Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

Receta de arroz negro: cómo hacerlo paso a paso y que quede perfecto

un plato con arroz negro
Recetas

Receta de arroz negro: cómo hacerlo paso a paso y que quede perfecto

Si te mola el arroz y te apetece probar algo que no sea la paella de siempre, has llegado al sitio ideal. Prueba esta tradicional receta de arroz negro; un plato que es un auténtico clásico de la costa y que, si lo haces bien, te va a dejar a ti y a tus colegas con la boca abierta. No te asustes por el color, el sabor es espectacular. Esta es la de toda la vida, la que te asegura un resultado que no va a fallar. Sigue los pasos al pie de la letra y te saldrá un arroz que parecerá hecho por un cocinero de la zona.  

¿Qué es el arroz negro?

El arroz negro, o arròs negre en valenciano, es un plato típico de la costa mediterránea de España. La clave de su color y de su intenso sabor a mar es la tinta de calamar, que es lo que le da esa tonalidad oscura tan característica. Aunque lo parezca, no es lo mismo que la paella de marisco, porque este arroz tiene un gusto más potente y directo a producto marino. Se suele preparar con calamares o sepia, y se acompaña con un buen alioli casero que da un toque cremoso y picante. 

¿Qué necesito para preparar la receta de arroz negro? Ingredientes

  • 350 g de arroz bomba (Puedes echar un vistazo a estos arroces) 
  • 1 calamar grande o 2 sepias pequeñas 
  • 2 sobres de tinta de calamar 
  • 1 cebolla 
  • 2 dientes de ajo 
  • 1 tomate maduro rallado 
  • 1 pimiento verde 
  • Caldo de pescado (unos 1,5 litros) 

Mira algunos ingredientes que puedes conseguir al mejor precio con calidad artesanal en Bigcrafters: 

¿Cómo hacer la receta de arroz negro? Preparación paso a paso

  1. Corta la cebolla, el pimiento y el ajo en trozos muy pequeños. Sofríelos a fuego lento en una paellera o una sartén grande con aceite de oliva. 
  2. Cuando las verduras estén blandas, añade el calamar o la sepia cortada en anillas o trozos. Cocina hasta que se dore un poco y suelte su jugo. 
  3. Incorpora el tomate rallado y cocina hasta que se evapore el agua y el sofrito se vuelva más oscuro y denso. 
  4. Es el momento de la tinta. Disuelve los sobres de tinta en un poco de caldo caliente y viértelo en el sofrito. Remueve bien para que se integre todo. 
  5. Añade el arroz y remuévelo durante un minuto para que se empape bien del sofrito y la tinta. Luego, vierte el caldo de pescado hirviendo (la proporción suele ser 1 parte de arroz por 3-4 de caldo). 
  6. Cocina a fuego medio-alto durante unos 10 minutos, luego baja el fuego y cocina otros 8-10 minutos, o hasta que el arroz esté en su punto. No remuevas el arroz mientras se cuece. Deja reposar fuera del fuego 5 minutos y ¡a disfrutar! 

Posibles variaciones para la receta de arroz negro

La receta de arroz negro es un plato que acepta variaciones. La base siempre es la misma, pero puedes añadirle otros ingredientes para darle un toque diferente y más completo. Si quieres sorprender con algo nuevo o simplemente tienes otros productos por casa, estas son algunas ideas para que le des una vuelta al clásico: 

Arroz negro con gambas y almejas

Si te mola el marisco a tope, puedes añadir unas gambas peladas y unas almejas al sofrito. Echa las gambas al final, casi cuando el arroz esté listo, para que no se resequen. Las almejas, una vez limpias, las puedes añadir al principio con el calamar para que se abran y suelten su sabor. 

Arroz negro con vieiras y langostinos 

Para darle un toque más gourmet, las vieiras y los langostinos son una opción de lujo. Saltea las vieiras y los langostinos por separado al final de la cocción del arroz. Así no se pasarán y quedarán perfectos. Los añades a la paellera un par de minutos antes de apagar el fuego. 

Arroz negro con un toque de verdura

Si te apetece un plato más completo y con más sabor, puedes añadirle unas tiras de pimiento rojo o unos guisantes al sofrito. No solo darán color, sino que también aportarán una textura y un sabor diferente que combina muy bien con el calamar. 

Consejos y trucos para preparar la receta de arroz negro

Aunque esta receta de arroz negro es bastante directa, hay algunos trucos de experto que te van a asegurar un resultado de diez. Si sigues estos consejos, tu arroz quedará suelto, con saborazo y la textura perfecta. Son pequeños detalles que marcan la diferencia entre un arroz normalito y uno de esos que te piden repetir. 

  • El sofrito, la clave de todo: Cocina las verduras a fuego lento, sin prisa. El sofrito es la base del sabor del arroz, así que tiene que quedar bien hecho. 
  • Arroz bomba, sí o sí: No escatimes en el tipo de arroz. El arroz bomba es el que mejor absorbe el caldo sin pasarse, lo que te garantiza que el arroz quedará suelto. Esta opción de arroz dinamita de Molino Roca tiene propiedades semejantes. 
  • No remuevas el arroz: Una vez que eches el caldo, resiste la tentación de remover el arroz. Si lo haces, romperás los granos y soltará el almidón, dejando el arroz apelmazado. 
  • El reposo es fundamental: Cuando apagues el fuego, tapa la paellera con un trapo de cocina y deja que repose unos 5 minutos. El arroz terminará de absorber el caldo y los sabores se asentarán. 

¿Con qué acompañar esta receta de arroz negro? Ideas de maridaje

Una buena receta de arroz negro merece una bebida que esté a su altura. El sabor intenso a mar y el toque de tinta de calamar necesitan un acompañamiento que no les reste protagonismo. Para maridar, lo mejor es buscar bebidas frescas y con un punto de acidez que limpien el paladar. Estas son algunas ideas para que completes la experiencia: 

Vinos tintos jóvenes

Aunque parezca raro, un vino tinto joven y ligero le va de maravilla al arroz negro. Un Mencía como el Ponte da Boga P. o el Brezo tinto, o un Tempranillo como el Pago Negralada o el Protos Roble, servidos un poco frescos, combinan genial con el sabor potente del calamar. Sus notas afrutadas y su ligera acidez no le quitan protagonismo al plato y lo hacen más interesante. 

Vinos espumosos

Si quieres celebrar, no lo dudes con los vinos espumosos. Un buen cava como estos AT Roca Reserva Eco, Gramona Imperial, Celler Kripta Franc Brut Reserva o Juve & Camps Reserva son la opción perfecta. Sus burbujas y su acidez limpian el paladar y su frescor contrasta con la intensidad del plato. Es un maridaje elegante que te va a dejar un sabor increíble en la boca. 

Bebidas destiladas

Si te van los licores, un chupito de aguardiente de orujo de Cervato o un licor café de tueste natural de Hijos de Rivera después de comer es lo más. Su sabor intenso y digestivo es el broche de oro perfecto para una comida con sabor a mar como esta receta de arroz negro. 

Como ves, la receta de arroz negro tradicional no tiene mucho misterio si sigues los pasos. Es un plato con personalidad y un sabor a mar que te teletransporta a la costa. No hay nada como un buen arroz suelto y lleno de sabor para compartir con los colegas o con la familia. Así que ya sabes, la próxima vez que quieras sorprender con algo diferente, atrévete con este clásico. 

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER