
Almejas a la marinera: así es la receta gallega que siempre triunfa
Si hay algo que a todos nos encanta, son los buenos productos del mar. Y si los cocinamos en plan casero, con esa receta que te pasa tu abuela, ya es top. Vamos a por un clásico que nunca falla y que te hará quedar como un/a chef de los de verdad sin apenas esfuerzo: las almejas a la marinera con la receta gallega. Un plato de esos que saben a mar y que huelen a gloria bendita. ¡Vamos a darle caña a una de las recetas caseras de toda la vida!
¿Qué necesitas para preparar almejas a la marinera de la receta gallega? Ingredientes
- 1 kg de almejas de buena calidad
- 2-3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra de Aceites Elizondo, Finca La Torre o Castillo de Canena
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 chorrito de vino blanco (Un Albariño como el Valdamor, Zárate o Pazo de Rubianes)
- Pimentón dulce
- Perejil fresco
- Sal de Carmencita al gusto
Aprovecha estas opciones al mejor precio aquí en Bigcrafters:
¿Cómo preparar almejas a la marinera con la receta gallega? Elaboración paso a paso
- Limpiar las almejas: Lo primero y super importante es dejar las almejas en remojo con agua fría y sal durante al menos una hora. Así sueltan toda la arena. Repite el proceso un par de veces hasta que el agua salga limpia.
- Sofrito de vicio: Pica los ajos y la cebolla bien finos. En una cazuela baja, echa un buen chorro de aceite de oliva y sofríelos a fuego bajo hasta que la cebolla esté transparente y blandita.
- Hacer la “marinera”: Añade la cucharada de harina al sofrito y remueve un par de minutos para que se tueste un poco. Luego, retira la cazuela del fuego, echa una cucharadita de pimentón dulce y mezcla rápido para que no se queme.
- Vino y almejas: Vuelve a poner la cazuela al fuego, sube la potencia y añade el vino blanco. Deja que el alcohol se evapore. Cuando el olor a alcohol se haya ido, echa las almejas y tapa la cazuela.
- Toque final: En cuanto veas que las almejas se van abriendo, espolvorea perejil fresco picado por encima. Apaga el fuego y… ¡a servir!
Posibles variaciones para almejas a la marinera de la receta gallega
Ya tiene la receta gallega de almejas a la marinera dominada, pero si eres de los/as que les gusta innovar en la cocina y darle tu toque personal a los clásicos, mira algunas variaciones que pueden dar un giro interesante a este platazo. Porque, aunque las recetas caseras de toda la vida son sagradas, a veces mola experimentar un poco, ¿o no? Con un poco de imaginación, puedes adaptar esta preparación y crear algo nuevo, pero manteniendo la esencia; aquí tienes tres opciones para que te luzcas:
Almejas a la marinera con un toque picante
Si te va el salseo y el puntito que pica, esta variación te va a encantar. Puedes añadir un poco de guindilla (cayena) en láminas al principio, junto con el ajo y la cebolla. El picante se irá disolviendo en la salsa y dará un toque de calor que contrasta de lujo con el sabor del mar. ¡Ojo, no te pases! Empieza con media guindilla y ve probando.
Con gambas, un clásico renovado
Si quieres que tu plato sea aún más espectacular, puedes añadir unas gambas peladas o langostinos al final, justo cuando las almejas se estén abriendo. Las gambas se cocinan en un par de minutos con el vapor y el calor de la salsa. Le dan un toque extra de sabor a mar y hacen que el plato sea más potente y completo, perfecto para una ocasión especial.
Versión sin harina para celíacos
La receta tradicional usa un poquito de harina para espesar la salsa, pero si tienes amigos o familia celíacos, o simplemente quieren productos sin gluten, puedes sustituirla por maicena. Disuelve una cucharadita en un poco de agua fría antes de echarla a la salsa, y verás cómo espesa sin problemas. Así consigues la misma textura, pero apta para todos.
Consejos y trucos para preparar almejas a la marinera con la receta gallega
Si quieres que te tu preparación te quede de restaurante top, estos truquillos te van a resultar muy útiles. No es solo seguir la receta, es pillarle el punto para que el sabor sea de 10. Con las recetas caseras de toda la vida siempre hay un par de cosas que marcan la diferencia. Para que tus almejas a la marinera de la receta gallega sean un éxito, ten en cuenta estos consejos:
- La limpieza es sagrada: El truco más importante. Si no lavas bien las almejas, te vas a encontrar con arena y eso te daña el plato. Haz lo de dejarlas en agua con sal y repite hasta que el agua salga impoluta.
- El sofrito, con calma: La base de esta receta es el sofrito. Cocina la cebolla y el ajo a fuego bajo y sin prisa, hasta que estén bien blandos. Así sueltan todo el sabor.
- Pimentón que no se queme: El pimentón es delicado. Échalo siempre con la cazuela fuera del fuego y remueve rápido. Si se quema, amarga y te estropea la salsa.
- Vino de calidad: Como con cualquier guiso, el vino es clave. Usa uno que te guste. Un Albariño, por ejemplo, da un toque gallego auténtico que va de maravilla.
¿Con qué acompañar esta receta gallega de almejas a la marinera? Ideas de maridaje
Un plato tan top como las almejas a la marinera de la receta gallega se merece un maridaje que esté a la altura. Olvídate de la bebida de siempre y atrévete a probar combinaciones que van a potenciar todavía más el sabor a mar de este platazo.
Vinos que saben a mar
La opción más evidente es un vino blanco, pero no cualquier vino. Para esta receta, un Albariño como el Granbazán, Genio y Figura o Attis Lias Finas, o un Godello como un Maruxa, Ponte da Boga o Dominio de Tares, son un acierto seguro. Su acidez, frescura y toques afrutados combinan a la perfección con el sabor de las almejas y la salsa. Si te apetece probar con algo diferente, un vino de Jerez, como un Fino, es una pasada. Es seco y salino, y contrasta de lujo con la salsa marinera.
Cervezas que sorprenden
Si eres más de birra, es recomendable una cerveza tipo Lager, que son ligeras y frescas. Ayudan a limpiar el paladar entre bocado y bocado, así no te saturas. Otra idea genial es una German Pils, como La Estrella de Galicia, que hace un match brutal con el sabor de las almejas a la marinera de la receta gallega.
Bebidas sin alcohol con rollo
Si pasas del alcohol, no te preocupes, hay opciones de bebidas 0,0 que molan un montón. Un Mojito 0,0 de menta de La Bodeguita con un toque de hierbabuena es super refrescante. La acidez del limón corta la intensidad de la salsa y la hierbabuena da un toque diferente. Otra opción es un zumo de frutas helado, los de Auara son muy top. Su sabor dulce complementa el de las almejas sin enmascararlo.
Ya tienes lista una preparación con la que vas a sorprender a todos. La salsa, con ese sabor a mar, a pimentón y a vino, está para mojar pan hasta que no quede ni gota. Estas almejas a la marinera de la receta gallega son un clásico por algo, porque son fáciles, rápidas y deliciosas. Así que ya sabes, si quieres triunfar con una de esas recetas caseras de toda la vida, esta es tu oportunidad. ¡A disfrutar!
Te recomendamos...

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
LEER