Logo Header Desktop
Search

Inicia sesión

Cargando carrito
Cargando carrito
Cinta Bigcrafters Mobile

50% en el 2º pack de 24 latas de 33 cl Estrella Galicia Especial y La Milnueve*

50% en el 2º pack de 24 latas de 33 cl Estrella Galicia Especial y La Milnueve*

5 recetas con pechuga de pollo para resolver rápido cualquier comida

dos pechugas de pollo con especias
Recetas

5 recetas con pechuga de pollo para resolver rápido cualquier comida

¿Te cansas de comer la misma pechuga de pollo de siempre? ¿Quieres dar una vuelta a sus comidas sin pasar horas en la cocina? Pues estás en el sitio correcto, porque con estas recetas con pechuga de pollo cocinarás como un chef y te sacarán de cualquier apuro. ¡Prepárate para darle un toque diferente a tus tuppers! 

Pollo Teriyaki con brócoli ¡Súper fácil y sabroso!

¿Buscas una receta fácil, rápida y que, además, se vea como de restaurante? Pues este pollo teriyaki con brócoli es justo lo que necesitan. Es una de esas comidas que preparas en un abrir y cerrar de ojos, ideal para esos días en los que el tiempo escasea pero no quieres sacrificar el sabor. Con su salsa dulce y salada, y el toque crujiente del brócoli, este plato se va a convertir en uno de sus favoritos, ¡garantizado! 

¿Qué necesitas para preparar Pollo Teriyaki con brócoli? Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo sin hueso ni piel (unos 400g) 
  • 1 cabeza de brócoli 

Para la salsa teriyaki:

  • 1/2 taza de salsa de soja 
  • 2 cucharadas de miel o sirope de arce 
  • 1 cucharada de vinagre de arroz (puedes usar otros vinagres) 
  • 1 diente de ajo picado 
  • 1 cucharadita de jengibre rallado (o en polvo) 
  • 1 cucharadita de fécula de maíz (harina de maíz, maicena o almidón de maíz) disuelta en 2 cucharadas de agua 

En Bigcrafters puedes hacerte con los mejores ingredientes a buen precio: 

¿Cómo hacer pollo teriyaki con brócoli? Elaboración paso a paso 

  1. Corta las pechugas de pollo en cubos medianos. El brócoli, divídelo en floretes. 
  2. En un bol, mezcla todos los ingredientes de la salsa teriyaki, ¡menos la maicena con agua! 
  3. Calienta el aceite en un sartén grande o wok a fuego medio-alto. Agrega el pollo y cocina hasta que dore por todos lados. Retíralo y resérvalo. 
  4. En el mismo sartén, añade el brócoli y un poquito de agua (unas 2-3 cucharadas). Tapa y cocina por unos 3-5 minutos hasta que esté tierno pero crujiente. 
  5. Vuelve a poner el pollo en el sartén con el brócoli. Vierte la salsa teriyaki. Deja que hierva suavemente. 
  6. Ahora, añade la maicena disuelta y cocina, revolviendo, hasta que la salsa espese. ¡Listo para servir! 

Pechuga rellena de jamón y queso ¡Un clásico que siempre apetece!

Si hay algo que siempre cae bien, es una de las recetas con pechuga de pollo rellena. Pero no cualquier pechuga, ¡sino esta! Imagina morder una pechuga de pollo jugosa, y encontrarse con un relleno cremoso de jamón y queso derritiéndose en la boca. Es el plato perfecto para sorprender a alguien o simplemente para darse un gusto después de un día largo. Además, si buscas recetas de airfryer, puedes probar la opción de hacerla tanto frita como en la freidora de aire. 

¿Qué necesitas para preparar pechuga rellena de jamón y queso? Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo grandes, abiertas por la mitad para hacer un filete más fino 
  • 2 lonchas de jamón (o el que más te guste) 
  • 2 lonchas de queso (cheddar, mozzarella, o tu preferido) 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Harina de trigo para rebozar 
  • 1 huevo batido 
  • Pan rallado  
  • Aceite para freír o para la airfryer 

Prueba estas deliciosas opciones disponibles en Bigcrafters para que tu receta quede de 10: 

¿Cómo hacer pechuga rellena de jamón y queso? Elaboración paso a paso

  1. Extiende las pechugas de pollo y salpimienta por ambos lados. 
  2. Coloca una loncha de jamón y una de queso sobre cada pechuga. 
  3. Con cuidado, enrolla la pechuga formando un cilindro. Si lo necesitas, puedes sujetar con un palillo. 
  4. Pasa cada rollo primero por harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado, asegurándote de que quede bien cubierto. 
  5. Para freír: Calienta abundante aceite en un sartén a fuego medio. Fríe los rollos hasta que estén dorados por todos lados y el pollo esté cocido por dentro (unos 5-7 minutos por lado, dependiendo del grosor). 
  6. Para la airfryer: Rocía los rollos con un poco de aceite en spray o píntalos ligeramente con aceite. Cocina en la airfryer a 180°C (350°F) por unos 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y cocidos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo. ¡Así de fácil es preparar esta receta en airfryer! 

Tacos de pollo desmenuzado ¡Noche de tacos en casa, fácil y rápido!

¡Para los amantes de los tacos! ¿Listos para una explosión de sabor en cada mordisco? Prepara la noche de tacos más sencilla y deliciosa con este pollo desmenuzado. Es una de las recetas con pechuga de pollo que resulta ideal para cuando tienes ganas de algo divertido. Es fácil de compartir y que pueden personalizar a su antojo. Solo tienes que desmenuzar el pollo, preparar una salsa con todo el power y, ¡listo!, unos tacos irresistibles listos para que los rellenen con sus ingredientes favoritos. 

¿Qué necesitas para preparar tacos de pollo desmenuzado? Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo 
  • 1 cebolla pequeña, picada 
  • 1 pimiento (rojo o verde), picado 
  • 1 lata de tomate triturado (400g) 
  • 1 cucharadita de comino en polvo 
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce (o picante si te atreves) 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Tortillas de maíz o trigo 
  • Para acompañar: lechuga picada, aguacate en cubos, crema agria o yogur griego, cilantro fresco, queso rallado. 

Prueba darle un toque único a esta receta con estas especias disponibles al mejor precio en Bigcrafters: 

¿Cómo hacer tacos de pollo desmenuzado? Elaboración paso a paso

  1. En una olla o sartén profundo, cocina las pechugas de pollo en agua hirviendo hasta que estén cocidas (unos 15-20 minutos). Retira el pollo y desmenúzalo con dos tenedores. 
  2. En la misma olla, con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el pimiento hasta que estén tiernos. 
  3. Agrega el tomate triturado, el comino, el pimentón, sal y pimienta. Deja que hierva suavemente por unos 5 minutos. 
  4. Incorpora el pollo desmenuzado a la salsa y mezcla bien. Cocina por unos minutos más para que el pollo absorba los sabores. 
  5. Calienta las tortillas en un sartén o microondas. 
  6. Sirve el pollo en las tortillas y acompaña con tus ingredientes favoritos. ¡A armar tus propios tacos! 

Brochetas de pollo y vegetales ¡Color y sabor en cada bocado!

Si buscan una de las recetas con pechuga de pollo que sea ligera, llena de color y con muchísimo sabor, estas brochetas de pollo y vegetales son la respuesta. Son súper versátiles y perfectas para una tarde de parrilla, una comida ligera o una cena nutritiva. Imagina los cubos de pollo jugosos alternando con pimientos vibrantes, cebolla caramelizada y champiñones, todo con ese toque ahumado de la plancha. ¡Son una delicia para la vista y el gusto que les va a encantar 

¿Qué necesitas para preparar brochetas de pollo y vegetales? Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo, cortadas en cubos 
  • 1 pimiento rojo, cortado en trozos 
  • 1 calabacín, cortado en rodajas gruesas 
  • 1 cebolla morada, cortada en gajos 
  • Champiñones enteros 
  • 2 cucharadas de aceite de oliva 
  • 1 cucharadita de orégano 
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Brochetas de madera o de metal 

Consigue ingredientes de la mejor calidad aquí en Bigcrafters: 

¿Cómo hacer brochetas de pollo y vegetales? Elaboración paso a paso

  1. En un bol grande, mezcla los cubos de pollo con el aceite de oliva, orégano, ajo en polvo, sal y pimienta. Haz lo mismo con los vegetales en otro bol. 
  2. Ensarta alternando el pollo y los vegetales en las brochetas. ¡Sé creativo con los colores! 
  3. Calienta una plancha, parrilla o sartén grande a fuego medio-alto. 
  4. Cocina las brochetas por unos 4-6 minutos por cada lado, o hasta que el pollo esté bien cocido y los vegetales tiernos y con marcas de parrilla. ¡Listas para disfrutar! 

Ensalada césar con pollo ¡Fresca, completa y deliciosa!

A veces, uno solo quiere algo fresco, pero que lo deje satisfecho y con ganas de más. Y ahí es donde entra en juego la clásica, pero siempre espectacular, ensalada César con pollo. No es la típica ensalada aburrida; esta lleva la combinación perfecta de lechuga crujiente, pollo jugoso, crutones tostaditos y ese aderezo César que es una locura. Esta es una de las recetas con pechuga de pollo que resulta ideal para una comida ligera, una cena rápida o incluso como un acompañamiento potente. ¡Una opción que lo tiene todo! 

¿Qué necesitas para preparar ensalada césar con pollo? Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo, cocida y desmenuzada o cortada en tiras 
  • 1 lechuga romana, lavada y troceada 
  • Crutones de pan (puedes hacerlos caseros tostando pan viejo con aceite y especias) 
  • Queso parmesano rallado 

Para la vinagreta César (puedes usar comprada o hacerla casera): 

  • 1/2 taza de mayonesa 
  • 2 cucharadas de zumo de limón 
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon 
  • 1 diente de ajo picado 
  • 1/2 cucharadita de salsa inglesa 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • Opcional: anchoas picadas (si te atreves con el sabor original) 

¿Cómo hacer ensalada césar con pollo? Elaboración paso a paso

  1. Si no tienes pollo cocido, cocina la pechuga a la plancha o hervida, y luego desmenúzala o córtala en tiras. 
  2. En un bol grande, mezcla todos los ingredientes de la vinagreta César hasta que quede homogénea. 
  3. En un plato grande, coloca la lechuga troceada. 
  4. Añade el pollo desmenuzado o en tiras, los crutones y el queso parmesano. 
  5. Justo antes de servir, vierte la vinagreta por encima y mezcla bien. ¡Una ensalada top para cualquier momento! 

Consejos y trucos para cocinar recetas con pechuga de pollo

Las recetas con pechuga de pollo son las campeonas cuando queremos comer rico, sano y sin complicaciones. Este ingrediente es versátil, se adapta a casi todo y, con unos cuantos trucos bajo la manga, puede pasar de ser un básico a un plato estrella. Si quieres que tus preparaciones queden siempre jugosas y llenas de sabor, sigue estos consejos: 

  • Marinar es clave: No subestimen el poder de una buena marinada. Desde una hora hasta toda la noche en la nevera, esto no solo da sabor, sino que también ayuda a que la pechuga quede más jugosa. Usa zumo de limón, yogur, salsa de soja, especias… ¡lo que les guste! 
  • Temperatura ambiente: Antes de cocinar, saquen la pechuga de la nevera unos 15-20 minutos. Así se cocinará de manera más uniforme y evitarán que el centro quede crudo mientras el exterior se quema. 
  • No la cocines de más: Este es el error más común. La pechuga de pollo se seca rápido. Cocina hasta que esté dorada por fuera y el centro ya no esté rosado (la temperatura interna ideal es 74°C o 165°F). Si tienes un termómetro de cocina, ¡es su mejor aliado! 
  • Filetear parejo: Si vas a hacer filetes, procura que tengan un grosor similar. Si una parte es muy gruesa y otra muy fina, la delgada se secará antes de que la gruesa esté lista. 
  • El reposo es sagrado: Una vez cocinada, retira la pechuga del fuego y deja reposar unos 5-10 minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan por toda la carne, dejándola súper jugosa. 
  • Sellar a fuego alto: Si la vas a hacer a la plancha o en sartén, debes asegurarte de que el fuego esté alto al principio para sellar la carne rápidamente y crear esa costra dorada que tanto gusta. Luego baja el fuego para terminar la cocción. 

¿Con qué acompañar estas recetas con pechuga de pollo? Ideas de maridaje

Ya preparaste unas recetas con pechuga de pollo que son la locura, ¿verdad? Ahora, para que la experiencia sea completa y el disfrute máximo, hay que saber con qué bajar cada bocado. Un buen acompañamiento, ya sea una bebida o una guarnición, puede elevar el plato a otro nivel. Mira estas ideas para que combines tus pechugas con lo ideal y te luzcas en la mesa; 

Bebidas con alcohol

Si te va más lo de brindar con algo que tenga “chispa”, el vino blanco es un clásico que no falla con el pollo. Busca opciones frescas y ligeras como un Sauvignon Blanc, que va genial con las preparaciones más frescas como la ensalada César o las brochetas. Si te atreves con algo más versátil, un Chardonnay sin mucha madera también va de lujo. Y para las recetas con salsas como la teriyaki, una cerveza lager bien fría o una IPA suave pueden ser el contrapunto perfecto con su amargor y frescura. 

Todo esto y más lo encuentras al mejor precio en Bigcrafters: 

Bebidas sin alcohol

Para los que prefieren no beber alcohol o simplemente quieren algo más ligero, hay un montón de opciones para acompañar tus recetas con pechuga de pollo. Un agua saborizada con rodajas de limón, pepino y menta da un toque refrescante. Las limonadas caseras (clásica o con algún toque como jengibre o frutos rojos) son ideales para cortar el sabor de platos con salsas. Unas bebidas hidratantes, un refresco de soda o incluso un té frío (verde o negro) sin azúcar pueden ser el complemento perfecto para limpiar el gusto entre bocado y bocado. 

Mira estas opciones que tenemos disponibles para ti al mejor precio: 

Ideas de guarniciones

Además de las bebidas, las guarniciones son clave para redondear tus recetas con pechuga de pollo. Piensa en algo que contraste o complemente la textura y el sabor del plato principal. Un clásico arroz blanco o integral siempre es buena idea, sobre todo con la pechuga teriyaki. Unas verduras salteadas o al vapor (brócoli, zanahorias, espárragos) aportan frescura y fibra. Si buscas algo más contundente, unas patatas asadas o puré de patatas son un abrazo al estómago. Y para las ensaladas, considera añadir un poco de quinoa o cuscús para hacerlas más completas. 

Con estas 5 recetas con pechuga de pollo tienes un montón de ideas para tu día a día. Ya sabes, con un poco de imaginación y estas recetazas, la pechuga de pollo deja de ser aburrida para convertirse en su mejor aliada. ¡A darle a la cocina y a disfrutar!

El Blog de Bigcrafters

El Blog de Bigcrafters

Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!

LEER