Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

Regalo de 10€ en pedidos superiores a 60€ 

Regalo de 10€ en pedidos superiores a 60€ 

Marmitako: así se hace la receta de la abuela vasca

Un plato de marmitako hecho con la receta de la abuela
Recetas

Marmitako: así se hace la receta de la abuela vasca

Si te quieres transportar a la costa norte, a la región vasca, y cocinar como toda una abuela vasca, debes aprender a hacer uno de sus platos más emblemáticos: el marmitako. Este plato típico vasco es una delicia que combina los mejores ingredientes del mar con una preparación sencilla, pero con mucho sabor. Esta preparación se ha transmitido desde generación en generación. Te hará querer volver a la cocina para cocinarlo de nuevo.  

Así que, si eres un fanático de los pescados y te encanta probar nuevos platos, este marmitako de la receta de la abuela es para ti. 

¿Qué es el marmitako?

El marmitako es un plato típico vasco que se cocina con atún, patatas y tomate. Se caracteriza por su sabor intenso y auténtico. Es un plato simple pero delicioso que se ha convertido en un favorito en muchas familias vasca. Es una de esas recetas casera de toda la vida que se cocina a fuego lento. Esto que permite que los sabores se combinan y se intensifiquen, creando un sabor único e irresistible. 

¿De dónde proviene el marmitako?

¿Te has preguntado sobre el origen del marmitako? Este plato proviene de la región de Vizcaya, en el norte de España. Es un plato tradicional vasco que se ha cocinado durante siglos en las comarcas vasca, donde el atún es un pescado muy común. La receta original del marmitako se ha transmitido de generación en generación. Incluso cada familia tiene su propia versión del plato. Sin embargo, la esencia del marmitako sigue siendo el mismo: un plato simple, auténtico y delicioso que refleja la cultura y la tradición vasca. 

¿Qué necesitas para preparar marmitako con la receta de la abuela? Ingredientes

  • 500 gramos de bonito cortado en trozos 
  • 2 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos 
  • 1 tomate mediano, cortado en trozos 
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 
  • 1 cebolla picada (opcional) 

Hazte con los mejores ingredientes a buen precio con Bigcrafters: 

¿Cómo hacer marmitako con la receta de la abuela? Preparación paso a paso

  1. Cocina las patatas: En una paella o una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las patatas y cocina durante unos 10 minutos, o hasta que estén blandas pero todavía firmes. Salta las patatas con un poco de sal y pimienta. 
  2. Sofreír la cebolla: Añade la cebolla picada a la sartén y cocina durante unos 2-3 minutos, o hasta que esté transparente. 
  3. Sofreír el tomate: Añade el tomate cortado en trozos a la paella y cocina durante unos 5 minutos, o hasta que esté suave y aromatizado. 
  4. Añade el bonito: Añade los trozos de bonito a la sartén y cocina durante unos 3-4 minutos por cada lado, o hasta que esté cocido al punto que prefieras. 
  5. Mezclar los ingredientes: Añade las patatas cocidas a la paella con el atún y el tomate. Mezcla todo bien para que se integre. 
  6. Añadir el pimentón: Espolvorea el pimentón dulce sobre la preparación y mezcla bien. 
  7. Cocinar unos minutos más: Cocina todo durante unos minutos más, hasta que los sabores se combinen y el plato está listo. 
  8. Servir: Sirve caliente, con un poco de aceite de oliva si lo deseas. 

Posibles variaciones la receta de la abuela vasca de marmitako

  • Marmitako con ajo: Añade 2-3 dientes de ajo picados al aceite de oliva antes de cocinar las patatas y el tomate. Esto dará un toque extra de sabor al plato. 
  • Marmitako con cebolla caramelizada: Cocina la cebolla durante unos 10-15 minutos a fuego lento hasta que esté caramelizada y dulce. Esto aportará un sabor más profundo al plato. 
  • Marmitako con pimientos: Añade 1-2 pimientos verdes o rojos cortados en trozos a la sartén junto con las patatas y el tomate. Así sumará un toque de color y sabor al plato. 
  • Marmitako con aceitunas negras: Añade 1/4 taza de aceitunas negras a la sartén junto con las patatas y el tomate. De esta forma, añades toque salado y umami al plato y tus invitados quedarán sorprendidos. 
  • Marmitako con vino blanco: Añade 1/4 taza de vino blanco a la paella junto con las patatas y el tomate. Esto le dará un toque de sabor ácido y refrescante al plato. 

Consigue los ingredientes ideales para hacer estas variaciones al marmitako con la receta de la abuela: 

Consejos y trucos para cocinar marmitako siguiendo la receta de la abuela

Para cocinar el marmitako de la receta de la abuela, es importante tener en cuenta algunos consejos y trucos. Estos te permitirán disfrutar de este plato como lo hace la abuela vasca: 

  • Elegir el bonito correcto: El bonito es el ingrediente principal del marmitako, así que asegúrate de elegir un buen atún fresco y de alta calidad. 
  • No sobre cocinar las patatas: Las patatas deben estar suaves, pero todavía firmes. Si las sobre cocinas, se aplastarán y no tendrán la misma consistencia. 
  • Usar un pimentón de buena calidad: El pimentón es un ingrediente fundamental en la receta de la abuela de marmitako, así que asegúrate de usar un pimentón de buena calidad y fresco. 
  • Cocinar con aceite de oliva: El aceite de oliva es esencial para cocinar la receta. Usa un aceite de oliva de alta calidad para darle un sabor rico e intenso al plato. 
  • Ajustar la cantidad de pimentón: El pimentón es un ingrediente que puede ser muy intenso, así que ajusta la cantidad según sea necesario. 
  • Cuidar la temperatura: El marmitako es un plato que se cocina rápidamente, así que debes cuidar la temperatura adecuada. Cocina todo a fuego medio y ajusta según sea necesario. 

¿Cuándo se come tradicionalmente marmitako de bonito?

El marmitako se come tradicionalmente en Vizcaya, en el norte de España, durante todo el año, pero es especialmente popular durante la temporada de bonito, que va de junio a octubre. Sin embargo, en algunas regiones vasca, se come también durante el invierno, cuando el atún es más abundante y económico. En general, el marmitako es un plato que se come en familia y con amigos, y se suele servir en ocasiones especiales como fiestas y celebraciones. Algunas familias vascas también lo cocinan durante la semana, porque es un plato fácil y rápido de preparar que permite disfrutar de un sabor auténtico y delicioso. 

¿Con qué acompañar el marmitako de la receta de la abuela? Ideas de maridaje

Para disfrutar de este plato a la perfección, es importante elegir una bebida que se adapte a su sabor y textura. Estas son algunas ideas de maridaje para el marmitako con la receta de la abuela: 

Bebidas alcohólicas

El marmitako se puede acompañar con una variedad de bebidas alcohólicas que complementen su sabor intenso y pescado. Una opción excelente es una cerveza vasca, que se complementa perfectamente con el sabor del atún y las patatas. También puedes elegir un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, que se combina bien con el sabor del pescado y las verduras. 

Bebidas no alcohólicas

Si prefieres una bebida no alcohólica, hay varias opciones que se adaptan bien al marmitako. Un zumo de tomate o una refrescante agua con gas con hierba y limón son excelentes opciones para acompañar este plato. También puedes elegir un o un café para complementar su sabor intenso y pescado.

¡No pierdas más tiempo! Este marmitako con la receta de la abuela es muy fácil de hacer y solo necesitas unos pocos ingredientes. Una vez que tengas todo listo, simplemente tienes que cocinar siguiendo los pasos. Tu marmitako estará listo para ser disfrutado por todos tus colegas o familiares.

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER