Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

10€ de regalo en pedidos superiores a 60€.

10€ de regalo en pedidos superiores a 60€.

Diferencias entre tinto de verano y sangría: así puedes distinguirlos

una jarra de sangría con frutas y fresas y una botella de vino
Recetas

Diferencias entre tinto de verano y sangría: así puedes distinguirlos

El sol aprieta, tú buscas una bebida fresquita y de pronto te asalta la gran duda del verano: ¿pido tinto de verano o sangría? A primera vista, parecen lo mismo: ambas llevan vino tinto, se sirven frías y son perfectas para una buena charla bajo la sombrilla. Pero ojo, no son iguales.  

En este artículo de Bigcrafters te explicamos de forma clara y sin rodeos la diferencia entre tinto de verano y sangría, qué lleva cada una, cómo se preparan, cuál pega más según el plan que tengas y dónde puedes comprarlas online para que no falten en tu próxima quedada. ¡Vamos allá! 

¿Qué es el tinto de verano?

El tinto de verano es la bebida por excelencia de aquellos que les gusta el sabor del vino y la gaseosa. Nació en Córdoba y se popularizó por primera vez en un local de la ciudad llamado “Venta de Vargas” y más adelante en el resto de bares y terrazas de todo el país como una alternativa más ligera (ya que al mezclarlo con gaseosa su graduación se reduce), rápida y refrescante que el vino tinto puro.  

¿La fórmula? Muy sencilla: mitad vino, mitad gaseosa. Se sirve con mucho hielo y, si te apetece, una rodajita de limón. Nada más y nada menos. Más adelante durante este artículo verás las diferencias entre tinto de verano y sangría 

Se le llama “de verano” porque es entonces cuando más se consume, pero vamos, que si eres de los que no esperan a que llegue julio para abrir una lata, no te juzgamos. 

Tinto de verano de limón

Una de las variantes más populares es el tinto de verano de limón. En lugar de mezclar el vino con gaseosa, se hace con refresco de limón (de la marca que más te guste). Esto le da un toque más ácido y chispeante, ideal si la versión tradicional te parece más aburrida. 

En Bigcrafters tenemos una joyita que te va a encantar: el tinto de verano limón de La Tita Rivera. Viene ya preparado en un formato cómodo como para llevar de viaje, lo pides, te llega y a disfrutar. 

¿Qué es la sangría?

Si el tinto de verano es la estrella de las comidas informales, la sangría es la reina de las fiestas. También parte del vino tinto, pero ahí se complica la cosa (para bien). Venga, a lo importante, ¿qué lleva la sangría?. 

A la base vinosa se le suman frutas cortadas (como naranja, melocotón, manzana…), un chorrito de licor (como brandy, ron o triple seco), azúcar y a veces especias como canela. Todo se deja macerar para que los sabores se integren y aunque requiere un poco más de trabajo y tiempo que el tinto de verano, el resultado es una bebida afrutada, dulce, con más cuerpo y un puntito más alcohólico, perfecta para celebraciones o cenas con colegas.  

Y si no quieres prepararla tú, te lo ponemos fácil: prueba la sangría de La Tita Rivera, con todo el sabor de la receta tradicional y la máxima comodidad de abrir y servir. 

Principales diferencias entre el tinto de verano y la sangría

Y ahora la pregunta del millón: ¿tinto de verano o sangría? La respuesta es sencilla: aunque ambas son bebidas con vino tinto, se toman frías y normalmente en verano, lo cierto es que tienen poco que ver una vez te fijas bien. Aquí te lo resumimos en tres claves para que no vuelvas a confundirlas. 

Ingredientes

Hablando de sus ingredientes, el tinto de verano solo lleva vino tinto y refresco (de limón o gaseosa). A veces una rodaja de limón o naranja.  

En cuanto a la sangría, lleva vino tinto, frutas variadas, azúcar, licores y a veces zumos o especias. Además, la sangría es más elaborada y se aprecian muchos más sabores, mientras que el tinto de verano es el clásico que nunca falla. 

