Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

10€ de regalo en pedidos superiores a 60€.

10€ de regalo en pedidos superiores a 60€.

Negroni: así es la receta de este clásico italiano de los cócteles

mujer sostiene un vaso de negroni
Recetas

Negroni: así es la receta de este clásico italiano de los cócteles

Disfruta de la intensidad y del sabor con la receta definitiva para petarlo con un cóctel que es puro rock and roll: el Negroni. Si buscas una receta de negroni que sea un acierto seguro, estás en el sitio correcto. No te preocupes por muchos pasos ni por movidas raras, aquí tienes todo para que prepares este clásico italiano en poco tiempo y sin complicaciones. ¡A darle caña! 

¿Qué es el Negroni? 

El Negroni es un cóctel que lo tiene todo: equilibrio, potencia y un toque amargo que engancha. Es la combinación perfecta de ginebra, bíter y vermut rojo. Es un trago con carácter, ideal para el aperitivo, porque te abre el apetito que da gusto. Es de esos cócteles que, una vez que lo pruebas, se convierte en uno de tus fijos.  

¿De qué país proviene el cóctel Negroni?

Este bombazo de cóctel tiene su origen en el corazón de Italia. Concretamente, se dice que nació en Florencia a principios del siglo XX. Un aristócrata, el conde Camillo Negroni, pidió a su barman que pusiera un chorrito de ginebra a su Americano (que ya era un clásico de la época) en lugar de la soda, y así, sin quererlo, creó una de las bebidas más míticas del mundo. ¡Los italianos siempre a la vanguardia del buen rollo! 

¿Qué necesito para preparar la receta de Negroni? Ingredientes

  • Vermut rojo: la dulzura y complejidad que lo equilibran, el de Rivera resulta ideal para la negroni receta. 
  • Rodaja de naranja o una tira de piel: para darle ese puntazo cítrico que lo flipas. 
  • Hielo: ¡imprescindible para que esté bien fresquito! 

Consigue estos ingredientes de la más alta calidad a buen precio en Bigcrafters: 

¿Cómo hacer la receta de negroni? Preparación paso a paso

  1. Pillamos un vaso bajo y lo llenamos de hielo. ¡A saco! 
  2. Echamos 30 ml de ginebra, 30 ml de bitter y 30 ml de vermut rojo. Usa un medidor para que la mezcla quede perfecta (básicamente deben ser 3 partes iguales). 
  3. Removemos la mezcla con una cuchara de bar, para que todo se enfríe y se integre. Unos segundos bastan. 
  4. Cortamos una rodaja de naranja o una tira de piel y la metemos en el vaso. ¡Y listo! 

Posibles variaciones para el cóctel Negroni

¡Ojo al dato! El Negroni clásico ya es la caña, pero si eres de los que les gusta innovar y darle tu toque personal, aquí tienes unas cuantas variaciones la receta de negroni que te van a flipar. Con ellas, vas a poder jugar con los sabores y sorprender a todo el mundo.  

Negroni Sbagliato

Este es un clásico dentro de los “no clásicos”. El nombre significa “Negroni equivocado” en italiano, y la movida es que cambias la ginebra por prosecco o cava (estos de Agustí Torelló, Roger Goulart y Celler Kripta Icònic son buenas opciones). ¿El resultado? Un cóctel más ligero y espumoso, perfecto para el verano o para el aperitivo. ¡Es como el hermano fiestero del Negroni de toda la vida! 

Boulevardier

Si eres más de whisky que de ginebra, esta es tu variación. La receta es la misma, pero en vez de ginebra, echas un buen whisky de centeno o bourbon. El sabor es más cálido y especiado, ideal para cuando hace frío o para después de cenar. Un cóctel con mucha personalidad y un rollo muy elegante. 

Negroni blanco

Para los que quieren algo menos amargo y con un color más clarito, esta es la clave. Aquí la cosa cambia un poco: sustituimos el bitter por un licor de genciana y el vermut rojo por uno blanco como el de Rivera. El resultado es un Negroni con un sabor más herbáceo y un puntazo más seco. Es un cóctel más fresco y con un rollazo brutal, incluso puedes probar este Ricetta Cocktails White Truffle Negroni para una experiencia más gourmet.. 

Consigue los ingredientes perfectos para personalizar tu receta de negroni aquí en Bigcrafters: 

Consejos y trucos para que tu Negroni quede de 10

Preparar la receta de Negroni parece fácil, y lo es, pero hay unos truquitos que marcan la diferencia entre un cóctel normalito y uno que te deja con la boca abierta. Si quieres que tu negroni receta quede de profesional, no te pierdas estos consejos que te van a convertir en el rey o la reina de los cócteles: 

  • Usa un buen hielo: Un buen cóctel empieza con un buen hielo. Usa cubitos grandes que no se deshagan rápido para que tu Negroni no se agüe. 
  • Mide bien: La clave del Negroni es el equilibrio. Usa un medidor para que las tres partes sean exactas. 
  • Enfría el vaso: Antes de servir, mete el vaso en el congelador unos minutos. Así tu cóctel se mantendrá frío más tiempo. 
  • Remueve, no agites: Para que los ingredientes se mezclen bien sin que el cóctel se vuelva turbio, lo ideal es remover con una cuchara de bar, no agitar. 
  • La naranja es clave: No subestimes el poder de la naranja. Exprime un poco la piel sobre el vaso antes de meterla para que suelte sus aceites esenciales. 
  • Experimenta con los vermuts y ginebras: No todos los vermuts ni todas las ginebras saben igual. Prueba con diferentes marcas para encontrar tu combinación perfecta. 

¿Con qué acompañar esta receta de Negroni? Ideas de maridaje

Esta bebida, con ese puntazo amargo y potencia, es el cóctel perfecto para el aperitivo. Pero ¿con qué lo maridamos para que la experiencia sea de 10? Mira estas ideas para que tu negroni receta se luzca acompañada de los mejores snacks. ¡Toma nota!

Quesos y embutidos

Con un Negroni, los quesos curados como el parmesano o el pecorino son un acierto seguro. Su sabor intenso y salado contrasta de maravilla con el amargor del cóctel. Y si eres de embutidos, una buena tabla de jamón ibérico (como los de de Sánchez Romero Carvajal, iHam o Castro y González) o salchichón ibérico es la gloria. El toque graso del embutido y el trago amargo del Negroni se complementan de una forma que flipas. 

Consigue opciones top para tu maridaje aquí en Bigcrafters:

Snacks salados y frutos secos

Para los que quieren algo más sencillo, los frutos secos tostados como las Almendras Valencianas repeladas con AOVE y sal de Finca La Rosala o los Pistachos Jumbo De La Mancha son la combinación perfecta. También puedes optar por unas aceitunas, que con su sabor salado y a veces picante, realzan el sabor del cóctel. Estas rellenas de anchoas o las picantes son un acierto seguro. Unas patatas fritas de las de toda la vida también son un clásico que nunca falla (Prueba las de Bonilla a La Vista o Patatotas). 

Hazte con estos productos con calidad artesanal al mejor precio: 

Comida italiana

Como la receta de Negroni es de origen italiana, no podía faltar el maridaje con la gastronomía de su país. Piensa en unos crostini con tomate y albahaca, o unas bruschettas con tapenade de aceitunas de Embruxo. El pan tostado y los sabores mediterráneos se fusionan con el cóctel creando un aperitivo de auténtica película. 

 

Sin duda, esta clásica receta de Negroni es fácil y rápida. Esta bebida es mucho más que un simple cóctel; es una institución, un trago con una historia que ha sabido mantenerse en la cima por su sabor potente, equilibrado y ese rollazo clásico que nunca pasa de moda. Con estos pasos, ya puedes ser un auténtico bartender y sorprender a tus amigos con una opción que, lejos de ser una moda pasajera, es un auténtico icono de la coctelería. ¡Salud!

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER