
5 recetas fáciles con cerveza que querrás cocinar hoy mismo
Lo bien que sienta una cervecita los fines de semana o al final de un día intenso, ¿verdad? Pero, ¿y si la usamos para cocinar? Seguro que puedes hacer unas cuantas recetas para chuparte los dedos. De hecho, en este artículo te contamos 5 recetas con cerveza que son fáciles de preparar y que vas a querer hacer ahora mismo. ¡Vamos allá!
Receta de pollo a la cerveza tradicional: una receta que gusta a todo el mundo
El pollo es un alimento que gusta a todo el mundo y que puede encajar para una amplia variedad de ocasiones, desde el día a día hasta fechas más señaladas. Por ello, si cocinas esta receta de pollo a la cerveza de la abuela seguro que le das un toque especial. Además, esta receta de muslos de pollo a la cerveza es muy fácil de hacer.
¿Qué necesitas para preparar pollo a la cerveza tradicional? Ingredientes
- 1 pollo entero troceado
- 2 cebollas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo
- 2 zanahorias
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 330 ml de cerveza
- 200 ml de caldo de pollo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo hacer pollo a la cerveza? Paso a paso
- Lava y corta la cebolla, pimientos y zanahorias en trozos medianos. También pela los ajos y pícalos.
- Sazona los trozos de pollo con sal y pimienta. Después, dora el pollo por los dos lados en una cazuela grande con el aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando tenga color dorado, retíralo.
- En esa cazuela, sofríe todas las verduras durante 10 minutos a fuego medio hasta que estén tiernas.
- Vuelve a echar los trozos de pollo en la cazuela y añade el laurel y el tomillo.
- Vierte la cerveza sobre el pollo y las verduras y deja que se evapore el alcohol durante unos 5 minutos a fuego alto.
- Añade el vaso de caldo de pollo y ajusta el punto de sal en caso de ser necesario. Baja el fuego, tapa la cazuela y deja que se cocine a fuego lento durante 30-40 minutos.
- Finalmente, retira el laurel y el tomillo y sírvelo con unas patatas fritas o la guarnición que más te guste.
Receta con tempura de cerveza: comer verdura de una forma más divertida
A veces da un poco de pereza comer verduras, ¿verdad? No es precisamente el alimento más atractivo. Sin embargo, si las cocinamos en tempura de cerveza la cosa puede cambiar bastante. Ya sabes, la tempura es ese tipo de rebozado ligero en harina de origen japonés. Además, es muy sencillito de hacer, mucho más de lo que parece.
¿Qué necesitas para preparar verdura con tempura de cerveza? Ingredientes
- 200 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 200 ml de cerveza fría
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de bicarbonato
- Aceite de girasol
- Las verduras que más te gusten, como calabacín, zanahoria o berenjena.
¿Cómo hacer tempura de cerveza? Paso a paso
- Lava y corta las verduras en tiras o rodajas finas y resérvalas en un plato.
- Tamiza la harina en un bol grande para evitar grumos, añade sal y bicarbonato, bate el huevo y añádelo y vierte la cerveza fría poco a poco mientras mezclas todo con una varilla o tenedor.
- Después, mete el bol en el frigorífico durante 10-15 minutos.
- Llena una sartén honda o freidora de aceite de girasol y caliéntalo a 180 grados.
- Saca la masa del frigorífico, pasa las verduras por harina, sumérgelas en la masa de tempura y fríelas en tandas pequeñas cada 2-3 minutos para que el aceite no se enfríe.
- Finalmente, saca las piezas fritas con una espumadera y colócalas en un plato con papel absorbente.
Receta de solomillo de cerdo a la cerveza: para los amantes de la carne
Aunque parezca increíble, la cerveza se lleva bien con todo tipo de alimentos, incluso con el solomillo de cerdo, un plato que los amantes de la carne recordarán durante mucho tiempo. En definitiva, si quieres sorprender a tus invitados con un plato principal original o darte un capricho para comer algo diferente, esta receta con cerveza para 4 personas es una excelente opción.
¿Qué necesitas para preparar solomillo de cerdo a la cerveza? Ingredientes
- 2 solomillos de cerdo de 400 g cada uno
- 2 cebollas grandes
- 2 dientes de ajo
- 330 ml de cerveza
- 200 ml de caldo de carne
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 ramita de tomillo o romero
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de harina
¿Cómo preparar solomillo de cerdo a la cerveza? Paso a paso
- Pela y corta las cebollas en juliana, pela los ajos y pícalos y limpia los solomillos si tienen exceso de grasa.
- Sazona los solomillos con sal y pimienta y dóralos a la sartén con aceite de oliva durante 3-4 minutos a fuego medio-alto.
- En la misma sartén sofríe las cebollas y ajos hasta que estén tiernos.
- Vierte la cerveza en la sartén, sube el fuego y deja que se evapore el alcohol durante 5 minutos. Puedes añadir también mostaza, tomillo o romero.
- Coloca de nuevo los solomillos en la sartén, añade el caldo de carne y ajusta el punto de sal. Debe cocinarse a fuego medio-bajo durante 20 minutos.
- Puedes espesar la salsa con harina disuelta en un poco de agua fría que añades a la sartén para cocinarla durante 2-3 minutos.
- Finalmente, los solomillos se cortan en medallones y se sirven.
