
9 curiosidades sobre el vino que harán que lo disfrutes aún más
Llegar al final del día o al fin de semana y disfrutar de un buen vino es un momento que no tiene precio. Además, hay muchas curiosidades sobre el vino que harán que parezcas un auténtico experto en la materia. Y solo por dedicar unos minutos a leer este post.
¿Dónde se inventó el vino? ¿Cuál es el mejor vino del mundo? ¿Cuánto vale el vino más caro del mundo? Te contamos estas y muchas otras curiosidades sobre el vino para que disfrutes de ese momento más todavía. ¡Vamos allá!
¿Todos los vinos mejoran con los años?
Seguro que siempre has escuchado eso de que todos los tipos de vino mejoran con los años, pero, ¿es realmente cierto? Pues la verdad es que, aunque parezca increíble, solo el 5% de los vinos mejoran en tu bodega después de los 10 años.
Por tanto, cuando compres un vino, ten en cuenta que están pensados para consumirlos en poco tiempo, así que no esperes años para abrirlos. En el caso de los tintos que sí envejecen bien, al principio son más afrutados y, con el paso de los años, se vuelven más suaves y complejos, con notas a tierra y cuero.
¿Quieres comprobarlo? Aquí tienes algunas opciones de vinos tintos que te encantarán:
Origen del brindis: ¿por qué chocamos las copas?
Otra curiosidad sobre el vino es cuál es el origen del brindis, ya que probablemente lo hagas varias veces al año, pero no entiendas del todo su significado. Pues resulta que hay que remontarse al siglo XVI, cuando Carlos I de España y V de Alemania tomó Roma.
Cuando ganó la batalla, alzó una copa al cielo y pronunció las palabras “bring dir’s” como una ofrenda a Dios, que significa “te lo ofrezco”. Desde entonces estas palabras han evolucionado a “brindis” en la actualidad y se usa para celebrar en comidas especiales.
¿Por qué algunos vinos tienen burbujas?
Los famosos vinos espumosos son los que tienen burbujas, más típicos de días festivos, como las Navidades o una comida especial. Estas burbujas se originan por la liberación de gas carbónico, que se desprende en grandes cantidades durante la fermentación por la acción metabólica de las levaduras. Algunas opciones interesantes de espumosos que puedes probar son:
Seguro que si sueltas esto en medio de una comida todo el mundo se quedará sorprendido por lo mucho que sabes de vinos. Eso sí, no te olvides de decir que lo leíste en el blog de Bigcrafters.
¿Por qué se mueve el vino en la copa?
¿Alguna vez has movido el vino en la copa sin saber muy bien por qué se hace? Pues la respuesta es muy sencilla: para poder oler mejor sus aromas. Durante la fase olfativa de una cata, si mueves el vino dentro de la copa conseguirás que los aromas se vean incrementados debido al intercambio de fluidos entre la superficie y el interior de la copa.
De esta manera, las moléculas más pesadas se despiertan y te dan pistas de los aromas secundarios y terciarios. Así que ya sabes, la próxima vez que vayas a degustar un vino gallego de cualquier otro lugar, muévelo en la copa para disfrutarlo mucho más.
¿A qué temperatura se sirve el vino?
Otra curiosidad sobre el vino es que cada tipo tiene una temperatura ideal a la que debe servirse para disfrutarlo de una manera ideal. Por ejemplo, los blancos jóvenes y espumosos se deben servir a una temperatura de entre 5 y 8 °C.
Por otro lado, los vinos rosados y blancos muy dulces, que son de los mejores vinos para principiantes, se sirven entre 8 y 10 °C y los blancos con crianza y oportos a 9-12 °C. En cuanto a los vinos tintos, los tintos jóvenes se sirven idealmente a 12-14 °C y los vinos tintos de crianza a 14-17 °C. Por cierto, por si te interesa, en este artículo te contamos las diferencias entre el vino crianza, reserva y gran reserva. En definitiva, si quieres disfrutar de verdad de tu vino, ten en cuenta estas temperaturas antes de servirlo.
¿Cuál es el vino más caro del mundo?
Si hablamos del vino estrictamente más caro del mundo, debemos irnos al que se subastó hace unos años en Nueva York por 550.000 dólares. Fue una botella de Domaine de Romanée Conti, de una añada de 1945.
Sin embargo, si hablamos de vinos comerciales, el más caro es un vino español. Se trata del Aurum Red Gold, que tiene el módico precio de 25.000 euros la botella y del que solo se ponen a la venta 150 botellas al año.
¿Quién fue el creador del vino?
Aunque es imposible saber quién fue la primera persona en crear el vino, o algo parecido, sí es cierto que se cree que los fenicios fueron los primeros en desarrollar el cultivo y elaboración del vino.
Gracias a ellos, desde hace muchos siglos existen viñedos y bodegas en el norte de África, Sicilia, Francia y España. Además, cabe destacar que la posterior propagación del cristianismo también favoreció la expansión del vino, ya que se usaba para celebrar las misas. Gracias a todo este proceso de siglos ahora mismo tenemos en España un montón de vinos con Denominación de Origen.
¿Por qué las botellas de vino tienen un hueco abajo?
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado cuál es el motivo de la pequeña concavidad que tienen todas las botellas de vino en la parte de abajo. Su explicación es que de esta manera las botellas pueden soportar los altos niveles de presión de los vinos.
En el caso de que la parte de debajo de las botellas fueran planas, correrían el riesgo de explosión por la presión que hay en ellas. Es decir, ese hueco genera fuerzas contrarias a la del vino para hacer la botella más sólida. Por cierto, ese hueco recibe el nombre de picadura o picada.
¿Cuál es el mejor vino del mundo?
¿Y si te decimos que el mejor vino del mundo es de una bodega que tenemos en Bigcrafters? Como lo lees. Se trata del vino Castillo Ygay, producido por la bodega Marqués de Murrieta, de La Rioja.
Su historia empezó hace mucho tiempo, cuando en 1852 Don Luciano Murrieta elabora el primer vino de Rioja. Además, en 2019 el Castillo de Ygay, donde está la sede de Marqués de Murrieta, es declarado museo, y el 2021 se inaugura la nueva zona de elaboración, un complejo de más de 25.000 metros cuadrados.
¿Dónde comprar vino a buen precio online?
Para terminar, no nos extrañaría que después de leer tantas curiosidades sobre vinos te hayan entrado ganas de tomarte una copa de un buen vino. Por ello, te ofrecemos la posibilidad de comprarlo online a través de la web de Bigcrafters, donde puedes encontrar más de 200 vinos diferentes de todos los tipos, además de accesorios para los que les gusta disfrutar de un buen vino en casa.
Solo hacen falta un par de clics, esperar menos de 48 horas y podrás degustar tu vino favorito sin ni siquiera tener que moverte de casa. ¡A disfrutar!
Te recomendamos...

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
LEER