
Si hay una comida que nos lleva directamente a la mesa de la abuela, es una buena lasaña. Es un plato icónico con una carne jugosa, deliciosa y que siempre triunfa. Olvídate de las que se quedan secas y sosas. Esta receta lasaña de carne te hará quedar como un chef italiano y con la que vas a sorprender a todos. Un clásico de las recetas caseras de toda la vida que no tiene rival. ¡Vamos a cocinar!
¿Qué es la lasaña de carne?
La lasaña de carne es uno de los platos más famosos de la cocina italiana, un plato de esos de “cuchara y tenedor” que te salvan cualquier comida familiar o con colegas. Básicamente, es una combinación de capas de pasta, una salsa de carne buenísima (la boloñesa) y una bechamel cremosa, todo cubierto de queso y gratinado al horno. ¡Una maravilla!
¿De qué país proviene la receta de lasaña de carne?
La receta de lasaña de carne viene, como ya habrás imaginado, de Italia. Aunque hay un montón de variaciones en el mundo, la lasaña más conocida, con su salsa de carne y su bechamel, tiene su origen en la región de Emilia-Romaña. Es un plato que se ha ido adaptando por todo el mundo, pero su corazón sigue siendo 100% italiano.
¿Qué necesitas para preparar la receta de lasaña de carne? Ingredientes
-
12 láminas de pasta para lasaña
-
500 g de carne picada (mitad ternera, mitad cerdo)
-
1 cebolla grande
-
2 zanahorias
-
1 lata de tomate triturado
-
1 chorrito de vino tinto (Prueba con estas opciones de Guelbenzu, Aldeya de Aylés, Heraclio Alfaro o Dehesa La Granja)
-
Aceite de oliva virgen extra (los de de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre son tops)
Para la bechamel:
-
50 g de mantequilla (Prueba la de Airas Moniz)
-
50 g de harina de trigo
-
500 ml de leche entera
-
Nuez moscada
Para el gratinado:
-
Queso rallado para gratinar (mozzarella, parmesano o una mezcla). Puedes ver las opciones de Airas Moniz y Queixos Brigantia
Hazte con estas opciones disponibles para ti en Bigcrafters:
¿Cómo preparar la receta de lasaña de carne? Elaboración paso a paso
-
Hacer la boloñesa: Pica la cebolla y las zanahorias. En una olla, sofríelas con un buen chorro de aceite. Cuando estén blandas, añade la carne picada y dórala. Echa el vino tinto y deja que se evapore el alcohol. Después, añade el tomate triturado, salpimienta y deja cocer a fuego bajo durante al menos 30 minutos. Consejo top: si tienes tiempo, déjala reposar una noche en la nevera.
-
Preparar la bechamel: En un cazo, derrite la mantequilla. Añade la harina y remueve para que se tueste. Ve añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover con unas varillas para que no se formen grumos. Cuando espese, añade sal, pimienta y nuez moscada.
-
Montar la lasaña: En un molde para horno, echa una capa fina de bechamel en el fondo. Coloca una capa de láminas de pasta (si no son precocidas, hiérvelas antes). Después, una capa de boloñesa. Repite el proceso: pasta, boloñesa y bechamel. Termina con una capa de pasta cubierta con bechamel abundante y queso rallado.
-
Hornear: Mete la lasaña en el horno precalentado a 200°C con calor arriba y abajo. Hornéala durante 20-25 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
Posibles variaciones para la receta de lasaña de carne
Aunque la receta lasaña de carne es un clásico que no necesita cambios, a veces mola darle un toque diferente para sorprender a los colegas o simplemente para variar un poco. Aquí tienes unas ideas para que te luzcas y quedes como un/a pro:
Lasaña de carne con espinacas y ricota
Si quieres que tu lasaña sea más completa, puedes añadir una capa de espinacas salteadas con ajo y queso ricota. Esto da un toque de frescura y un sabor diferente que combina de maravilla con la salsa de carne. ¡Atrévete a probar!
Lasaña de carne y verduras
