5 recetas vegetarianas para comidas y cenas ligeras

5 recetas vegetarianas para comidas y cenas ligeras
Recetas

5 recetas vegetarianas para comidas y cenas ligeras

Si eres de los/as que piensan que comer sano es un rollo o que las recetas vegetarianas son aburridísimas, ¡prepárate para cambiar el chip! Estas cinco recetazas son perfectas para tus comidas y cenas ligeras. Olvídate de las preparaciones complicadas y ponte el delantal ¡A comer delicioso! 

Top 5 recetas vegetarianas fáciles y rápidas

¿Andas buscando ideas para tus recetas vegetarianas? ¿Y que sean ligeritas para la cena? ¡Pues has llegado al sitio ideal! Sabemos que lo verde también mola un montón, por eso te traemos las preparaciones más tops: 

Salteado de verduras con tofu marinado: ¡Un clásico que no falla!

Si te gusta el rollo asiático y quieres algo rápido y lleno de sabor, este salteado es tu mejor amigo. Es facilísimo de hacer y puedes mejorarlo con las verduras que más te gusten, champiñones o las que tengas en la nevera. El tofu marinado da un puntazo que te dejará con ganas de más. 

¿Qué necesitas para preparar Salteado de verduras con tofu marinado? Ingredientes

  • 200 g de tofu firme 
  • 1 pimiento rojo 
  • 1 calabacín 
  • 1 zanahoria 
  • 100 g de brócoli 
  • 2 cucharadas de salsa de soja 
  • 1 cucharada de miel (o sirope de agave para veganos) 
  • 1 cucharadita de jengibre rallado 
  • 1 diente de ajo picado 
  • Champiñones (opcional)
  • Semillas de sésamo para decorar (opcional)

¿Cómo preparar Salteado de verduras con tofu marinado? Elaboración paso a paso

  1. Primero lo primero, coge el tofu y córtalo en dados. Sécalo bien con papel de cocina para que se dore mejor. 
  2. En un bol, mezcla la salsa de soja, la miel, el jengibre y el ajo. Echa el tofu y déjalo marinar al menos 15 minutos (si lo dejas más, ¡mucho mejor!). 
  3. Mientras el tofu se empapa, lava y corta todas las verduras en trozos no muy grandes, para que se cocinen a la vez. 
  4. Pon una sartén grande o un wok a fuego fuerte con un chorrito de aceite. Cuando esté caliente, añade el tofu marinado y dóralo por todos lados hasta que esté crujiente. Retíralo y resérvalo. 
  5. En la misma sartén, añade las verduras (empieza por las más duras como la zanahoria y el brócoli, y luego el pimiento y el calabacín). Saltea a fuego vivo unos 5-7 minutos, hasta que estén al dente, pero con un toque crujiente. 
  6. Vuelve a incorporar el tofu a la sartén, mezcla bien y cocina un par de minutos más. 
  7. Sirve calentito y, si te gusta, espolvorea unas semillas de sésamo por encima. ¡Perfecto como receta para cenar! 

Ensalada de lentejas y aguacate con aderezo cítrico: ¡frescura a tope!

Esta ensalada es una pasada para los días calurosos o cuando te apetece algo ligero pero nutritivo, es de las mejores recetas de verano. Las lentejas dan energía, el aguacate cremosidad y el aderezo cítrico da un toque súper refrescante. ¡No subestimes una buena ensalada como opción de las recetas vegetarianas más tops! 

 ¿Qué necesitas para preparar Ensalada de lentejas y aguacate con aderezo cítrico? Ingredientes

  • 200 g de lentejas cocidas (pueden ser de conservas, ¡así ahorras tiempo!) 
  • 1 aguacate maduro 
  • 1/2 cebolla morada 
  • 1 tomate 
  • Un puñado de hojas de espinacas o rúcula 

¿Cómo preparar Ensalada de lentejas y aguacate con aderezo cítrico? Elaboración paso a paso 

  1. Si usas lentejas secas, cocínalas siguiendo las instrucciones del paquete. Si son de bote, lávalas bien bajo el grifo y escúrrelas. 
  2. Pela y corta la cebolla morada en juliana fina. Pica el tomate en dados y el aguacate también. 
  3. En un bol grande, mezcla las lentejas, la cebolla, el tomate y el aguacate. Añade las espinacas o la rúcula. 
  4. Para el aderezo, mezcla en un cuenco pequeño el zumo de limón o lima, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Bate bien hasta que emulsione. 
  5. Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla con cuidado para que todos los ingredientes se impregnen. 
  6. Sirve al momento y disfruta de esta receta vegetariana ideal para una comida o cena ligera. 

Tortilla de patatas sin huevo (vegana): ¡la deconstrucción del clásico!

Sí, sí, has leído bien: ¡tortilla de patatas sin huevo! Si eres vegano o simplemente quieres probar algo diferente, esta versión con harina de garbanzo es una pasada. Queda jugosa por dentro y doradita por fuera, y el sabor te sorprenderá. ¡Una receta para cenar perfecta!  

¿Qué necesitas para preparar Tortilla de patatas sin huevo? Ingredientes

  • 2 patatas medianas 
  • 1 cebolla (opcional, pero da un toque muy delicioso) 
  • 100 g de harina de garbanzo 
  • 200 ml de agua 
  • Sal negra del Himalaya (kala namak) al gusto (¡esto es clave para el sabor a huevo!) (En Bigcrafters puedes conseguir Sal Rosa o Sal de Hierbas de Carmencita) 
  • Aceite de oliva

¿Cómo preparar Tortilla de patatas sin huevo? Elaboración paso a paso

  1. Pela las patatas y la cebolla (si la usas) y córtalas en rodajas finas, como para una tortilla normal. 
  2. En una sartén con bastante aceite de oliva, fríe las patatas y la cebolla a fuego medio-bajo hasta que estén blanditas y un poco doradas. No las dejes que se pongan muy crujientes. Cuando estén listas, retíralas y déjalas escurrir el exceso de aceite en un colador. 
  3. Mientras tanto, en un bol, mezcla la harina de garbanzo con el agua hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Añade la sal negra al gusto. Esta sal es la que da ese toque sulfuroso a huevo. 
  4. Incorpora las patatas y la cebolla escurridas a la mezcla de harina de garbanzo y remueve bien para que todo se empape. 
  5. Pon una sartén antiadherente a fuego medio con un poco de aceite. Cuando esté caliente, vierte la mezcla de la tortilla, extiéndela bien y dale forma redonda. 
  6. Cocina unos 5-7 minutos por un lado, hasta que los bordes estén dorados y la parte de arriba empiece a cuajar.  
  7. Con la ayuda de un plato, dale la vuelta con cuidado y cocina otros 5-7 minutos por el otro lado, hasta que esté dorada y bien hecha por dentro. Listo! Ya tienes una receta vegetariana de tortilla de patatas sin huevo para chuparse los dedos. 

Crema fría de pepino y yogur: ¡Un respiro refrescante!

Para esos días que no te apetece encender los fogones o quieres algo que te hidrate y te siente de maravilla, esta crema fría es la bomba. Es súper sencilla, rapidísima de hacer y te va a dejar el cuerpo como nuevo. ¡Perfecta para una cena ligera o como primer plato! 

¿Qué necesitas para preparar Crema fría de pepino y yogur? Ingredientes

  • 1 pepino grande 
  • 200 g de yogur natural (puede ser vegetal si eres vegano) 
  • 1 diente de ajo pequeño (opcional, si te gusta el toque) 
  • Unas hojas de menta fresca 
  • Zumo de 1/2 limón 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Un chorrito de aceite de oliva para decorar

¿Cómo preparar Crema fría de pepino y yogur? Elaboración paso a paso

  1. Pela el pepino (o no, si te mola la piel) y córtalo en trozos grandes. 
  2. En un procesador de alimentos o batidora, pon el pepino, el yogur, el diente de ajo (si lo usas), las hojas de menta, el zumo de limón, la sal y la pimienta. 
  3. Tritura todo hasta obtener una crema fina y homogénea. Si ves que está muy espesa, puedes añadir un chorrito de agua fría hasta que tenga la consistencia deseada. 
  4. Prueba y rectifica de sal o limón si es necesario. 
  5. Sirve la crema fría, puedes decorarla con unas hojitas de menta y un chorrito de aceite de oliva. ¡Una receta vegetariana de lujo! 

