Hasta un 20% en una selección de cervezas y envío gratis en pedidos superiores a 30€
Hasta un 20% en una selección de cervezas y envío gratis en pedidos superiores a 30€
Si hay un plato que evoca recuerdos de la infancia, son las manitas de cerdo, la receta tradicional de la abuela. Este plato es un verdadero homenaje a la gastronomía casera, cada bocado nos lleva a momentos disfrutados en la mesa familiar. Aprender a prepararlas es una forma de mantener vivas las tradiciones culinarias. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer esta preparación!
¿Qué son las manitas de cerdo, la receta tradicional de la abuela?
Las manitas de cerdo son las patas delanteras del cerdo. Estas son preparadas con cariño y paciencia en recetas que han pasado de generación en generación. Este plato se caracteriza por su textura gelatinosa y su sabor intenso, que se realza con una cocción lenta y cuidadosa. Esta suele servirse en ocasiones especiales o reuniones familiares.
¿Qué necesitas para preparar la receta casera de toda la vida de manitas de cerdo? Ingredientes
- 4 manitas de cerdo
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 1 vaso de vino blanco
- Caldo de carne (o agua)
Puedes encontrar estos ingredientes en Bigcrafters, con la mejor calidad:
¿Cómo hacer manitas de cerdo? Elaboración paso a paso
- Preparación inicial: Limpia bien las manitas de cerdo bajo agua fría y retira cualquier pelo o impureza. Puedes pedirle al carnicero que las limpie por ti.
- Cocción: En una olla grande, coloca las manitas junto con agua fría y lleva a ebullición. Una vez que empiece a hervir, reduce el fuego y cocina durante aproximadamente 30 minutos para eliminar impurezas.
- Sofrito: En otra olla, calienta un chorro generoso de aceite de oliva. Agrega la cebolla picada, los ajos machacados y las zanahorias cortadas en rodajas. Sofríe hasta que estén dorados.
- Unir ingredientes: Incorpora las manitas escurridas al sofrito junto con el vino blanco, el laurel y el tomillo. Revuelve bien para mezclar todos los sabores.
- Cocción lenta: Añade suficiente caldo (o agua) para cubrir las manitas completamente. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas o hasta que estén tiernas y se deshagan fácilmente con un tenedor.
- Rectificar sabor: Al final del tiempo de cocción, prueba y ajusta la sal y pimienta al gusto.
- Servir: Retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir caliente. Puedes acompañarlas con arroz blanco o puré de patatas.
Posibles variaciones para la receta de la abuela de manitas de cerdo
Las manitas de cerdo con la receta tradicional de la abuela, son deliciosas tal como están. Sin embargo, siempre es divertido experimentar en la cocina y darle un toque personal. Mira estas variaciones que puedes probar para sorprender a tus invitados con sabores diferentes, manteniendo la esencia del plato:
Manitas de cerdo al estilo oriental
Añadir un giro asiático a las manitas de cerdo puede ser una experiencia culinaria fascinante. Para esta variación, incorpora salsa de soja, jengibre fresco y un toque de miel durante la cocción. Esto dará un sabor dulce y salado que se complementa perfectamente con el sabor suave de las manitas. Sirve con arroz jazmín y espinacas salteadas para un plato completo y lleno de sabor.
Manitas de cerdo con salsa de tomate y pimientos
Si prefieres un sabor más mediterráneo, esta versión es ideal. Al sofrito inicial, añade pimientos rojos y verdes cortados en tiras junto con una lata de tomate triturado. Cocina todo junto durante el proceso y deja que los sabores se integren. El resultado será un plato jugoso y colorido que se puede servir sobre un lecho de puré de patatas o pasta.
Manitas de cerdo a la parrilla
Para los amantes del asado, esta variación es perfecta. Después de cocer las manitas hasta que estén tiernas, déjalas enfriar un poco y luego úntalas con una mezcla de especias y aceite de oliva antes de asarlas a la parrilla. Esto aportará un exterior crujiente y ahumado mientras conservan su jugosidad por dentro. Acompáñalas con una ensalada fresca para equilibrar el plato. ¡Son muchas las variedades que puedes probar de manitas de cerdo, la receta tradicional de la abuela!
Consejos y trucos para que las manitas de cerdo queden bien cocidas
- Cocción lenta: Asegúrate de cocinar las manitas a fuego lento; esto permite que se ablanden adecuadamente.
- Remojo previo: Si tienes tiempo, remoja las manitas en agua fría durante unas horas antes de cocinarlas para ayudar a eliminar impurezas.
- Uso del caldo: Utiliza caldo en lugar de agua para una profundidad adicional en el sabor.
- Espuma: Durante la cocción inicial, retira la espuma que se forma en la superficie para obtener un caldo más limpio.
- Tiempo adecuado: No escatimes en tiempo; cuanto más tiempo cocines las manitas, más tiernas quedarán.
- Sabor: Prueba el caldo al final del proceso y ajusta su sazón; a veces puede necesitar un poco más de sal o especias.
- Reposo: Deja reposar el plato unos minutos antes de servir; esto ayuda a que los sabores se asienten.
¿Con qué acompañar esta receta de la abuela de manitas de cerdo? Ideas de maridaje
Las manitas de cerdo, con la receta tradicional de la abuela, resultan un plato sustancioso y lleno de sabor. Por eso, es importante elegir acompañamientos que complementen su riqueza sin opacarla. Estas opciones pueden elevar tu comida a otro nivel:
Ensaladas
Una ensalada fresca puede ser el complemento perfecto para las manitas de cerdo, ya que ayuda a equilibrar la riqueza del plato. Una ensalada de espinacas con nueces y queso brinda un contraste delicioso y texturas variadas. Otra opción refrescante es una ensalada de col con aderezo ligero; su acidez ayudará a cortar la grasa del cerdo, haciendo la comida más armoniosa. Mira estos quesos disponibles para ti en Bigcrafters:
Panes
No hay nada mejor que disfrutar de un buen pan para acompañar las manitas de cerdo en su receta tradicional de la abuela. Un pan rústico o una baguette son ideales para absorber los jugos del plato y disfrutar cada bocado. También puedes preparar unos panecillos caseros con hierbas que aporten un aroma adicional y sean perfectos para untar en el caldo. En Bigcrafters puedes conseguir estas opciones:
Bebidas
En cuanto a las bebidas, un vino tinto con cuerpo, como un Rioja o un Tempranillo, complementará perfectamente el sabor intenso del cerdo. Si prefieres algo más ligero, una cerveza artesanal puede ser una excelente opción para equilibrar los sabores. Para quienes buscan opciones sin alcohol, una limonada fresca o un té helado con hierbas aportarán el toque refrescante ideal.
¡Y ahí lo tienes! Prepara un delicioso plato muy fácil de hacer siguiendo la receta tradicional de la abuela. ¡Buen provecho!