
5 recetas de pasta para sentirte en Italia con cada bocado
¿Te flipa la pasta pero estás harto/a de comer siempre la misma? ¡Tranquilo/a! Con estas recetas de pasta te van a volar la cabeza. No son las típicas, sino algunas preparaciones caseras de toda la vida con un toque italiano de verdad. Prepara el delantal, porque con estos platos vas a teletransportarte directamente a Italia con cada bocado.
Spaghetti alla Carbonara
Cuando se habla de recetas de pasta, no puede faltar la auténtica carbonara, la de verdad, la que no lleva nata ni historias raras. Es un plato cremoso y con un saborazo que te flipa. Es un clásico que te hace quedar como un rey en cualquier comida.
¿Qué necesitas para preparar pasta a la carbonara? Ingredientes
- 320 g de spaghetti (Puedes variar la pasta con opciones innovadoras como las de “Tutti Mare Tutti Pasta” de Porto-Muiños)
- 200 g de guanciale (si no encuentras, usa panceta, pero la de verdad es guanciale)
- 4 yemas de huevo grandes
- 50 g de queso pecorino romano rallado
Hazte con estos ingredientes al mejor precio en Bigcrafters:
¿Cómo elaborar espaguetis a la carbonara? Preparación paso a paso
- Corta el guanciale en tiras y fríelo en una sartén a fuego medio hasta que esté crujiente. Retira el guanciale, pero deja la grasa en la sartén.
- Mientras, cuece la pasta en agua con sal hasta que esté al dente.
- En un bol, bate las yemas con el queso pecorino y un poco de pimienta.
- Cuando la pasta esté lista, escúrrela y pásala directamente a la sartén con la grasa del guanciale. Remueve bien.
- Apaga el fuego y echa la pasta al bol con la mezcla de huevo y queso. Es muy importante que no esté al fuego para que el huevo no cuaje.
- Añade el guanciale y un poco de pimienta negra. Mezcla todo bien y sírvela enseguida.
Pasta con atún y alcaparras
Esta es de las típicas recetas de pasta que te salva la vida. Con unos buenos ingredientes de conserva, como el atún en aceite de oliva y las alcaparras, te montas un plato de pasta increíblemente sabroso en pocos minutos. Sencilla, pero deliciosa.
¿Qué necesitas para preparar Pasta con atún y alcaparras? Ingredientes
- 320 g de fusilli
- 1 lata grande de atún en aceite de oliva (los de Consorcio, Real Conservera Española, Conservas Ortiz y Currimar son los más tops)
- 2 cucharadas de alcaparras
- 1 lata de tomate triturado
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
Consigue los mejores atunes del mercado al mejor precio aquí en Bigcrafters:
¿Cómo elaborar Pasta con atún y alcaparras? Preparación paso a paso
- En una sartén con aceite de oliva, sofríe el ajo picado.
- Añade el tomate triturado, salpimienta y cocina a fuego lento unos 15 minutos.
- Cuando la salsa esté lista, añade el atún (escurrido) y las alcaparras. Mezcla bien y apaga el fuego.
- Cuece la pasta al dente y mézclala directamente con la salsa. Sirve y a disfrutar.
Pasta con quesos variados
Para los amantes del queso, este es un plato brutal. La combinación de quesos Grei da un toque diferente y espectacular a la pasta. No es la típica salsa de queso, es algo más, ¡mucho más!
¿Qué necesitas para preparar Pasta con quesos variados? Ingredientes
- 320 g de pasta (preferiblemente penne o fusilli)
- 200 ml de nata para cocinar
- Nuez moscada
- Sal y pimienta
Desde Bigcrafters puedes hacerte con los mejores quesos artesanales para tus recetas de pasta a buen precio:
¿Cómo elaborar pasta con quesos variados? Preparación paso a paso
- Cocina la pasta en agua con sal.
- Mientras, en una sartén, calienta la nata a fuego bajo.
- Ralla los quesos e incorpóralos a la nata, removiendo hasta que se fundan y se forme una salsa homogénea.
- Salpimienta y añade un toque de nuez moscada.
- Escurre la pasta, mézclala con la salsa y sírvela de inmediato.
Pasta al pesto
El pesto, la salsa verde más famosa del mundo, no puede faltar. Esta es de las recetas de pasta más fresca, sabrosa y te hace sentir como si estuvieras en una terraza en la costa de Cinque Terre. ¡Es súper fácil y rápida!
¿Qué necesitas para preparar Pasta al pesto? Ingredientes
- 320 g de trofie o trenette
- 100 g de albahaca fresca
- 50 g de queso parmesano rallado
- 50 g de piñones
- 1 diente de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre
Contamos con los mejores aceites de oliva, de la mejor calidad, en Bigcrafters:
¿Cómo elaborar Pasta al pesto? Preparación paso a paso
- Lava la albahaca y sécala bien.
- En una batidora o, si eres un purista, en un mortero, tritura la albahaca con los piñones, el ajo y un pellizco de sal gorda.
- Ve añadiendo el aceite de oliva poco a poco, hasta que tengas la consistencia deseada.
- Cuece la pasta al dente.
- Cuando la pasta esté lista, mézclala con el pesto. Si lo quieres más líquido, añade un poco del agua de cocción.
Pasta con mejillones en escabeche
¿Buscas una de las recetas de pasta que te recuerde al mar? Con unos mejillones en escabeche, te montas una de lo más original y con un saborazo que te flipa. Es súper fácil, rápida y te saca de un apuro.
¿Qué necesitas para preparar Pasta con mejillones en escabeche? Ingredientes
- 320 g de spaghetti
- 1 lata de mejillones en escabeche (Prueba los de Los Peperetes, Rosa Lafuente, Cambados o La Curiosa)
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco
- Aceite de oliva de Finca La Torre, Aceites Elizondo o Castillo de Canena
- Vino blanco (Un Maruxa, Villa Wolf Gewurztraminer o Zárate son perfectos)
¿Cómo elaborar Pasta con mejillones en escabeche? Preparación paso a paso
- Cocina la pasta en abundante agua con sal.
- En una sartén, sofríe el ajo picado en aceite de oliva.
- Añade los mejillones con un poco de su escabeche y un chorrito de vino blanco. Deja que se evapore el alcohol.
- Cuando la pasta esté lista, escúrrela y pásala a la sartén con la salsa.
- Remueve bien, añade perejil picado y sírvela al instante.
Consejos y trucos para preparar recetas de pasta
Si ya te has decidido a preparar estas recetas de pasta de flipar, mira unos cuantos trucos para que te salgan de escándalo y no te compliques en la cocina. Son unas cosas básicas que te harán parecer un auténtico italiano:
- No te flipes con el aceite: No es necesario echarle aceite al agua de la pasta. Solo sirve para que la pasta resbale y no se pegue la salsa. Lo mejor es usar una olla grande y remover de vez en cuando.
- Sal, sí o sí: El agua de la pasta debe saber a mar, con mucha sal. Así la pasta se cocina con sabor desde el principio.
- No la laves: Una vez cocida, no laves la pasta con agua fría. Le quitas todo el almidón, que es lo que ayuda a que la salsa se pegue bien.
- Guarda un poco de agua: Antes de escurrir la pasta, guarda un vaso del agua de cocción. Esa agua es una joya, llena de almidón. Si la salsa te queda muy espesa, echas un chorrito de esto y te queda perfecta.
- El punto ‘al dente’: Cocina la pasta hasta que esté “al dente”, es decir, que al morderla esté tierna por fuera y con un poquito de resistencia en el centro.
¿Con qué acompañar estas recetas de pasta? Ideas de maridaje
Cuando te pones a cocinar unas recetas de pasta, la bebida que elijas para acompañarla es clave. Olvídate de beber lo primero que pilles de la nevera. Un buen maridaje eleva el plato y te hace disfrutar mucho más. Estas son las mejores opciones para que disfrutes al máximo:
Vinos
Para la pasta con carbonara o cacio e pepe, que son platos cremosos y con un sabor potente, un vino blanco con cuerpo como un Aylés Serendipia Chardonnay, Muga o Finca La Reñana van de 10. Si te pones con la pasta con atún o mejillones, un Genio y Figura Albariño o un Habla de ti, que son más fresquitos y ácidos, te lo vas a gozar. Y si te atreves con la pasta al pesto o con tomate, un vino tinto ligero como un Ramón Bilbao o un Torre Muga son la caña.
Cervezas
Si eres más de cervezas, también hay opciones que te fliparán. Para la carbonara y la pasta con queso, una cerveza tostada (como la Basqueland Gran Norte o Estrella Galicia 0,0, Tostada) o una lager ámbar (como la Estrella Galicia Lager de Invierno y la 1906 Reserva Especial) con un poco más de cuerpo equilibran la grasa del plato. Si te has decantado por la pasta con atún o mejillones, una Althaia Heliodora o una Sevebrau Castúa Pale Ale van perfectas por su frescor. Con la pasta al pesto o la pasta alla norma, una cerveza Río Azul Olivia es ideal.
Bebidas sin alcohol
Si no te apetece beber alcohol, tranqui, también hay opciones top. Con la pasta al pesto o la alla norma, un agua de limón y hierbabuena casera te limpiará el paladar entre bocado y bocado. Para la pasta con atún o mejillones, un zumo de manzana bien frío es refrescante y combina genial. Y para las más cremosas como la carbonara, un mosto de uva blanca o tinto pueden sorprenderte.
Con estas recetas de pasta puedes darles un buen cambio a tus comidas. Como ves, no hace falta ser un chef con estrella Michelin para preparar unos platos que te harán sentir como si estuvieras en la mismísima Toscana. Ahora, solo te queda elegir tu favorita y ponerte manos a la obra. ¿Con cuál de estas recetas caseras de toda la vida vas a empezar a experimentar?
Te recomendamos...

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
LEER