¿Quieres meterle más verduras al plato? En vez de solo cebolla y zanahoria, puedes añadirle pimiento rojo, calabacín o incluso setas a la salsa. Aportarán un sabor extra y una textura que te flipará. Es una forma de hacerla más completa y de añadirle más nutrientes.
Con diferentes tipos de queso
No te quedes solo con el queso rallado de siempre. Prueba a añadir trozos de mozzarella fresca en las capas, o incluso un toque de queso provolone. Cuando se fundan en el horno, brindarán a la lasaña un sabor más intenso y una textura más jugosa.
Consejos y trucos para preparar la receta lasaña de carne
Con las recetas caseras de toda la vida siempre hay un par de cosas que marcan la diferencia. Para que tu receta de lasaña de carne sea un éxito, ten en cuenta estos consejos y sorprende a todos con tus dotes culinarios:
-
La boloñesa, a fuego lento: El secreto de una buena lasaña está en la salsa. Cocínala a fuego lento durante al menos 30 minutos. La paciencia hará que los sabores se mezclen de maravilla y que la salsa quede de 10.
-
Bechamel sin grumos: Si usas varillas para hacer la bechamel y vas añadiendo la leche poco a poco y sin dejar de remover, no te saldrán grumos. ¡Es el truco más importante para una bechamel perfecta!
-
Pasta al dente: Si usas láminas de pasta que no son precocidas, no las cocines del todo. Déjalas un poco al dente, porque se terminarán de hacer en el horno y absorberán los jugos de la salsa.
-
Deja que repose: Después de sacar la lasaña del horno, déjala reposar unos 10 minutos. Así los sabores se asientan y no se desmoronará al cortarla.
¿Con qué acompañar esta receta lasaña de carne? Ideas de maridaje
Un plato tan top como la receta lasaña de carne se merece un maridaje que esté a la altura. Olvídate de la bebida de siempre y atrévete a probar combinaciones que van a potenciar todavía más el sabor de este platazo, tales como:
Vinos
Si te mola el rollo más clásico, lo ideal es un vino tinto. Un Cuevas de Arom As Ladieras, Cair o un Vallobera son perfectos porque su acidez y sus toques afrutados cortan la grasa de la carne y el queso. Si eres más de vino blanco, un Malvasía (como el Muga Blanco o Finca La Reñana) o un Sauvignon Blanc, como el Habla de ti o Gramona Gessami Muscat, con su frescura pueden ser una opción sorprendente que contraste con la intensidad de la salsa.
Cerveza
Si eres más de cervezas, es recomendable una birra tipo Ale Belga, como la Brugse Zot Blond o Straffe Hendrik Quadrupel, o una Red Ale, como la 1906 Galician Irish, que son cervezas con cuerpo y un toque de caramelo que combina de lujo con la salsa de carne. También puedes optar por una cerveza artesanal con un toque de lúpulo, como la Lupia Herbal Nugget, para que contraste con la cremosidad de la bechamel.
Mostos y zumos de frutas
Si pasas del alcohol, no te preocupes, hay opciones que gustan un montón. Un buen mosto tinto o blanco de Auara bien fresquito te va a flipar. Su sabor dulce y a uva complementa de maravilla el sabor de la salsa y el tomate. Otra opción es un zumo de frutas helado; puede ser de naranja, piña o melocotón. Su sabor frutal puede resultar un contrapunto inesperado y delicioso al sabor intenso de la receta de lasaña de carne.
Y así de fácil, ya tienes listo un plato que es pura magia. Con esta receta lasaña de carne te aseguro que no te va a sobrar ni un trozo. Es de esas recetas caseras de toda la vida que te salvan cualquier comida o cena y que siempre te piden que repitas. Así que ya sabes, a disfrutar y a mojar pan en la salsa, ¡que para eso está!
Artículos recomendados

Las mejores ideas para celebrar Halloween con una fiesta en casa por todo lo alto

Receta de salpicón de pulpo, langostinos y alcachofas

Cómo montar tu propia fiesta de la cerveza a lo Oktoberfest en casa y triunfar por todo lo alto

Merluza en salsa verde: así se hace la receta de la abuela con la que siempre aciertas

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
Leer