Receta de buñuelos de bacalao con cerveza: un pescado diferente para días especiales
Si en lugar de carne eres más de pescado, te traemos una receta para chuparte los dedos que querrás comer cada semana. Estos buñuelos de bacalao son sencillos de hacer y, sin embargo, el resultado es el de un restaurante de mucho nivel. ¿Te están entrando ganas de comerlos ahora mismo? Es normal, ¡a nosotros también! Te explicamos la receta para 20 unidades.
¿Qué necesitas para preparar buñuelos de bacalao con cerveza? Ingredientes
- 300 g de bacalao desalado
- 150 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 150 ml de cerveza rubia
- 1 cucharadita de levadura química
- 2 dientes de ajo
- Perejil picado
- Sal y pimienta
- Aceite de girasol
¿Cómo preparar buñuelos de bacalao con cerveza? Paso a paso
- Cocina el bacalao desmenuzado en agua hirviendo durante 2-3 minutos y escúrrelo bien.
- Tamiza la harina junto a la levadura en un bol grande y añade el huevo y la cerveza fría hasta conseguir una masa suave y homogénea.
- Echa el bacalao, los ajos picados muy finos y el perejil y remueve bien.
- Ajusta de sal y pimienta y deja reposar en el frigorífico durante 20-30 minutos.
- Después, calienta el aceite a 180 grados y echa porciones de masa con una cuchara. Fríelos en tandas pequeñas para evitar que el aceite se enfríe.
- Finalmente, saca los buñuelos con una espumadera y ponlos sobre un papel absorbente.
Receta de tarta de cerveza negra: para los fans de lo dulce
Una buena comida no puede terminar sin un postre inolvidable, así que te traemos la receta de tarta de cerveza negra. ¿Te damos un consejo? Recomienda a tus invitados que dejen hueco para el postre, porque si no se van a arrepentir de no poder probar esta delicia.
¿Qué necesitas para preparar tarta de cerveza negra? Ingredientes
- 250 ml de cerveza negra
- 250 g de mantequilla sin sal
- 75 g de cacao en polvo puro
- 400 g de azúcar
- 140 ml de nata para montar
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 250 g de harina de trigo
- 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
¿Cómo preparar tarta de cerveza negra? Paso a paso
- Precalienta el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Engrasa un molde redondo y cúbrelo con papel de horno.
- Calienta la cerveza negra en un cazo a fuego medio y añade la mantequilla cortada en trozos. Remueve hasta que se derrita completamente.
- Tamiza el cacao en polvo, la harina y el bicarbonato de sodio en un bol grande y añade el azúcar.
- En otro bol bate la nata líquida con los huevos y el extracto de vainilla y añade esta mezcla a la mezcla de cerveza y vainilla. Remueve todo bien hasta que quede homogéneo.
- Después, vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y mézclalo suavemente con unas varillas.
- Para terminar, vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 45 minutos. Deja enfriar durante 10 minutos y desmolda.
¿Cuál es la mejor cerveza para cocinar?
Como sabes, hay muchas clases de cerveza y cada una es ideal para un tipo de receta. ¿Qué cervezas elegir para cocinar? He aquí nuestras recomendaciones:
- Cerveza rubia: para platos ligeros como tempuras, sopas o guisos de pollo.
- Cerveza negra: para platos con sabores fuertes, como guisos de carne o la tarta de cerveza negra.
- Cerveza tostada: para carnes al horno o pescados con salsas.
- Cerveza de trigo: para mariscos, pescados y en general recetas frescas.
- Cerveza IPA: para platos especiados, como cocina asiática o barbacoas. Una opci´no interesante podría ser la Brewdog Punk IPA.
Además, hay muchas personas que se preguntan si se puede cocinar con cerveza sin alcohol, como la Estrella Galicia 0,0, y lo cierto es que sí. De hecho, conserva mucho el sabor de la cerveza tradicional, ayuda a que los rebozados queden muy bien y en guisos aporta dulzor y cuerpo.
¿Y qué cervezas concretas van bien para cocinar? Estas son algunas de las más populares:
Además, si quieres echarle un vistazo a otras recetas con cerveza, seguro que te interesan la receta de Bratwurst con salsa de mostaza o la receta de pularda en salsa de cerveza.
¿Dónde comprar cerveza para tus recetas con cerveza a buen precio online?
Y te preguntarás, ¿dónde puedo encontrar una gran variedad de cervezas para hacer estas recetas? Pues la respuesta es sencilla: ¡aquí mismo, en Bigcrafters, la tienda oficial de Estrella Galicia!
¿Y por qué es tan buena opción? Porque tenemos mucha variedad de cervezas y productos de alimentación de todo tipo, porque puedes pedir lo que quieras desde la comodidad de tu casa, porque te ofrecemos precios muy interesantes, porque te lo entregamos en menos de 48 horas y encima apoyamos a los productores artesanos. ¿Qué más quieres? ¡Hoy es un buen día para comprar los ingredientes de esa comida tan especial y hacer estas recetas con cerveza que están para chuparse los dedos!
Te recomendamos...

El Blog de Bigcrafters
Descubre un mundo de novedades y curiosidades en nuestro blog. Explora las historias detrás de cada producto, conoce los secretos de su elaboración... ¡y mucho más!
LEER