Burritos vegetarianos de judías pintas: ¡para una cena divertida y sabrosa!

Si te apetece una cena con un toque internacional y que puedas personalizar a tu gusto, estos burritos son la caña. Son contundentes pero saludables, y las judías pintas dan una textura cremosa que te va a encantar. ¡Una receta para cenar que te sacará una sonrisa! 

¿Qué necesitas para preparar Burritos vegetarianos de judías pintas? Ingredientes

  • 4 tortillas de trigo integrales 
  • 200 g de judías pintas cocidas (de bote, ¡para ir más rápido!) 
  • 1/2 pimiento verde 
  • 1/2 cebolla 
  • Maíz dulce (una lata pequeña) 
  • Aguacate en rodajas o guacamole 
  • Lechuga picada 
  • Pimentón dulce 
  • Aceite de oliva 
  • Sal y pimienta 

¿Cómo preparar Burritos vegetarianos de judías pintas? Elaboración paso a paso

  1. Primero, escurre y enjuaga las judías pintas. 
  2. Pica la cebolla y el pimiento verde en cuadraditos pequeños. 
  3. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el pimiento unos 5 minutos, hasta que estén blanditos. 
  4. Añade las judías pintas escurridas, el maíz, el comino y el pimentón. Machaca un poco las judías con un tenedor mientras se cocinan, para que queden más cremosas. Cocina unos 5-7 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Rectifica de sal y pimienta. 
  5. Calienta las tortillas de trigo según las instrucciones del paquete (puedes hacerlo en la sartén o en el microondas). 
  6. Para montar los burritos, extiende una tortilla y pon en el centro una buena cucharada de la mezcla de judías. Añade unas hojas de lechuga, unas rodajas de aguacate (o guacamole) y un chorrito de salsa picante si te atreves. 
  7. Dobla los lados de la tortilla hacia el centro y luego enrolla firmemente desde abajo hacia arriba para formar el burrito. ¡Ya tienes una de las recetas vegetarianas de categoría para una cena informal y riquísima! 

Consejos y trucos para preparar recetas vegetarianas

Si ya te has picado con las recetas vegetarianas y quieres sacarle el máximo partido a tus comidas y cenas ligeras, mira algunos unos trucos y consejos de oro. Con esto, vas a ver que cocinar “veggie” es más fácil, rico y variado de lo que imaginas. ¡Toma nota para volverte un pro en la cocina sin complicarte la vida! 

