 
  • Nuez moscada rallada al gusto 
  • Sal y pimienta negra recién molida como esta de Carmencita  

¿Cómo hacer Gratinado de patatas y queso? Elaboración paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Engrasa una fuente apta para horno con mantequilla y frota el ajo por toda la superficie. 
  2. Pela las patatas y córtalas en rodajas muy finas (puedes usar una mandolina si tienes, ¡te ahorrará tiempo!). 
  3. En un bol, mezcla la nata, la leche, la nuez moscada, sal y pimienta. 
  4. Coloca una capa de patatas en el fondo de la fuente, solapándolas ligeramente. Vierte un poco de la mezcla de nata y leche por encima. Repite el proceso hasta terminar con las patatas. Asegúrate de que las patatas queden bien cubiertas por el líquido. 
  5. Cubre la fuente con papel de aluminio y hornea durante unos 45-60 minutos, o hasta que las patatas estén muy tiernas al pincharlas con un tenedor. 
  6. Retira el papel de aluminio, espolvorea generosamente con el queso rallado y vuelve a hornear sin cubrir durante otros 15-20 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante. 
  7. Deja reposar unos minutos antes de servir para que el gratinado se asiente. 

Ensalada de patatas cremosa con panceta: El acompañamiento estrella 

Esta ensalada de patatas no es la típica aburrida. Con un aderezo cremoso, trocitos de panceta crujiente y cebollino fresco, se convierte en el acompañamiento perfecto para barbacoas, picnics o simplemente para una comida ligera. Es fácil de hacer y siempre un éxito. ¡Una de las recetas con patatas que te sorprenderá por su sabor! 

¿Qué necesitas para preparar Ensalada de patatas cremosa con panceta? Ingredientes

  • 500 g de patatas  
  • 4 tiras de panceta 
  • 1/2 cebolla morada pequeña, finamente picada 
  • 2 tallos de apio, picados finamente (opcional) 
  • 2-3 cucharadas de cebollino fresco picado 

Para el aderezo: 

  • 1/2 taza de mayonesa 
  • 2 cucharadas de mostaza  
  • 1 cucharada de vinagre de manzana (estas opciones de Maeloc o Finca La Torre también te pueden servir) 
  • Sal y pimienta negra al gusto 

Mira estos ingredientes a buenos precios que esperan por ti en Bigcrafters: 

¿Cómo hacer ensalada de patatas cremosa con panceta? Elaboración paso a paso

  1. Lava bien las patatas y cócelas enteras con piel en agua con sal hasta que estén tiernas, pero firmes (unos 20-30 minutos, dependiendo del tamaño). Escúrrelas y déjalas enfriar un poco. Una vez que puedas manejarlas, pélalas (si quieres) y córtalas en cubos de unos 2-3 cm. 
  2. Mientras se cocinan las patatas, fríe la panceta en una sartén hasta que esté crujiente. Retira de la sartén y colócala sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Una vez frío, rómpela en trozos pequeños. 
  3. En un bol grande, mezcla la mayonesa, la mostaza Dijon, el vinagre, sal y pimienta para hacer el aderezo. 
  4. Añade las patatas cocidas y cortadas al bol con el aderezo. Incorpora la cebolla morada, el apio (si lo usas) y la mitad del cebollino picado. Mezcla suavemente para que todo se combine bien y las patatas queden cubiertas por el aderezo. 
  5. Refrigera la ensalada durante al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se asienten. 
  6. Justo antes de servir, espolvorea con los trozos de panceta crujiente y el resto del cebollino picado. 

Consejos y trucos para hacer recetas con patatas

¿Listos para llevar sus recetas con patatas al siguiente nivel? Las patatas son una maravilla, pero como todo en la cocina, tienen sus truquitos para que queden perfectas. Si quieres que siempre salgan de 10, sin importar cómo las prepares, aquí tienes unos cuantos consejos. ¡Verás qué diferencia! 

