
5 recetas de arroz rápidas y llenas de sabor
El arroz es ese ingrediente de la cocina que siempre está ahí para sacarte de un apuro. Sirve tanto para un domingo en familia que para una cena rápida entre semana. Si crees que es un cereal aburrido, prepárate para flipar. Con estas recetas de arroz olvídate de los clásicos y dale un giro a tu recetario con ideas fáciles, rápidas y llenas de sabor.
Risotto de cuatro quesos
El risotto es la prueba de que el arroz puede ser un plato cremoso y elegante sin mucho esfuerzo. Esta versión con cuatro quesos es pura fantasía. Es como un abrazo calentito en forma de comida, ideal para una noche de peli y manta. La clave está en remover sin parar para que el arroz suelte el almidón y quede súper meloso.
¿Qué necesitas para preparar Risotto de cuatro quesos? Ingredientes
- 300 g de arroz de Molino Roca
- 1 cebolla pequeña
- 100 g de queso parmesano rallado
- 100 g de queso gorgonzola
- 100 g de queso provolone
- 100 g de queso emmental
- 1 l de caldo de de Porto-Muiños
- 50 g de mantequilla de Airas Moniz
- 100 ml de vino blanco seco
- Aceite de oliva de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre
Descubre lo que Bigcrafters tiene reservado para ti, no te lo pierdas, puedes probar estas recetas de arroz con los ingredientes que tenemos disponibles:
¿Cómo hacer Risotto de cuatro quesos? Preparación paso a paso ç
- Pica la cebolla fina y sofríela en una olla con aceite y mantequilla hasta que esté transparente.
- Añade el arroz y tuéstalo un par de minutos, removiendo.
- Vierte el vino blanco y sube el fuego para que se evapore el alcohol.
- Baja el fuego y añade el caldo caliente poco a poco, un cazo cada vez, removiendo constantemente. Espera a que el arroz absorba el líquido antes de añadir más.
- Repite este proceso durante unos 18-20 minutos.
- Cuando el arroz esté casi listo, retíralo del fuego y añade los quesos troceados. Remueve enérgicamente hasta que se fundan y el risotto quede cremoso.
- Añade el parmesano, salpimienta y sirve al instante.
Arroz meloso con chorizo y salchichón
Si te mola el arroz con un sabor potente, este plato te va a flipar. La combinación del chorizo y el salchichón da un toque picantón y ahumado que lo hace irresistible. Es una de esas recetas de arroz que te transportan a la casa de la abuela, con un sabor de toda la vida pero en un formato más meloso y cremoso. ¡Prepárate para mojar pan!
¿Qué necesitas para preparar Arroz meloso con chorizo y salchichón? Ingredientes
- 300 g de arroz de Molino Roca
- 100 g de chorizo de A Casa da Avoa, Castro y González o González
- 100 g de salchichón de Castro y González o de Jamones González
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 tomate rallado
- 1 l de caldo de pollo o verduras
- Aceite de oliva de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre
- Sal y pimentón dulce
En Bigcrafters, te esperan estos tesoros únicos al mejor precio:
¿Cómo hacer Arroz meloso con chorizo y salchichón? Preparación paso a paso
- Pica la cebolla y el ajo muy finos y sofríelos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
- Corta el chorizo y el salchichón en rodajas y añádelos a la sartén. Sofríe unos minutos para que suelten su grasa y sabor.
- Agrega el tomate rallado y una pizca de pimentón, y cocina hasta que el sofrito esté listo.
- Incorpora el arroz y rehógalo un par de minutos para que se impregne bien del sabor.
- Vierte el caldo caliente poco a poco, un cazo a la vez, y remueve de vez en cuando. Cocina durante unos 18-20 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y meloso.
- Sirve al momento y decora con un poco de perejil picado si te apetece.
Arroz con leche de coco y chocolate
¿Creías que las recetas de arroz eran solo saladas? ¡Pues te equivocabas! Este postre es un viaje al paraíso. El arroz con leche de coco es súper cremoso, y el toque de chocolate aporta un saborazo que te hará la ola. Es perfecto para terminar una comida por todo lo alto.
¿Qué necesitas para preparar Arroz con leche de coco y chocolate? Ingredientes
- 200 g de arroz de Molino Roca
- 1 l de leche de coco
- 100 g de chocolate negro de buena calidad como estos de Essenzo Cacao o Pancracio
- 50 g de azúcar
- Canela en rama
- Vainilla en pasta (o extracto)
En Bigcrafters, cada producto cuenta una historia ¡Descúbrelos!
¿Cómo hacer Arroz con leche de coco y chocolate? Preparación paso a paso
- En una olla, pon la leche de coco, el arroz, el azúcar y la canela en rama.
- Lleva a ebullición y luego baja el fuego. Cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando, durante 30-40 minutos, hasta que el arroz esté tierno y la mezcla haya espesado.
- Retira la canela y añade el chocolate troceado. Remueve hasta que se funda por completo.
- Sirve en boles y decora con un poco de chocolate rallado por encima.
Arroz con almejas en conserva
Si quieres un plato con sabor a mar que se prepare en un suspiro, esta es tu receta. Las conservas de marisco son un tesoro, y las almejas brindan a este arroz un sabor a mar espectacular. Es una de esas recetas de arroz que te salvan la cena cuando no tienes mucho tiempo, pero quieres comer bien.