Preparación

¿Y se preparan de manera diferente? Claro, mira: el tinto de verano casero se hace al momento. En cinco segundos lo tienes servido.  

Sin embargo, la sangría requiere tiempo de maceración, para que la fruta y el licor suelten todo su sabor. Mínimo unas horitas en la nevera (más adelante te diremos nuestro tiempo recomendado). 

Sabor y graduación

Por un lado, el tinto de verano es más suave, burbujeante y fácil de beber. Su sabor depende mucho del tipo de refresco que uses.  

Por otro lado, la sangría es más dulce, compleja y suele tener más alcohol, sobre todo si lleva licor añadido. 

¿Cuál elegir según el plan?

Ambas bebidas son perfectas para el verano, pero cada una tiene su momento. Aquí te damos algunas ideas para que elijas bien: 

  • Para un día de piscina o barbacoa informal: elige tinto de verano. Es ligero, refrescante y va genial con snacks, patatas fritas, aceitunas o un buen bocadillo. Además, aunque se bebe fácil, no tiene una graduación muy alta (todo depende de los vasos que te bebas…). 
  • Para una cena con amigos o una quedada más especial: mejor la sangría. Queda más elegante, es visualmente más llamativa con los trozos de fruta y marida bien con platos más elaborados, tapas o clásicos de la cocina mediterránea. 
  • ¿Eres más de improvisar? Entonces llévate unas latas en la mochila y decide sobre la marcha. En Bigcrafters te lo ponemos fácil con opciones listas para abrir y disfrutar donde quieras. 

¿Cómo preparar sangría o tinto de verano en casa?

Para terminar de resolver la duda de la diferencia entre tinto de verano y sangría, realmente esto depende de gustos (o ingredientes), así que te damos algunos tips. Si eres de los que disfrutan preparando su bebida y lo sienten como un ritual imprescindible, tranquilo, hemos pensado en ti.  

Aquí te dejamos dos recetas básicas para que, si es tu primera vez, no te sientas abrumado y si, en cambio, eres un bartender experimentado, aproveches esta base y des rienda suelta a tu imaginación. 

Tinto de verano casero:

Estos son los ingredientes que necesitas para preparar tinto de verano casero: 

  • Mitad de la jarra de vino tinto (joven, sin crianza) 
  • La otra mitad de gaseosa o refresco de limón 
  • Hielo 
  • Rodajas de limón o lima (al gusto) 

Paso a paso: llena el vaso de hielo, añade el vino, después el refresco, remueve suavemente y decora con una rodaja. Fácil y resultón. 

Sangría casera:

Estos son los ingredientes para hacer sangría casera:  

  • 1 litro de vino tinto 
  • 1 naranja, 1 manzana y 1 melocotón troceados 
  • 2 cucharadas de azúcar 
  • 1 chorrito de brandy (opcional) 
  • Refresco de limón (opcional, para rebajar) 
  • Canela (opcional) 
  • Hielo 

Paso a paso: mezcla todo en una jarra grande y deja reposar en la nevera al menos 2-3 horas. Sirve con hielo en cubitos grandes o machacados y prepárate para un aplauso de tus invitados. 

¿Dónde comprar tinto de verano o sangría online?

Cuando te vas de viaje, ya sea a una casa rural o a pasar la tarde en el campo, no todo el mundo tiene tiempo (ni ganas) de ponerse a mezclar bebidas, y por eso en Bigcrafters te lo ponemos fácil con nuestras opciones de sangría o tinto de verano listas para servir. Estas son nuestras favoritas: 

Con cualquiera de estas tres vas a triunfar, tanto si organizas un plan con amigos como si te montas tu chiringuito en el balcón de casa. Y lo mejor: sin tener que pelar una sola fruta. 

Ahora lo más importante, abre tu lata, siente sus aromas y relájate disfrutando de la mejor calidad que podemos ofrecerte. 

¡Que aproveche! 

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER