
5 recetas con alcachofas caseras que deleitarán tus sentidos
¿Estás listo/a para entrar en la cocina y flipar con un vegetal que a veces pasa desapercibido, pero que es una auténtica joya? Por supuesto que hablamos de la alcachofa, esa maravilla que, bien preparada, es una delicia total. Con estas recetas con alcachofas no solo sorprenderás a todos, sino que los vas a dejar con ganas de más. ¡Prepara el delantal y a cocinar!
Alcachofas crujientes con sal maldon ¡Receta en Airfryer!
¿Pensabas que para disfrutar de las alcachofas tenías que pasarte horas en la cocina? ¡Pues te equivocas! Esta receta con alcachofas es tan sencilla como efectiva, y gracias a la airfryer, las vas a tener crujientes y deliciosas en un pispás. Son perfectas para picotear, como guarnición o para sorprender en cualquier cena.
¿Qué necesito para preparar alcachofas crujientes con sal maldon? Ingredientes
- 4-6 alcachofas frescas (o corazones de alcachofa congelados, si vas con prisa)
- Aceite de oliva virgen extra de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre
- Sal Maldon (o sal gorda)
- Pimienta negra de Carmencita recién molida
- Opcional: zumo de limón para evitar que se oxiden
Disponemos de estos ingredientes para tu receta, al mejor precio:
¿Cómo preparar alcachofas crujientes con sal maldon? Elaboración paso a paso
- Prepara las alcachofas: Si usas alcachofas frescas, límpialas bien. Retira las hojas exteriores más duras, corta la punta (la parte más verde) y pela el tallo. Córtalas por la mitad y luego en cuartos o gajos finos. Sumerge las alcachofas limpias en agua con zumo de limón para que no se oxiden mientras preparas las demás. Si usas congeladas, descongélalas según las instrucciones.
- Aliño para el crujiente: Escurre muy bien las alcachofas. En un bol, mézclalas con un buen chorro de aceite de oliva, sal y pimienta negra. Asegúrate de que queden bien impregnadas.
- ¡A la Airfryer!: Precalienta tu Airfryer a 180°C. Coloca las alcachofas en la cesta en una sola capa, sin amontonarlas (si no caben todas, hazlo en tandas). Cocina durante unos 15-20 minutos, moviéndolas cada 5-7 minutos, hasta que estén doradas, tiernas por dentro y crujientes por fuera. El tiempo puede variar según el tamaño de las alcachofas y tu airfryer.
- El toque final: Sirve las alcachofas recién hechas y espolvorea un poco de Sal Maldon por encima. ¡Son un vicio!
Ensalada templada de alcachofas, berberechos y vinagreta de cítricos
Esta ensalada es pura sofisticación, pero sin complicaciones, ¡te lo prometo! La combinación de la alcachofa tierna con el toque salino de los berberechos de conserva es una delicia, y la vinagreta de cítricos le da un punto de frescor que la hace irresistible. ¡Perfecta para impresionar sin pasarte horas en la cocina!
¿Qué necesito para preparar Ensalada templada de alcachofas, berberechos y vinagreta de cítricos? Ingredientes
- 6 corazones de alcachofa cocidos (puede ser de bote, ¡para ir más rápido!)
- 1 lata de berberechos al natural (de buena calidad como los de Conservas de Cambados o Los Peperetes)
- Hojas de rúcula o brotes tiernos
- 1/4 de cebolla morada, picada muy fina
- Opcional: un puñado de aceitunas negras laminadas (o verdes si prefieres como las de Embruxo y Sarasa)
Para la vinagreta de cítricos:
- El zumo de 1/2 limón
- El zumo de 1/2 naranja
- 3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra de Carmencita al gusto
Hazte con estas opciones a buen precio aquí en Bigcrafters:
¿Cómo preparar Ensalada templada de alcachofas, berberechos y vinagreta de cítricos? Elaboración paso a paso
- Prepara los ingredientes principales: Escurre muy bien los corazones de alcachofa y córtalos por la mitad o en cuartos. Escurre los berberechos (puedes reservar un poco del líquido para la vinagreta, si te atreves). Pica la cebolla morada en juliana muy fina.
- La vinagreta que lo cambia todo: En un bol pequeño, mezcla el zumo de limón, el zumo de naranja, el aceite de oliva, sal y pimienta. Bate bien con un tenedor hasta que emulsione ligeramente. Si quieres, añade una cucharadita del líquido de los berberechos para un toque extra de mar.
- Monta tu ensalada de lujo: En un plato o fuente, coloca una base de rúcula o brotes tiernos. Distribuye los corazones de alcachofa y los berberechos por encima. Añade la cebolla morada picada y, si usas, las aceitunas.
- El aliño final: Riégalo cuidadosamente con la vinagreta de cítricos. Un poco más de pimienta negra recién molida y ¡a disfrutar de esta joya mediterránea!
Tartaletas de alcachofas con sardinillas picantes y pimientos asados
¡Un aperitivo que te va a volar la cabeza! La combinación de la alcachofa tierna con el toque picante y sabroso de las sardinillas de conserva es adictiva. Y si le sumamos unos pimientos asados, ¡ya es la bomba! Es de esas recetas con alcachofas que son perfectas para un picoteo con colegas o para sorprender en cualquier momento.
¿Qué necesito para preparar Tartaletas de alcachofas con sardinillas picantes y pimientos asados? Ingredientes
- 1 lámina de hojaldre fresco (o tartaletas o canapés ya hechos, como estas de Daveiga)
- 4-5 corazones de alcachofa cocidos (de bote, bien escurridos)
- 1 lata de sardinillas en aceite de oliva picante como estas de Sotavento o La Curiosa (o normales y añades guindilla)
- 1 pimiento rojo asado (de bote, si tienes prisa, ¡pero casero mola más!)
- Aceite de oliva virgen extra como los de Castillo de Canena, Aceites Elizondo o Finca La Torre
Compra estos ingredientas al mejor precio aquí en Bigcrafters:
¿Cómo preparar Tartaletas de alcachofas con sardinillas picantes y pimientos asados? Elaboración paso a paso
- Prepara las bases: Si usas hojaldre, extiende la lámina y corta círculos del tamaño de tus moldes de tartaleta o de las raciones que quieras. Pincha el fondo con un tenedor. Si usas moldes, engrásalos ligeramente. Hornea el hojaldre a 180°C durante unos 10-12 minutos, o hasta que esté ligeramente dorado y subido. Deja enfriar un poco.
- El relleno sabroso: Mientras se hornean las bases, escurre y pica los corazones de alcachofa. Escurre las sardinillas (reserva un poco del aceite si quieres, ¡es oro!). Corta el pimiento asado en tiras finas.
- Monta las tartaletas: Sobre cada base de hojaldre (o tartaleta o canapés), extiende una pequeña capa de aceite de las sardinillas (si lo has reservado). Distribuye los trozos de alcachofa picada. Coloca encima unas sardinillas y unas tiras de pimiento asado.
- El toque final: Un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de pimienta negra recién molida y, si te mola, un poco de perejil fresco picado. ¡Sirve inmediatamente y disfruta de este bocado espectacular!
Paté de alcachofas y foie gras con tostas crocantes
¡Esto ya es para nivel gourmet! Esta fusiona la suavidad de la alcachofa con la intensidad del foie gras (o paté, si prefieres una opción más barata), creando un paté untuoso y lleno de sabor que es puro vicio. Es una de las recetas con alcachofas que resulta ideal para un aperitivo de esos que dejan huella o para una cena especial.
¿Qué necesito para preparar Paté de alcachofas y foie gras con tostas crocantes? Ingredientes
- 6 corazones de alcachofa cocidos (de bote, bien escurridos)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
- Tostas o pan rústico para acompañar
- Opcional: unas gotas de Pedro Ximénez o un chorrito de brandy (Esta Cesta foie gourmet de Malvasía con Pedro Ximénez es perfecta)
Desde Bigcrafters puedes hacerte con los ingredientes de la mejor calidad para tus recetas con alcachofas:
¿Cómo preparar paté de alcachofas y foie gras con tostas crocantes? Elaboración paso a paso
- Tritura la base: En un procesador de alimentos o batidora, pon los corazones de alcachofa bien escurridos. Tritura hasta obtener un puré fino.
- El secreto de la cremosidad: Añade el paté o foie gras al procesador de alimentos junto con el puré de alcachofas. Incorpora el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Si quieres darle un toque extra de sabor, añade unas gotas de Pedro Ximénez o un chorrito de brandy.
- Mezcla hasta la perfección: Tritura todo junto hasta obtener una mezcla homogénea y muy cremosa. Prueba y ajusta la sal o pimienta si es necesario.
- A disfrutar: Pasa el paté a un bol bonito y refrigera al menos 30 minutos para que tenga más cuerpo y los sabores se asienten. Sirve el paté de alcachofas y foie gras con tostas crocantes o rebanadas de pan rústico. ¡Prepárate para el “mmmh” generalizado!
Revuelto de alcachofas, jamón y espárragos verdes
¿Un revuelto que te encante por su sabor? ¡Aquí lo tienes! La alcachofa da un toque diferente, el jamón aporta ese sabor intenso y salado que tanto nos gusta, y los espárragos verdes un punto fresco y crujiente. Esta receta con alcachofas es un plato contundente, lleno de sabor y perfecto para un desayuno tardío, un almuerzo rápido o una cena de esas que te dejan satisfecho. ¡Un clásico reinventado que te va a encantar!
¿Qué necesito para preparar Revuelto de alcachofas, jamón y espárragos verdes? Ingredientes
- 6 corazones de alcachofa cocidos (de bote, bien escurridos)
- 80-100 g de jamón ibérico en taquitos (o lonchas, que luego picarás) de Castro y González, iHam o Don Ibérico
- 1 manojo de espárragos verdes finos
- 4 huevos grandes
- 2 dientes de ajo, picados
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Consigue los mejores jamones del mercado aquí:
¿Cómo preparar Revuelto de alcachofas, jamón y espárragos verdes? Elaboración paso a paso
- Prepara los ingredientes: Escurre y pica los corazones de alcachofa en trozos pequeños. Si tienes el jamón en lonchas, pícalo en taquitos pequeños. Lava los espárragos verdes, quita la parte más dura del tallo y córtalos en trozos de unos 2-3 cm.
- Saltea los sabores: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva (o si el jamón suelta mucha grasa, no hace falta añadir mucho más). Añade los taquitos de jamón y cocina a fuego medio hasta que estén crujientes. Retira el jamón y reserva, dejando la grasita que ha soltado en la sartén (¡eso es sabor!). En la misma sartén, añade los espárragos verdes y los ajos picados. Saltea durante unos 5-7 minutos, hasta que los espárragos estén tiernos, pero aún un poco crujientes. Incorpora los trozos de alcachofa y cocina un par de minutos más.
- El revuelto: En un bol, bate los huevos con una pizca de sal y pimienta. Vierte los huevos batidos sobre las verduras en la sartén. Remueve constantemente con una espátula a fuego medio-bajo, hasta que los huevos estén cuajados pero aún cremosos. No los cocines demasiado para que no queden secos.
- Monta el plato: Vuelve a añadir el jamón ibérico crujiente reservado al revuelto y mezcla suavemente. Sirve inmediatamente. ¡Este revuelto es una auténtica delicia que te hará empezar el día (o la noche) con energía y sabor!
Consejos y trucos para preparar tus recetas con alcachofas
Ya has preparado unas recetas con alcachofas que son la caña, ¿cierto? Pero para que te queden de matrícula de honor sigue estos consejos y trucos para que prepares la alcachofa como un auténtico profesional de la cocina.
- ¡Elige las buenas! Cuando vayas al mercado, busca alcachofas que estén bien cerradas, pesaditas y con las hojas prietas y de color verde intenso. Si están muy abiertas o con manchas, déjalas pasar. ¡Una buena alcachofa es clave!
- Límpialas sin miedo. Sé que impone un poco, pero no te preocupes. Quita las hojas exteriores más duras hasta que llegues a las que son más claritas y tiernas. Corta la punta (la parte de arriba más oscura) y pela un poco el tallo. Si las vas a cocinar enteras, puedes cortar la base para que se asienten.
- El limón es tu mejor amigo anti-oxidación. Las alcachofas se oxidan y se ponen feas. Ten siempre a mano un bol con agua fría y zumo de limón para meterlas en cuanto las vayas limpiando. ¡Así conservarán su color!
- Aprovecha el tallo. Mucha gente lo tira, ¡Pero es una pena! El tallo de la alcachofa es súper tierno y sabroso. Pélalo bien y córtalo en rodajitas o trozos para añadirlo a tus guisos o salteados.
- No las cocines demasiado. Las alcachofas tienen que quedar tiernas, pero con un punto. Si las cueces en exceso, se deshacen. Pincha con un cuchillo para comprobar el punto.
- ¡Asadas o a la plancha, un vicio! Si quieres un sabor más intenso y una textura diferente, prueba a asarlas al horno o hacerlas a la plancha después de cocerlas un poco. Quedan ligeramente crujientes por fuera y melosas por dentro.
- El corazón es lo mejor. Si no te quieres complicar, compra corazones de alcachofa congelados o en conserva (de buena calidad, ¡eh!). Te ahorran un montón de curro y son perfectos para ensaladas, arroces o revueltos.
- Para los que tienen Airfryer: Si eres de los que busca recetas en airfryer, úsala para tus recetas con alcachofas. Quedan crujientes por fuera y tiernas por dentro con muy poco aceite. ¡Es un inventazo!
¿Con qué acompañar estas recetas con alcachofas? Ideas de maridaje
Si ya hiciste tus recetas con alcachofas y seguiste los trucos para prepararlas, solo queda elegir lo más importante para completar la experiencia, las bebidas. Sigue las siguientes recomendaciones de maridaje para realzar los sabores de tus preparaciones:
Zumos
Prueba bebidas sin alcohol para refrescarte y disfrutar sin preocupaciones. Para las alcachofas crujientes y la ensalada templada, que son más refrescantes, un zumo cítrico es ideal para limpiar el paladar. Con las tartaletas con sardinillas o el revuelto con jamón serrano, que tienen sabores más intensos, un mosto de uva blanca muy frío da un toque especial y complementan bien lo salado. Para el paté de alcachofas y foie gras, un zumo de manzana natural de Auara y fresco puede ser la combinación perfecta.
Cervezas
Disfruta tu cerveza favorita con un montón de platos con alcachofa. Para las alcachofas crujientes (especialmente si las haces en airfryer), una lager fresquita (como la 1906, Basqueland o La Estrella de Galicia) van de lujo, ¡Son súper refrescantes y van genial con el crujiente! Si te vas a la ensalada templada de alcachofas y berberechos, que tiene un toque más delicado, una cerveza de trigo (como la Althaia Heliodora) es la bomba por su frescura y notas cítricas. Para los platos con más fuerza como las tartaletas con sardinillas o el revuelto con jamón serrano, una pale ale (como la Sevebrau Castúa, Brewdog Elvis Juice o Basqueland El Camino) con un puntito más de cuerpo y amargor equilibran el saborazo.
Licores
Para acompañar estas recetas con alcachofas, también considerar licores de limón o naranja, que pueden equilibrar la textura cremosa de las alcachofas. También opta por licores de hierbas como este de Hijos de Rivera, que complementarían el sabor fresco y aromático de las alcachofas. O incluso otros licores como crema de orujo, que agregaría un toque dulce y refrescante a tus platos.
¿Te has enamorado de este delicioso ingrediente? Ahora que sabes que la alcachofa es un alimento versátil, ¡es hora de experimentar en la cocina! Puedes empezar creando un aperitivo fresco o un plato principal reconfortante. La variedad de recetas con alcachofas es enorme, así que no te pierdas la oportunidad de explorar y encontrar tus propias creaciones. ¡Buena suerte y disfruta de tus creaciones!
Te recomendamos...

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
LEER