  • Elige la patata adecuada: No todas las patatas sirven para todo. Para freír, asar o hacer al horno, busca variedades con menos almidón como la Kennebec o la Russet, que quedan más crujientes. Para purés, guisos o para cocer, las patatas con más almidón como la Monalisa o la Spunta son ideales porque se deshacen mejor.  
  • Lávalas, pero no en exceso: Quita la tierra, claro, pero no las dejes en remojo horas. Si las vas a freír o asar, es mejor que estén lo más secas posible para que queden bien doradas y crujientes. Un buen secado con un paño de cocina te salvará de patatas blandas. 
  • El tamaño sí importa (al cortar): Si vas a hacer patatas al horno o fritas, intenta que todos los trozos sean del mismo tamaño. Así se cocinarán de manera uniforme y no te quedarán unas crudas y otras quemadas.  
  • No te olvides de la sal (en el agua de cocción): Si vas a cocer patatas para un puré o una ensalada, ¡ponle sal al agua! Parece obvio, pero mucha gente lo olvida. Esto ayuda a que la patata absorba sabor desde dentro y no quede sosa. 
  • El reposo es clave (para la tortilla): Si haces tortilla de patatas, una vez que mezcles las patatas con el huevo batido, déjalo reposar unos 5-10 minutos. Las patatas absorberán el huevo y la tortilla quedará mucho más jugosa y con mejor consistencia. ¡Un pequeño truco que lo cambia todo! 
  • No satures la sartén/freidora: Ya sea friendo o preparando recetas en freidora de aire, no llenes demasiado. Si pones muchas patatas a la vez, bajará la temperatura y se cocerán en vez de freírse o tostarse. Es mejor hacerlas en tandas para un resultado perfecto. 

¿Con qué acompañar estas recetas con patatas? Ideas de maridaje

Ya tienes unas recetas con patatas increíbles para lucirte en la cocina, pero ¿sabes qué las puede hacer aún mejores? ¡La bebida perfecta! Elegir con qué acompañar tus platos es como encontrar la pieza le falta a tu rompecabezas culinario. No te compliques, sigue estas ideas sencillas y deliciosas para que tus patatas no solo sean las protagonistas del plato, sino también de la mesa completa: 

Patatas con cervezas: ¡La pareja ideal para casi todo!

Si eres de los que disfrutan una buena cerveza, estás de suerte, porque combinan de maravilla con casi todas las recetas con patatas. Para unas patatas fritas crujientes o unas bravas picantonas, una cerveza tipo Lager (como una Laugar Horixe, B-Lemon Radler, 1906 Reserva Especial o la Estrella Galicia Lager de Invierno) bien fría te va a refrescar y limpiar el paladar. Si te vas por algo más potente como un gratinado, una Ale con un poco más de cuerpo puede ser un puntazo. Pruebas estas de 1906 Galician Irish Red Ale, Sevebrau Castúa Pale Ale, Brugse Zot Blond o Althaia Rabosa. La clave es que la cerveza complemente, no que compita con el sabor de la patata. 

Puedes hacer con packs de patatas + tus cervezas favoritas al mejor precio en Bigcrafters: 

    Vinos: Elevando el nivel de tus patatas

    No, el vino no es solo para platos “elegantes”. ¡Las recetas con patatas también pueden maridar con él! Para una tortilla española, un vino blanco joven y fresco como un Verdejo (Palacio de Bornos o José Pariente) o un Albariño (Zárate o Genio y Figura) es una delicia. Si te atreves con el gratinado, un blanco con algo de barrica, como un Chardonnay (como este Enate 234 o Gosset Grand Réserve Brut) sin mucha madera; o incluso un vino tinto ligero y frutal tipo Pinot Noir, pueden sorprenderte. La idea es buscar opciones que no opaquen el sabor de la patata, sino que lo realcen. 

    Desde Bigcrafters puedes hacerte con todo tipo de vinos al mejor precio: 

    Bebidas sin alcohol: ¡opciones para todos los gustos!

    Si prefieres bebidas sin alcohol, ¡no te preocupes! También hay opciones buenísimas para acompañar tus recetas con patatas. Una limonada casera, un té frío (sin mucho azúcar) o incluso un agua con gas de Magma de Cabreiroá con unas rodajas de limón o pepino, son excelentes para refrescar. Para platos más contundentes, un zumo de tomate especiado puede ser un compañero sorprendente. Lo importante es que disfrutes la combinación y te sientas bien. 

    Aquí en Bigcrafters tenemos disponibles muchas opciones para quienes prefieren no beber alcohol: 

    Y ahí lo tienes, cinco maneras de transformar la patata en algo espectacular. Bien sea que necesites un acompañamiento rápido y sabroso o un plato principal que deje a todos pidiendo más, las opciones son infinitas. Así que la próxima vez que vayas al supermercado, carga bien el carrito de patatas, ¡porque ahora sabes que tienes un tesoro culinario esperando en casa! ¿Cuál de estas recetas con patatas vas a probar primero?

    El Blog de Bigcrafters

    El Blog de Bigcrafters

    Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

    LEER