¿Qué necesitas para preparar Arroz con almejas en conserva? Ingredientes
- 2 latas de almejas al natural (con su jugo) de Rosa Lafuente o Cambados
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 l de caldo de pescado
- Aceite de oliva de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre
- Sal y perejil fresco
¿Cómo hacer Arroz con almejas en conserva? Preparación paso a paso
- Pica la cebolla, el ajo y el pimiento y sofríelos en una paella o sartén con aceite.
- Añade el arroz y rehógalo un par de minutos.
- Vierte el caldo de pescado caliente y el jugo de las almejas.
- Cocina a fuego medio durante unos 15-18 minutos.
- Cuando falten 5 minutos para que el arroz esté hecho, añade las almejas escurridas y el perejil picado.
- Sirve caliente y decora con más perejil si quieres.
Arroz con mejillones y sardinillas
Otro platazo marinero que te hará quedar como un señor. Las conservas de pescado son económicas, están ricas y son la base perfecta para un arroz de escándalo. Con el sabor de los mejillones y el toque de las sardinillas, este plato es una explosión de sabor a mar.
¿Qué necesitas para preparar Arroz con mejillones y sardinillas? Ingredientes
- 300 g de arroz (o puedes facilitar tu vida con esta Paella Valenciana)
- 1 lata de mejillones en escabeche de Cambados, Rosa Lafuente o Los Peperetes
- 1 lata de sardinillas de Cambados, La Curiosa o Conservas Ortiz
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 pimiento rojo
- 1 l de caldo de pescado
- Aceite de la lata de mejillones
- Perejil
¿Cómo hacer Arroz con mejillones y sardinillas? Preparación paso a paso
- En una paella, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento picados con el aceite de la lata de mejillones.
- Añade el arroz y rehoga.
- Vierte el caldo caliente y cocina a fuego medio durante unos 15 minutos.
- Cuando el arroz esté casi listo, añade los mejillones escurridos y las sardinillas.
- Cocina 5 minutos más.
- Retira del fuego y decora con perejil fresco.
Consejos y trucos para preparar recetas de arroz
Cocinar con este ingrediente tan popular parece fácil, pero tiene sus secretos para que no te salga un mazacote. Si quieres que tus recetas de arroz te salgan de diez, bien sea una paella o un risotto, ten en cuenta estos consejos. ¡Verás cómo mejoras!
- Elige el arroz adecuado: No es lo mismo un arroz bomba para una paella que un Arborio para un risotto. Cada tipo de arroz tiene una función. El bomba absorbe mucho sabor sin pasarse y el Arborio suelta almidón para que quede cremoso.
- Rehoga el arroz: Antes de añadir el líquido, sofríe el arroz con el sofrito o el aceite. Este paso, que se llama “nacrar”, sella el grano y ayuda a que luego no se pegue ni se rompa.
- El caldo, siempre caliente: Es un mandamiento. Si añades caldo frío al arroz que se está cocinando, frenas la cocción y fastidias el resultado. Ten el caldo siempre al lado, a fuego lento.
- No te pases de remover: A no ser que sea un risotto, donde tienes que remover constantemente, en el resto de arroces, lo mejor es dejarlo tranquilo. Si lo remueves mucho, rompes el grano y suelta almidón, dejando una textura pastosa.
- Déjalo reposar: Cuando el arroz esté hecho, apaga el fuego y tápalo con un paño de cocina durante unos 5 minutos. Con este truco, el grano termina de abrirse y queda más suelto y jugoso.
¿Con qué acompañar estas recetas de arroz? Ideas de maridaje
Este cereal es súper versátil, por lo que el maridaje dependerá mucho de con qué lo combines. Aquí tienes algunas ideas para que tus recetas de arroz sean una experiencia gourmet:
Vinos
El vino blanco es el rey para acompañar el arroz, especialmente si lleva marisco o pescado. Un Zárate Albariño o un Protos Verdejo, con su acidez y toques frutales, van de lujo. Si tu arroz es de carne o de embutidos, como el de chorizo, un vino tinto joven (como este Cillar de Silos Joven o Aldeya de Aylés) o un rosado con cuerpo (como el Tombú o Ramón Bilbao Lalomba Rosé) pueden ser una combinación perfecta.
Cerveza
La cerveza es una apuesta segura para cualquier receta de arroz. Para los arroces con marisco o pescados, una cerveza tipo La Estrella de Galicia o 1906 Black Coupage, ligera y fresca, te ayudará a limpiar el paladar. Para arroces más potentes, como el de chorizo, una Sevebrau Castúa Pale Ale o una cerveza tostada como las Basqueland Gran Norte Tostada o la Estrella Galicia 0,0 Tostada, con más cuerpo, complementarán los sabores sin que se pierdan.
Licores
¿Para el postre? El arroz con leche de coco y chocolate pide un toque dulce. Un licor de arroz, un ron añejo de Arehucas o incluso un Espresso Martini, con sus notas de café, son la guinda del pastel. La combinación de sabores te hará la ola y dejarás a todos con un recuerdo de diez.
¿Lo ves? Este increíble ingredientes es mucho más que paella. Con estas recetas de arroz, tienes un abanico de posibilidades para sorprender en la cocina sin complicarte la vida. Desde un risotto cremoso con queso hasta un postre de otro mundo, el arroz es tu lienzo en blanco. Así que, ya sabes, no hay excusa para no ponerte el delantal y empezar a crear.
Te recomendamos...

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
LEER