  • Ten siempre legumbres a mano: Las lentejas, garbanzos y judías son tus mejores amigas. Son pura proteína, fibra y quedan de lujo en ensaladas, guisos, cremas o incluso para hacer “hamburguesas” vegetarianas. Ten siempre botes en la despensa o, si eres de los que planean, cuécelas en cantidad y congela.  
  • El tofu y el tempeh son tus aliados para la proteína: No tengas miedo, ¡son un lienzo en blanco! Marínalos bien con salsa de soja, especias, limón o lo que se te ocurra. Luego, saltéalos, ásalos o úsalos en estofados. Absorben los sabores que da gusto y te dejan saciado/a.  
  • Las especias, tu mejor secreto: El comino, el pimentón, la cúrcuma, el orégano… ¡No escatimes! Las especias transforman un plato simple en algo espectacular y brindan ese toque de sabor que a veces se echa de menos si no estás acostumbrado a cocinar sin carne. Experimenta y encuentra tus combinaciones favoritas.  
  • Texturas, texturas y más texturas: Para que una receta vegetariana no sea aburrida, juega con las texturas. Añade frutos secos como estos de Finca la Rosala o Pipas Galegas para un toque crujiente. Usa el aguacate para cremosidad, semillas para un puntito extra o verduras al dente. Eso hace que cada bocado sea una fiesta en la boca. 
  • Aprovecha las verduras de temporada: Son más baratas, tienen más sabor y te aseguras de comer variado. Infórmate sobre qué verduras están de temporada y planifica tus comidas en base a eso. Tu boca y tu bolsillo lo agradecerán. 
  • Cocina en cantidad y ahorra tiempo: Muchas de estas recetas para cenar se pueden preparar en batch cooking. Cocina una buena cantidad de una crema de verduras, un salteado o unas legumbres y tendrás raciones listas para varios días. ¡Ideal para cuando llegas cansado/a y no quieres complicarte! 
  • La sal negra (Kala Namak) para el “sabor a huevo”: Si eres fan de los sabores a huevo y quieres probar tortillas o revueltos vegetarianos, esta sal es mágica. Aporta un toque sulfuroso que imita el sabor del huevo de forma increíble. 
  • Creatividad al poder: No te limites a las recetas. Si tienes unas verduras en la nevera, piensa en cómo combinarlas con una legumbre, un cereal (arroz, quinoa, cuscús) y alguna salsa. La cocina vegetariana es un mundo de posibilidades, ¡así que atrévete a inventar! 

¿Con qué acompañar estas recetas vegetarianas? Ideas de maridaje

Si ya te has puesto el delantal y estás listo/a para disfrutar de estas recetas vegetarianas, seguro que te estás preguntando: ¿y con qué me tomo esto para que sea la experiencia completa? Pues no te preocupes, que mira algunas ideas de maridaje que van a dar el toque final a tus comidas y cenas ligeras. ¡Vamos a ver qué bebida le va a cada plato! 

Maridaje con vinos

Cuando hablamos de recetas vegetarianas, los vinos blancos suelen ser los reyes de la fiesta. Un buen verdejo fresquito (como un José Pariente, Palacio de Bornos o Limousin) va de lujo a casi cualquier plato con verduras; como el salteado de tofu o las ensaladas, por su acidez y sus notas herbáceas. Si te va más el rollo frutal, un Albariño (como este Zárate, Attis Lias Finas o Genio y Figura) también es una apuesta segura. Para platos con más cuerpo, como la tortilla de patatas sin huevo o los burritos, puedes arriesgar con un tinto joven y ligero, como un Mencía o un Rioja joven, que no sean muy tánicos para no tapar los sabores.

Maridaje con cervezas 

¡Aquí tenemos un mundo de posibilidades! Para las cenas ligeras y refrescantes, como la crema fría de pepino, una lager suave (como las clásicas 1906 Reserva Especial y Estrella Galicia Especial) bien fría son cervezas perfectas para limpiar el gusto. Si te pones con el salteado o los burritos, una IPA con sus toques cítricos y amargos puede ser un puntazo. Las de Basqueland o Brewdog suelen ir genial con platos especiados. Para la tortilla de patatas, una ale rubia o una Amber Ale te pueden sorprender gratamente.

Maridaje con bebidas sin alcohol

Si lo tuyo no es el alcohol, ¡no hay problema! Una buena agua con gas como esta de Cabreiroá y una rodaja de limón o pepino siempre es un acierto para cualquier receta vegetariana, especialmente las más ligeras. Para darle un toque diferente, prueba con una kombucha de sabores suaves, que te aportará frescura y un toque ácido que marida muy bien. Los zumos de frutas como manzana o uva blanca también pueden complementar sin tapar el sabor de la comida. Y si te atreves, un buen té frío sin azúcar, como un té verde o un té blanco, es una opción elegante y refrescante. 

¿Qué te han parecido estas ideas de recetas vegetarianas? Esperamos que te sirvan un montón para darle un giro a tus menús y que descubras lo fácil y delicioso que puede ser comer sin carne. Anímate a probarlas, comparte con tus colegas y verás cómo lo “veggie” se convierte en tu nueva obsesión. ¡A cuidarse y a disfrutar, que comer bien mola un montón! 

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

Leer